ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Calidad En Enfermeria

Venzol24 de Noviembre de 2014

652 Palabras (3 Páginas)532 Visitas

Página 1 de 3

La calidad en enfermería es el arte de cuidar lo que algunos teoristas han llamado el poder de la enfermería, porque tiene un efecto positivo incalculable en el paciente, pero eso es algo de lo que no se menciona en los debates de los sistemas de salud. Una preocupación de hoy en día es que con la era moderna el tiempo de limitación de las tareas de enfermería, ese cuidado ya no se brinda como se hacía antes, ya que este debe ser una parte integral de la atención para cualquier enfermera ya que hay pacientes que están por tiempo prolongados en el hospital. El Dr. Jean Watson señala que el cuidado es el principio central de la enfermería, pero con el tiempo la profesión ha ido cambiado y ya no se ven tan seguido el cuidado porque el personal tiene más obligaciones administrativas.

Ahora hay que poner el termino de cuidado en el entorno actual, ya que la enfermera tiene más cosas a su cargo aparte de la atención a los pacientes, es algo que se busca actualizar en la enseñanza de la enfermería ya que se está perdiendo el cuidado a los pacientes, por razones que he comentado en los artículos pasados ya que algunos entran a la carrera de enfermería lo hacen más por el motivo económico en vez que por el de la vocación. Así la teoría el conocimiento y la habilidad que tenga el enfermero deberá ser con la mejor intención de atender al paciente, así el cuidado implicara una actitud moral, un conociento del proceso y todo con la intención de ayudar a otro individuo, así para que exista un cuidado debe haber un vinculo con el paciente el cual se dará con el conocimiento y con la visita diaria a este por parte del que cuida.

Wiggins una teorista siguiere cambios en la forma de hacer el cuidado, que estén garantizados por la estructura de los modelos para satisfacer las demandas de un sistema seguro, el consejo que brinda es ver como en el pasado, así como la era industrial fue la base para la mayoría de los modelos de configuración de trabajo en el hospital, en el mundo actual, es mas demandante la necesidad de proporcionar seguridad, atención centrada en el paciente, por lo que hay que platicarles he informarles acerca de lo que se va a realizar, la teorista aboga por un modelo de asociación de atención del parto en el que todos los departamentos de enfermería y otro centro de su colaboración en las necesidades del paciente- familia y la atención que se ofrecen se basen en el cuidado.

Para emplear este modelo se requiere de un cambio en la cultura de la organización y un periodo de aprendizaje, la asociación es la base de la atención basada en las relaciones lo cual coloca al paciente en el centro de un interacción con el cuidado del paciente. En el cual todos los departamentos deben ofrecer la misma atención no solo la atención de enfermería, este se describe una intervención específica para satisfacer la necesidad básica de los pacientes, establece una relación amorosa con el paciente. Este criterio que se establece en el artículo de rondas cada hora o dos horas, donde el cuidado basado demostrado que las percepciones de los pacientes de una atención de calidad no solo está influenciada por la presencia física de la enfermera, sino tambien por la atención y la conciencia.

El propósito de este cambio en la atención de enfermería para disminuir la carga de trabajo, el aumento de la satisfacción del paciente, y promover la seguridad de los pacientes con la disminución de la caida, el cumplimiento de los objetivos declarados del proyecto no solo lleva a los pacientes a un mejor relación con ellos, parte de la atención consiste en anticipar las necesidades del paciente, que se puede hacer en esta estrategia de redondeo por hora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com