La Importancia De La Química En La Actualidad
rockorock2 de Marzo de 2013
1.012 Palabras (5 Páginas)1.254 Visitas
La importancia de la química en la actualidad.
Introducción.
El primer químico de la historia, aun sin saberlo, fue el ser humano que controló y usó el fuego hace más de 500.000 años. Era capaz de producir y mantener el fuego, una de las tecnologías más importantes de la actualidad. El fuego aumentó considerablemente la calidad de vida de los humanos y disminuyó la mortalidad, ya que daba calor, les protegía contra los animales salvajes y les permitía cocinar los alimentos. Además, el descubrimiento del fuego fue imprescindible para el desarrollo posterior de la metalurgia y de la cerámica, así como la mayoría de los procesos químicos.
La Química en la ciencia.
Con el paso del tiempo la evolución que presentó la química, fue gracias a la observación, muchas otras gracias a la prueba y error y unas tantas más fueron por obra de la casualidad o accidentes de los primeros estudiosos al tratar de comprender el comportamiento de la materia. “En sus primeros tiempos lo que se llamaba Química no era, efectivamente, más que eso: desde los egipcios, pasando por las distintas civilizaciones antiguas y por los estudios de los alquimistas, se fueron conociendo multitud de fenómenos sobre el comportamiento de la materia. Sin embargo, no podía concedérsele a la Química el calificativo de ciencia, ya que no existía una justificación teórica para estos fenómenos.” Joaquín San Frutos Fernández.
La química en nuestros días tiene una importante contribución y la seguirá teniendo por años. Gracias al estudio y aplicación de la química en distintas áreas y en combinación con otras ciencias, los avances obtenidos han sido sorprendentes, desde el descubrimiento del fuego, la química ha jugado un papel importante en la vida del hombre.
La química en la medicina, por ejemplo, no podemos imaginar que pasaría si no existieran los antibióticos para cualquier mal que este sea, tampoco podemos imaginar una cirugía sin anestesia, “la química moderna no sólo ayuda a salvar millones de vidas gracias a los medicamentos, sino también mediante otros productos que rompen la cadena de transmisión de terribles enfermedades como son los insecticidas, los desinfectantes y otros protectores de diversa índole”. Martha Alicia Liévano Albores.
La Química en el desarrollo tecnológico.
Es muy cierto lo que menciona la profesora Martha Alicia Liévano Albores “pocas veces tomamos conciencia de que estamos completamente sujetos a las leyes de la Química, y que cada momento de nuestra existencia depende absolutamente del complejo y altamente ordenado conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en nuestro organismo y en todo lo que nos rodea.”
Mientras las personas sigan teniendo necesidad de vestimenta, alimento, necesidad de transportarse o de comunicarse por medio de diversos aparatos, de conservar una buena salud o de curar enfermedades, la química estará muy presente. “La química es una ciencia que tiene por finalidad no solo descubrir, si no también, y sobre todo crear, ya que es el arte de hacer compleja la materia.” Jean-Marie Lehn.
“Una de las principales aportaciones de la Química al desarrollo tecnológico de las sociedades modernas ha sido su contribución al descubrimiento y elaboración de todos los tipos de materiales con lo que están hechos todos los objetos de los que se sirve la humanidad”. (Química: Nuestra vida, Nuestro futuro)
En cualquier cosa que haga el ser humano, desde cocinar, bañarse, al momento de hacer ejercicio, al momento de alimentarnos, en la construcción, procesamiento de alimentos, en las fábricas, en las escuelas, al mandar cohetes al espacio, en los hospitales, la química es una constante.
En la actualidad la humanidad está enfrentando una crisis ambiental en el planeta, porque no seguir echando mano de esta ciencia para seguir facilitando
...