ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Probabilidad y la Estadística

josuemc_529 de Mayo de 2015

565 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El presente libro tiene como finalidad fundamental servir como soporte

bibliográfico en un curso de Probabilidad y Estadística para estudiantes de Ingeniería,

aunque puede ser utilizado por otros profesionales, debido a que la teoría se presenta de una

manera sencilla y con muchas aplicaciones, que pueden adaptarse a otras disciplinas.

La Probabilidad y la Estadística son dos campos distintos aunque relacionados entre

sí. Utilizando la Probabilidad se obtiene la frecuencia de un suceso determinado mediante

la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles,

bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente

en áreas tales como: Física, Matemática, Economía, Ingeniería y Filosofía, para obtener

conclusiones sobre la probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica subyacente

sistemas complejos. La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección,

análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en

la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún

fenómeno o estudio aplicado. Sin embargo, la Estadística es más que eso, es decir, es el

vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. La

Probabilidad y Estadística puede utilizarse para optimizar el uso del material y la fuerza de

trabajo. Al investigar el desarrollo de nuevos productos, éstas permiten comprender los

fenómenos sujetos a distintas variaciones y predecirlos, así como también controlarlos de

manera eficiente.

En este libro se presentan los temas, iniciando de lo más elemental, con un breve

resumen de Estadística General; luego se introduce la teoría básica de Probabilidad, para

entrar en el estudio, un tanto profundo, de las Distribuciones de Probabilidad para variables

continuas y discretas, con lo cual se logra tener una visión amplia del alcance, utilidad e

importancia de los conocimientos tantos de Estadísticos como de las Probabilidades.

Al principio de cada capítulo se expone un pequeño comentario introductorio. Cada

teoría es ilustrada con ejemplos prácticos; y se incluye una lista de problemas propuestos, al Para dar soporte informático al estudio de la Probabilidad y Estadística, se hace

necesario el manejo de algún software tanto Matemático como Estadístico, que permitan

realizar los cálculos y elaborar representaciones gráficas adecuadas. Para tal finalidad se

han escogido los software Matemático “Derive” y “GeoGebra”, el software Estadístico

“Statgraphics Centurion XVI” (versión 16.1.15) y el programa Microsoft Office Excel.

La distribución de libro es de manera gratuita a través de la página virtual de la

Universidad Politécnica Unexpo (http://www.bqto.unexpo.edu.ve/)

NOCIONES BÁSICAS DE

La estadística, como toda ciencia, utiliza una terminología con la cual el lector

debe estar familiarizado. En este capítulo enunciaremos una serie de definiciones

básicas; así como también desarrollaremos procedimientos para la elaboración de

tablas de datos y representaciones

particulares.

DEFINICIONES BÁSICAS.

DEFINICIÓN 1.1. Datos.

El dato es una representación

otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos

empíricos, sucesos y entidades. Los

relevante. Sólo cuando un

enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos.

Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com