La Producción Agrícola como estrategias para integrar la triada en el desarrollo de la lectura.
ANAROA21Documentos de Investigación24 de Mayo de 2016
1.528 Palabras (7 Páginas)369 Visitas
[pic 1]
Título del PEIC: La Producción Agrícola como estrategias para integrar la triada en el desarrollo de la lectura.
Título del PA: Indagar sobre las culturas autóctonas del municipio practico mejoro la lectura y escritura.
Finalidad: Aportar información teórica y práctica conectándola con un previo e intelectual y hacer que el aprendizaje sea concreto que puedan desarrollar nuevas ideas para comprender lo leído.
AREA DE APRENDIZAJE: Geografía General
AÑO Y SECCION: 1ero “U”.
I LAPSO.
DOCENTE: Gladys Torres.
Plan de Aprendizaje
Intencionalidades | Ejes Integradores | Contenidos | Estrategias | Actividades | Recursos | Lapso de Ejecución | Observación |
*Aprender a crear. *Aprender a convivir a practicar. *Aprender a valorar. *Aprender a Reflexionar. | *Ambiente y salud integral. *Interculturalidad. *Técnica de la información y comunicación. *Trabajo Liberador. | La Geografía -Definición y Características | -Lecturas complementarias -Conversación Socializada | *Los estudiantes realizaran lecturas Pág. 6 del libro espacio geográfico de la humanidad sacaran sus propias conclusiones referente a la geografía. *El Docente y estudiantes conversaran referente a la relación que existe entre la historia y la geografía. *Los estudiantes escribirán un relato sobre el espacio geográfico de su comunidad en cuanto al pasado y presente. | Talento Humano Docente y Estudiantes. Materiales: Libro espacio geográfico “Colección Bicentenaria” | 02 -11-2015 al 03-12-2015 |
Intencionalidades | Ejes Integradores | Contenidos | Estrategias | Actividades | Recursos | Lapso de Ejecución | Observación |
*Aprender a crear. *Aprender a convivir a practicar. *Aprender a valorar. *Aprender a Reflexionar. | *Ambiente y salud integral. *Interculturalidad. *Técnica de la información y comunicación. *Trabajo Liberador. | *Los estados que conforman a Venezuela *Ubicación ,tradiciones y costumbres-cultivos | -Demostración | *Los estudiantes dibujaran los estados que forma conforman a Venezuela, lo explicaran en forma oral sus límites, cultivos, tradiciones y costumbres (un estado por estudiantes) | Talento Humano Docente y Estudiantes. Materiales: libros colección Bicentenaria, cuadernos y lápiz | ||
*Aprender a crear. *Aprender a convivir a practicar. *Aprender a valorar. *Aprender a Reflexionar. | *Ambiente y salud integral. *Interculturalidad. *Técnica de la información y comunicación. *Trabajo Liberador. | Aspectos Humanos *Economía, población y geopolítica regional | -Estudio guiado -Dictado dirigido. -Estudio guiado. | *Los estudiantes realizaran lectura del tema , los seres humanos viven enlazados con la pachamama. Se reúne en grupos de dos y responderán lo siguientes: ¿Cual es la relación que existe en la sociedad con la naturaleza?,¿Que hizo posible el vinculo los grupos humanos o la naturaleza? *Los estudiantes realizarán un dictado acerca del ser humano y los elementos que lo conectan la superficie terrestre. *Los estudiantes investigaran que son materiales Biodegradable y no Biodegradable. Escribirán ejemplos y establecerán las diferencias entre ellos. | Talento Humano Docente y Estudiantes. Materiales: libros colección Bicentenaria, cuadernos y lápiz | ||
*Aprender a crear. *Aprender a convivir a practicar. *Aprender a valorar. *Aprender a Reflexionar. | *Ambiente y salud integral. *Interculturalidad. *Técnica de la información y comunicación. *Trabajo Liberador. | Signos Convencionales | Demostración | *Los estudiantes realizarán dibujos de algunos signos convencionales:Rios, lagunas,autopistas, carreteras pavimentadas capital de la nación, capital del estado, ganaderia, limites internacionales. *Realizarán un dibujo imaginario de su municipio reflejando con signos convencionales | Talento Humano Docente y Estudiantes. Materiales: materiales impresos, libros-cuaderno, hojas blancas. |
[pic 2]
PLAN DE EVALUACIÓN
COMPONENTES | INDICADORES | TECNICAS | INSTRUMENTOS | PORCENTAJE | FECHA DE EJECUCION | OBSERVACIÓN |
*Interpretar los valora eh espacio geográfico como reflejo de las interelaciones entre las actividades humanas y medio físico. | 1-Reconoce en forma adecuada. 2-Detiene conocimiento de que se trata la geografía. 3-Es espontaneo | Demostración | Cuadro Participativo | 10% | ||
Reconoce los procesos transcurrido la historia de su comunidad | 1-Establece diferencias entre Geografía e Historia. 2-Expresa en forma coherencia oral y escrito acerca de la historia de su comunidad(antes-ahora) 3-Es participativo. | Observación Directa | Cuadro Participativo | 10% | ||
Identificación de los estados capitales y municipios de Venezuela como espacio geográfico destacadas en la economía, tradición, costumbre y cultivos. | 1-Representa estados que conforman a Venezuela a través de dibujo. 2-expresan coherencia acerca de los tipos de cultivo de estados venezolano. 3-Conversar referente a tradiciones y costumbres. | Observación Directa | Juicio descriptivos | 20% | ||
1-Demostrar cual es la relación que existe entre el hombre y la naturaleza . 2- Interpreta Lecturas. | Solicitud de Producto | Juicio descriptivos | 5% | |||
1-Escribe en forma adecuada los dictados 2-Posee conocimientos de materiales biodegradable y no biodegradable | Solicitud de producto | 10% | ||||
Los símbolos convencionales como base para identificación de un espacio geográfico en su región y nación | 1-Identifica los símbolos convencionales . 2-Expresa mediante dibujos la ubicación de los símbolos convencionales. | Demostración | 10% | |||
1-Reconoce cuales son los nombre de cultivos de su municipio mediante un dibujo. 2-Demuestra satisfacción por conocer acerca de los cultivos. | Solicitud de producto | 15% |
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SECTOR ESCOLAR #5
LICEO BICENTENARIO “SIMÓN BOLÍVAR”
LOS GABANES
GUANARITO -PORTUGUESA
PA
Indagar sobre las cultivos autóctonos del municipio practico mejoro la lectura y escritura.
DOCENTE GUIA: GLADYS TORRES
AÑO: 1 ER . SECCIÓN “U”
AÑO ESCOLAR 2015- 2016
FECHA DE INICIO: 2-11-2015 HASTA 11-12-2015
[pic 3]
Título del PEIC: La Producción Agrícola como estrategias para integrar la triada en el desarrollo de la lectura.
...