ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion Sociologica

liacarola13 de Septiembre de 2013

769 Palabras (4 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Historia / Sociologia De La Educacion

Sociologia De La Educacion

Ensayos: Sociologia De La Educacion

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1010.000+ documentos.

Enviado por: antoniokardona 18 noviembre 2011

Tags:

Palabras: 1770 | Páginas: 8

Views: 514

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

SOCIOLOGÌA DE LA EDUCACIÒN

La sociología es una de las ciencias sociales, que se dedica al estudio de la sociedad humana. Es decir, estudia las diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que forman los humanos. Es la rama del conocimiento cuyo objetivo es la dimensión social de lo humano. Su objetivo es el hombre en tanto que es un animal social, ser que vive en grupo.

La educación es una realidad social que se da en todas las culturas. Vamos a centrar el estudio de la relación que tiene la sociedad y el sistema educativo y viceversa.

La sociología de la educación se centra en el estudio de la influencia en la sociedad humana de un institución concreta como la institución educativa. Se centra también en el estudio del hecho educativo bajo un nuevo punto de vista, como un hecho social más. Se interesa por las repercusiones que el sistema educativo tiene dentro del funcionamiento social.es el El estudio de la influencia en la sociedad de una institución concreta como es la educativa. El estudio de un hecho educativo, bajo un nuevo punto de vista, estudio de lo educativo como un hecho social más: se preocupa por las repercusiones que el sistema educativo tiene dentro del funcionamiento social.

• A nivel macro sociológico estudia la relación del sistema educativo con la sociedad.

• A nivel intermedio analiza la composición y características de los diferentes grupos que integran el sistema educativo, las relaciones entre ellos, los demás grupos sociales y la educación: los diferentes sistemas de estratificación, género, clase, etnia.

• A nivel micro sociológico: La escuela, el colegio o centro de estudio (sociología del centro escolar). Relación en el medio social, relación entre estamentos, organización, interacciones que se producen en el centro.

El objeto de la sociología de la educación consiste en el estudio sistemático de las relaciones existentes entre el sistema educativo y la sociedad: de la relación de cada grupo social con y

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

en el sistema educativo; así como aquellos procesos sociales que tienen lugar dentro de las instituciones del sistema educativo (centros, etapas, ciclos y prácticas cotidianas).

LA EDUCACION NO FORMAL RURAL EN MEXICO

La educación no formal ha buscado contribuir a la solución de los problemas en comunidades y grupos sociales cuyas condiciones de existencia se caracterizan por un alto grado de marginalidad.

Hasta hace cuatro décadas, México era un país eminentemente rural. Esto significa que la historia educativa reciente, a partir de la fundación de la Secretaría de Educación Pública, marcada por la rápida expansión de los servicios de educación primaria.

La Escuela Rural nace para servir a los grandes y pequeños grupos que tradicionalmente habían permanecido al margen de los beneficios económicos y educativos. Enfoca su acción educadora a las comunidades rurales de indígenas y campesinos también se concibe como un servicio a la comunidad entera. A la escuela corresponde o ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com