La estructura cerebral
xfranksxTutorial13 de Septiembre de 2013
2.910 Palabras (12 Páginas)449 Visitas
Encéfalo
El encéfalo está ubicado en la cavidad craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. El encéfalo es el órgano que controla todo el funcionamiento del cuerpo. Realiza un control voluntario e involuntario. También es el órgano del pensamiento y del razonamiento. Está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco del encéfalo. Está compuesto por tres partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
Cerebro
Es el órgano más importante y más noble del cuerpo humano. En él se encuentran localizadas las cualidades superiores del hombre; inteligencia, memoria, voluntad, raciocinio, afectividad, etc.
El cerebro es la parte más voluminosa del encéfalo y del sistema nervioso, llena toda la cavidad craneana y alcanza un peso entre 1,050 y 1,400 gramos. Está formado por dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, separados por un profundo surco llamado cuerpo calloso. Su superficie externa presenta una serie de pliegues o surcos llamados circunvoluciones cerebrales. Cada hemisferio presenta una cavidad llamada, respectivamente, ventrículo izquierdo y ventrículo derecho.
Los hemisferios se dividen a su vez en los lóbulos siguientes; frontal, parietal, temporal y occipital. Estos lóbulos están separados entre sí por las cisuras de Rolando, de Silvio y la Pario-Occipital.
La parte periférica del cerebro se llama corteza cerebral está constituida por sustancia gris, su grosor es de 5 mm., en ella se registra la sensibilidad consciente; es el centro de los movimientos voluntarios, de la inteligencia y de otras actividades mentales más complejas.
La parte central del cerebro, está compuesta por sustancia blanca o fibra nerviosas, conecta a la neuronas cerebrales con las demás partes del organismo.
El Cerebelo
El cerebelo está situado debajo del cerebro y casi cubierto por éste, próximo a la nuca. Es mucho más pequeño que el cerebro. Se divide en dos hemisferios y una parte central alargada llamada vermis. La corteza de los hemisferios está formada por sustancia gris y el centro por sustancia blanca.
La conexión del cerebelo con el cerebro se verifica mediante los tallos o pedúnculos superiores, con el bulbo raquídeo por los tallos inferiores y de un hemisferios a otro por medio de una banda nerviosa que rodea al bulbo, que recibe el nombre de protuberancia anular o puente de Varolio.
EL BULBO RAQUÍDEO
Está situado en la nuca, por debajo de la protuberancia, delante y debajo del cerebelo, y por arriba de la medula espinal.
Su importancia radica en que tiene en la sustancia reticular los centros vitales de la respiración y la circulación. Por él pasan todas las corrientes sensitivas que suben desde la medula hasta el cerebro y el cerebelo, procentes del tronco y de las extremidades y bajan también las corrientes motoras que desde el cerebro y el cerebelo se dirigen a todas las partes del cuerpo. Una lesión en el bulbo raquídeo ocasiona la muerte instantáneamente.
Funciones del Bulbo Raquídeo:
• Control de la respiración mediante los centros respiratorios.
• Control de la respiración mediante los centros respiratorios.
• Control cardiovascular por aumento o disminución de la frecuencia cardíaca, vasodilatación o vasoconstricción arterial.
• Control de la deglución, náusea y vomito.
• Activa la vía piramidal (fibras nerviosas que descienden de la corteza cerebral a las astas anteriores de la medula espinal).
• Control sobre el sistema del despertar.
• Interviene en la fonación.
• Controla el equilibrio y los movimientos extraoculares.
• Ejerce cierto control sobre la micción.
Este trabajo en primer lugar se lo queremos dedicar a Dios, que durante todo este tiempo nos estuvo acompañando, iluminando y guiando para llegar a nuestra meta.
A nuestros padres que con su amor incondicional nos han apoyado en todo momento, en nuestros momentos de fortaleza y de debilidad, siempre estuvieron para incentivarnos a seguir adelante. A nuestra profesora Espino Figueroa Verónica que con su dedicación, paciencia, esmero y profesionalismo nos dirige durante todo este trayecto, con el objetivo de enseñarnos e instruirnos para nuestro futuro. Muchas Gracias a todos por acompañarnos en nuestro camino.
El Encéfalo
El encéfalo es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. Está envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides. En el encéfalo se distinguen 3 partes voluminosas:
1. El cerebro.
2. El cerebelo.
3. El bulbo raquídeo.
Y otras más pequeñas como el tálamo e hipotálamo. En lo profundo del encéfalo se encuentra el Sistema Límbico.
