La ingeniería
isaias1988Ensayo5 de Marzo de 2015
766 Palabras (4 Páginas)180 Visitas
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas, científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
Es la profesión en la cual los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica se aplican con buen juicio a desarrollar los sistemas para aprovechar económica y ambientalmente los materiales y las fuerzas de la naturaleza para la creciente prosperidad de la humanidad.
Los Orígenes de la ingeniería moderna
Los ingenieros de la antigüedad sufrieron impedimentos en su trabajo, puesto que tenían poco conocimiento de la ciencia, situación que existió hasta tiempos relativamente recientes. Las cosas han cambiado, el conocimiento científico ha florecido con una inmensa acumulación de información.
Si se supone que la ingeniería moderna es simplemente una extensión de la ciencia, como consideran erróneamente algunos, no se percata uno de un punto importante y se tiene una falsa imagen de la profesión. La ingeniería de nuestros días se enfrenta esencialmente a los mismos tipos de problemas, pero la ciencia se utiliza ahora en forma amplia en la resolución de tales problemas.
Los médicos y los ingenieros son especialistas en resolución de problemas, sus orígenes se encuentran en las profundidades de la historia y son ellos quienes finalmente y en forma lógica, han asumido la responsabilidad de aplicar un cierto conjunto de conocimientos científicos. Siempre han estado orientados hacia la resolución de problemas y lo están aun. Su motivo primordial es resolver el problema que tenga a mano. Si por casualidad se enfrenta con un problema, para el cual el conocimiento científico no da solución, de todos modos intentara resolverlo. Así pues el ingeniero no existe solamente para la aplicación de la ciencia, sino que existe para resolver problemas y en tal acción utiliza los conocimientos científicos disponibles y en caso de no existir los crean.
Diferencia entre ciencia e ingeniería
Es sumamente importante el tener claro que la ciencia no es lo mismo que la ingeniería , pero van totalmente de la mano el uno de la otra.
Ciencia viene del latín scientia, de scire,"conocer". Es un término utilizado para referirse al conocimiento de algún ámbito, área.
En cambio la Ingeniería es la aplicación de esos distintos conocimientos para de ese modo poder satisfacer distintas necesidades del ser humano. Esos conocimientos se aplican con respecto a la tecnología, es sabido que gracias esto hemos llegado al punto en que, hoy en día vivimos de una manera muy confortable,sencilla y globalizada, todo esto gracias a los avances echos en ingeniería.
Herbert Simon (1994) destaca en relación con la Ingeniería que:
Hablamos de la Ingeniería como preocupada con la "síntesis" (diseño), mientras que la ciencia está preocupada con el "análisis". Objetos sintéticos o artificiales y más específicamente objetos artificiales futuros teniendo las propiedades deseadas- son el objetivo central de la actividad y la habilidad de la Ingeniería. El ingeniero, y más generalmente el diseñador, está interesado con cómo las cosas deben ser -como deben ser a fin de alcanzar los objetivos y funcionar.
La segunda distinción se relaciona con el hecho de que la solución de problemas en Ingeniería es una actividad más heterogénea y jerárquica que la ciencia.
La tercera diferencia importante entre ciencia e Ingeniería, tiene que ver con la distinción establecida por Polanyi entre conocimiento local y conocimiento tácito. En este sentido, aunque el conocimiento tácito es igualmente
...