ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La característica de Uruguay

ALMAJIMETrabajo8 de Diciembre de 2014

954 Palabras (4 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 4

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Uruguay está situado en América del Sur.

Limita al norte y al noreste con Brasil;al oeste con Argentina a través del río Uruguay; al sur con el Río de la Plata y al este con el Océano Atlántico.

Su posición privilegiada en el Cono Sur del continente es muy estratégica, pues le permite una política de integración regional.

Uruguay cuenta con 450 km de costas a lo

largo del Río de la Plata y 220 km de costas marítimas sobre el océano Atlántico.

La ciudad de Montevideo, capital de Uruguay, levantada sobre la bahía del Río de la Plata, posee la característica de servicios y edificación de una moderna metrópoli.

HISTORIA

Las raíces de la historia de Uruguay fueron construidas por su población nativa conocida como charrúas. Los charrúas fueron la población original de Uruguay y fueron las personas que le dieron vida a las primeras características del país, dándole forma a su personalidad futura y estando, de alguna forma, siempre presentes en la cultura Uruguaya.

A comienzos del siglo 16, fuerzas españolas y portuguesas comenzaron a pelear por las tierras uruguayas y mantuvieron a Uruguay bajo sus dominios por mas de dos siglos. De esta forma, algunos de los puntos, construcciones y aún ciudades históricas principales del país fueron fundadas por portugueses o españoles. Un ejemplo de esto es la ciudad histórica de Colonia del Sacramento, la cual fue fundada por fuerzas portuguesas en el siglo 19 y la cual es, actualmente, una de las atracciones principales de Uruguay.

GASTRONOMÍA

La gastronomía de Uruguay es, básicamente, el resultado de la fusión de las cocinas italiana y española, lo que determina las similitudes con la cocina Argentina. A esto se agrega la de otros países europeos, de la cocina criolla y, en menor medida, de la cocina indígena. Esta diversidad de aportes es uno de los factores diferenciadores de la cocina rioplatense de la del resto de América Latina. Por ello, es posible encontrar comidas y bebidas típicas traídas por los emigrantes europeos y adaptadas a las posibilidades y disponibilidad en el Uruguay.

RELIGION

Uruguay no tiene religión oficial por ser un estado laico, además es el país latinoamericano con mayor número de personas ateas.

Según censo del 2008, en Uruguay no se registraba una religión claramente mayoritaria; mientras el catolicismo va en retroceso, la irreligión, junto con los cristianos no católicos, va en aumento.

El Protestantismo es la religión que más va en aumento sin contar a los irreligiosos, aunque no sea tan notable como en otros países latinoamericanos. Uruguay es el país menos católico de América Latina junto con Guatemala.

ARTE Y CULTURA

La cultura uruguaya presenta características muy similares a las de su país vecino, Argentina. La influencia europea en Uruguay ha sido muy fuerte, y a diferencia de la gran mayoría de los países sudamericanos, la influencia de los habitantes indígenas de Uruguay en la vida del país ha sido mínima. El gaucho y sus tradiciones son un elemento importante en el arte y el floclor de Uruguay.

MUSICA

El mundo de la música folclórica y popular uruguaya comparte con Argentina la herencia de los gauchos y el tango. Uno de los tangos más famosos, La Cumparsita, fue compuesto en 1917 por el compositor uruguayo Gerardo Mato Rodríguez.

ARQUITECTURA

La ciudad fue fundada a principios del siglo 18 por los españoles y su predestinación era bastante rara. Un poco más tarde Montevideo se hizo un grande barrio comercial y hoy en día es un conocido centro de descanso y turismo.

Está ciudad magnífica fascina con diversidad de estilos arquitectónicos, preciosos parques y alamedas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com