La Sociología Y Sus Objetivos
llergo31.0712 de Junio de 2015
518 Palabras (3 Páginas)230 Visitas
La sociología y sus objetivos
Como se ha dicho antes, la sociología es el estudio de las sociedades humanas. Habitualmente, es clasificada como una de las ciencias sociales y se nombró como materia independiente a finales del S. XVIII, y especialmente en el S. XIX a partir del trabajo de gente como Auguste Comte.
La disciplina solamente fue ganando aceptación académica en el S. XX mediante los trabajos de Emile Durkheim, Max Weber i Talcott Parsons (nombres que, de momento, no nos dicen nada). Un nombre que seguro habrás escuchado es el de Karl Marx (1818-1884), el cual probablemente es quien ha hecho más por estimular el interés de la gente sobre la materia que ninguno otro.
Por tanto, la sociología tiene una larga historia de desarrollo (150-200 años), todo y que en España solamente se ha implantado en los ámbitos universitarios en los últimos 30-40 años, y que en los estudios de Bachillerato ocupa una posición marginal solamente desde la aplicación del actual modelo (Bachillerato LOGSE).
· “El propósito de la sociología es el estudio científico de la sociedad humana mediante la investigación de la conducta social de la gente”. (Giner, 1972)
· “La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y de las sociedades. Es una faena cautivadora y atrayente, teniendo como objetivo nuestro propio comportamiento como seres humanos. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio, desde el análisis de los encontronazos efímeros entre individuos en la calle hasta la investigación de los procesos sociales mundiales”. (GIDDENS, Sociology, 1989).
Para que quede más claro el objetivo de la sociología es el estudio en parte, científico, del comportamiento de toda sociedad para así poder comprenderla y ayudar a la resolución de problemas que se presenten.
Sociólogos y objetivo
Primero definamos qué es un sociólogo; según (Collí, 2014) un sociólogo es una persona que ha obtenido grados avanzados o estudios superiores en sociología y está comprometido con la enseñanza, la investigación y con otro trabajo profesional en el campo de la sociología. Aunque comúnmente a los periodistas, trabajadores sociales, líderes obreros o funcionarios de gobierno se les describa como sociólogos, esto es inapropiado.
En ciertas ocasiones, los sociólogos pueden revisar los resultados de informes censales para observar de qué manera están cambiando los habitantes de las grandes ciudades; sin duda, aquí actúa como un especialista que trata de encontrar explicaciones a dichos fenómenos, tal vez se encuentre estudiando un nuevo movimiento social como observador participante, y esté usando sus habilidades de investigador científico, o quizás esté evaluando el funcionamiento de un programa social para dar informes a las autoridades gubernamentales de los resultados de dicha medida.
· “La sociología es el estudio de los individuos en su marco social que incluye grupos, organizaciones, culturas y sociedades. Los sociólogos estudian las interrelaciones entre los individuos, las organizaciones, las culturas y las sociedades”. (RITZER, 1997)
En conclusión, podemos afirmar que la sociología como ciencia se encuentra en relación directa con la actividad práctica, al intervenir en la solución de los problemas inmediatos y en la formulación de planes que busquen mejorar las condiciones de vida de los habitantes de todo el mundo.
...