Características
Está protegido por los huesos del cráneo en la cavidad craneana. Es la estructura central más importante del sistema nervioso y pesa alrededor de 1.4 kg (Este peso varía dependiendo de la edad y del sexo de la persona).
1.- El cerebro
El cerebro es responsable de las funciones superiores que caracterizan al ser humano, entre ellas, la conciencia; el pensamiento; el lenguaje, el aprendizaje y la memoria. Interpreta los impulsos generados por el sistema nervioso. De todo el peso de nuestro cuerpo, el cerebro solo representa entre el 0,8% y 2% (aproximadamente entre 1.300-1.600 gramos). Suele ser un poco más grande en el hombre que en la mujer, pero el tamaño por sexos, no tiene nada que ver con las capacidades, la inteligencia y funciones que realiza, aunque en comparación con el cerebro de los animales, se considera que el tamaño determina muchas de las funciones que solamente realiza el ser humano. El cerebro está compuesto por materia gris y blanca.
La “materia gris” está integrada principalmente por somas neuronales y dendritas carentes de mielina. La "materia blanca" o sustancia alba está compuesta por fibra nerviosas mielinizadas sobre todo axones.
La corteza cerebral del cerebro humano contiene aproximadamente 15.000 a 33.000 millones de neuronas dependiendo del género y la edad. Cada una de las cuales se encuentra interconectada hasta con 10.000 conexiones sinápticas. Cada milímetro cúbico de córtex cerebral contiene aproximadamente 1.000 millones de sinapsis. Se estima que en el interior de la corteza cerebral hay unos 22.000 millones de neuronas, aunque hay estudios que llegan a reducir esa cifra a los 10.000 millones y otros a ampliarla hasta los 100.000 millones. El consumo de energía (en forma de oxígeno y glucosa) del cerebro con relación al resto del cuerpo es aproximadamente del 20% * ( desconexión- daño), manteniéndose muy estable en torno a ese valor independientemente de la actividad corporal.
El cerebro humano puede almacenar información que "llenaría unos veinte millones de volúmenes, como en las mayores bibliotecas del mundo”. El cerebro es el centro de control del movimiento, del sueño, del hambre, de la sed y de casi todas las actividades vitales necesarias para la supervivencia. Todas las emociones humanas como el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegría y la tristeza están controladas por el cerebro. También se encarga de recibir e interpretar las innumerables señales que se envían desde el organismo y el exterior. Nuestro cerebro tiene 2 hemisferios cada uno totalmente independiente del otro y los cuales están conectados por un cuerpo calloso.
Los Hemisferios del Cerebro
a) El Hemisferio Izquierdo.-
El hemisferio izquierdo procesa la información analítica y secuencialmente, paso a paso, de forma lógica y lineal. El hemisferio izquierdo analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo, planea procedimientos paso a paso, verbaliza, Piensa en palabras y en números, es decir contiene la capacidad para las matemáticas y para leer y escribir. Este hemisferio emplea un estilo de pensamiento convergente, obteniendo nueva información al usar datos ya disponibles, formando nuevas ideas o datos convencionalmente aceptables. Aprende de la parte al todo y absorbe rápidamente los detalles, hechos y reglas. Analiza la información paso a paso. Quiere entender los componentes uno por uno.
b) El Hemisferio Derecho.-
El hemisferio derecho recibe, elabora y expresa toda la información sensorial y espacial. Lo visual, lo no racional, la creatividad de cada persona. Es el hemisferio relacionado con el arte en todas sus manifestaciones. Gracias al hemisferio derecho, entendemos las metáforas, soñamos, creamos nuevas combinaciones de ideas. El hemisferio derecho, por otra parte, parece especializado en la percepción global, no analiza la información, la sintetiza. Aprende del todo a la parte. Para entender las partes necesita partir de la imagen global.
Los Lóbulos Cerebrales
El cerebro se divide a lo largo en dos hemisferios, llamados hemisferios cerebrales cada uno de estos hemisferios se divide a su vez en cuatro partes o secciones. Estas partes o regiones son lo que llamamos lóbulos cerebrales.
Los Lóbulos Cerebrales Existen 3 Cisuras (De Rolando, De Silvio y Parieto- Occipital) que separan los hemisferios cerebrales en 4 lóbulos visibles y 1 oculto:
a) Lóbulo frontal.- Está delante de la cisura de Rolando y de Silvio.
b) Lóbulo parietal.- Está detrás de la cisura de Rolando y sobre la de Silvio.
...