ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia de los сarbohidratos

CiintpauTrabajo22 de Septiembre de 2014

874 Palabras (4 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 4

La Importancia De Los Carbohidratos

En nuestra dieta diaria los carbohidratos son fundamentales. Cuando nuestro cuerpo necesita de energía para seguir con su normal funcionamiento, son los carbohidratos los alimentos que otorgan este elemento tan importante a nuestro organismo. Es fundamental que a lo largo del día consumamos entre un 25 y un 30% de ácidos grasos, entre un 10 y 20% de proteínas, y todo el resto pertenezca a la ingesta de carbohidratos. Para que conozcas las ventajas que otorgan los carbohidratos a nuestro organismo, la nutricionista de Integra médica, Bernardita Prado nos entrega más luces sobre la materia.

Sus principales funciones

Algunas de las funciones cumplidas por los carbohidratos son:

• Son una de las principales macronutrientes que aporta energía al cuerpo (las otras son las grasas y proteínas).

• Previenen la excesiva acumulación de grasa en el cuerpo.

• Ayudan al mejoramiento del rendimiento físico, gracias al almidón y los azúcares presentes en ellos.

• Gracias a sus fibras alimenticias, ayudan a que el intestino tenga un correcto funcionamiento.

• Su amplia variedad es aconsejable para que una dieta cuente con un aporte diario de nutrientes esenciales y fibras.

La importancia de los lípidos en tu cuerpo

Se consideran lípidos a las moléculas que componen las grasas y los aceites, dentro del cuerpo humano se definen como sustancias que no se pueden disolver en el agua, sus funciones son muy variadas desde ser componentes estructurales de las membranas celulares, almacenamiento de energía, mensajeros químicos, vitaminas o pigmentos, así como protectores o impermeabilizantes, te invito a que leas este articulo y descubras la importancia de este nutriente para tu organismo.

Los lípidos pueden clasificarse de muchas formas diferentes pero la más usual es clasificarlos en clases que son las siguientes:

1. Ácidos grasos y derivados.

2. Triacilgliceroles.

3. Ceras.

4. Fosfolípidos

5. Esfingolípidos

6. Isoprenoides

Los organismos como los vegetales y las bacterias tiene la capacidad de sintetizar todos los ácidos grasos que requieren, sin embargo los mamíferos obtienen la mayoría de sus ácidos grasos de la alimentación, los cuales se clasifican dependiendo del tipo de enlace que contiene la molécula, los que presentan únicamente doble enlace se denominan “monoinsaturados”, los que presentan más de dos o más dobles enlaces se denominan “polinsaturados”, El ácido graso monoinsaturado conocido como ácido oleico y el polinsaturado ácido linoleico se encuentran entre los ácidos grasos más abundantes de los seres vivos.

Funciones de los lipidos

Los lípidos (generalmente en forma de triacilgiceroles) constituyen la reserva energética de uso tardío o diferido del organismo. Su contenido calórico es muy alto (10 Kcal/gramo), y representan una forma compacta y anhidra de almacenamiento de energía.

A diferencia de los hidratos de carbono, que pueden metabolizarse en presencia o en ausencia de oxígeno, los lípidos sólo pueden metabolizarse aeróbicamente.

Importancia de las proteínas

Las proteínas son sustancias orgánicas que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Están compuestas de aminoácidos, sus unidades más simples, algunos de los cuales son esenciales para nuestro organismo; es decir, que necesariamente han de ser ingeridos junto con la dieta, ya que el cuerpo no es capaz de producirlos por sí solo.

Funciones de las proteínas

Plástica, estructural o de construcción: forman parte de las estructuras corporales, suministran el material necesario para el crecimiento y la reparación de tejidos y órganos del cuerpo. P. ej. la queratina está presente en la piel, las uñas y el pelo; el colágeno está presente en los huesos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com