ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La investigación en la enfermería crece y así se va incorporando en la práctica

carlosruiz1974Tarea2 de Octubre de 2015

758 Palabras (4 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 4

Luego de realizar las lecturas del libro de texto, utilizando el pensamiento crítico, conteste las siguientes preguntas:

Introducción:

La investigación en la enfermería crece y así se va incorporando en la práctica. La práctica basada en pruebas también se está incorporando a la misma.

Investigación

1. Explica lo que significa el término práctica, basada en las pruebas o en evidencia, según los autores del libro de texto.

Es la manera en que se toman decisiones clínicas. Estas decisiones están basada en la experiencia, tradición, autoridad, ensayos, errores, razonamiento y lógica.

2. Explica: ¿Cuál es la diferencia entre la investigación cuantitativa y la cualitativa en la profesión de enfermería?

La investigación cuantitativa analiza los datos a base de procedimientos estadísticos y la investigación cualitativa se basa en experiencias subjetivas (la persona expresa lo que siente)

3. Menciona y explica los derechos que tienen los seres humanos durante una investigación.

No sufrir daño - Si una persona sufriría durante la misma, esta no se debe llevar a cabo.

Elegir – Poder decidir por sí mismo si participas o no en una investigación.

Recibir una descripción completa – explicar objetivos, pros/contra y como se llevara a cabo.

La intimidad y confidencialidad – La información recibida permanecerá confidencial y se le proveerá intimidad a la persona. (Anónimo)

4. Explica: ¿Cuál es la importancia de una crítica a un artículo de investigación en enfermería?

Una crítica a un artículo de investigación es importante ya que en ella podemos encontrar los resultados de un trabajo intelectual, rigor metodológico y la misma exige que se presente información de tal manera que cualquier otro investigador, en condiciones similares, obtenga conclusiones semejantes.

Liderazgo

1. Define los siguientes conceptos:

• Líder – Influye en otros para trabajar en equipo y conseguir un objetivo común especifico. Es un visionario y se sabe expresar. Demuestra confianza y se aprecia así mismo.

• Director – Persona a la que se le otorga confianza, autoridad, poder y responsabilidad a la hora de planear, organizar y dirigir el trabajo de otros. Establece y evalúa normas.

2. Menciona: ¿Cuál es la diferencia entre un líder formal y un líder informal?

El líder formal es asignado oficialmente por una institución para tomar decisiones y actuar.

El líder informal es una persona la cual por su antigüedad, conocimientos y capacidades es reconocido y seguido por un grupo como tal.

3. Describe los diferentes tipos de liderazgo que existen:

• Autocrático – El que toma decisiones por el grupo

• Democrático – Discute en grupo para tomar decisiones

• Permisivo – reconoce la autonomía y autorregulación del grupo para tomar decisiones.

• Burocrático – Se basa en las reglas, procedimientos y políticas de una institución para dirigir el trabajo.

4. Menciona, como mínimo, diez (10) características de un líder efectivo.

Utiliza un estilo natural para él, evalúa a tecnología actual y promociona su uso, es energético, facilita relaciones personales, planea actividades de grupo, expresa una visión optimista, anima a ser creativo, anima la retroalimentación de su estilo de líder, valora y usa la contribuciones de los miembros de su grupo y tener una actitud consistente hacia los miembros de su grupo.

5. Menciona las capacidades y competencias que debe poseer un director de enfermería.

Tiene que tener un razonamiento crítico, manejar recursos con efectividad y eficientemente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com