La lixiviación en botadero ha sido una solución y un negocio para la minería
Carlos QuirozEnsayo8 de Noviembre de 2015
375 Palabras (2 Páginas)141 Visitas
La lixiviación en botadero ha sido una solución y un negocio para la minería ya que con ella es posible generar ganancia de una parte que no seria posible generar riquezas de otras forma además de esto posee unas características muy espaciales:
• Económica
• Necesidad de poca inversión
• Genera beneficio con poca ley
• Posee bajo costo de operación
• Se puede aplicar a cualquier mineral oxidados que posea baja ley y en cualquier tipo de mina (subterránea y/o open pit)
Consideraciones
• Puede ser un método contaminante se no se trata con el cuido necesario
• La Retribución económica es a largo plazo
Anexos
Principales minas que ocupan lixiviación en botaderos
• El Abra
• Teniente
• Andina
• Chuquicamata
• Y en Codelco Chile el 29% de la producción es gracias a este método
Bibliografía
Hidrometalurguia Fundamentos,Procesos y aplicaciones ,Esteban Miguel Domic Mihovilovic
www.codelcoeduca.cl
Apuntes http://www.metalurgia.uda.cl/apuntes/caceres/cursohidrometalurgia/Hidrometalurgia.pdf
http://www.lixiviacion.com/pagina/lixiviacion-definicion
TQ +F5+FSF=747 TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
TQ +F5+FSF=747
IWFHASASKLHFSI KAFJBHASKLJFBH SDKGJHsjk jkdfgsjkv kjbjkkjjfwehjfgkalgsdjk bwefbujs wehfvbs cfhavbs ehe c ujgbr
Dsjkhf
}
Thabh+dfhfds+g9+df=kusdfh
Ghe67bdbsgs cvmatlab cfhsac bv vhjfn vj sjas djnsf js sdgsa casita bonita casita de colores bonita linda preciosa hermasoa huachipirilli god by6e jhfgnsg
Velocidad de flujo y ciclo de irrigación
Este parámetro es importante no sólo sobre la composición química del efluente, sino que también sobre aquéllos parámetros de la velocidad de lixiviación influenciados por la temperatura. Usualmente, tasas altas de irrigación no son eficientes porque se diluye innecesariamente el efluente y además este flujo de entrada enfría el material del botadero y las velocidades de reacción se reducen. La situación para botaderos muy grandes es diferente. Aquí, dada las grandes dimensiones, la disipación de calor es pobre y por lo tanto el material puede calentarse excesivamente. En este caso altas tasas de irrigación y períodos cortos de descanso, serán beneficiosos al reducir la temperatura del botadero. A este respecto se ha propuesto que la altura del botadero, puede estar limitado por el problema sobrecalentamiento. Este es un problema pues conduce a disminuir la velocidad de disolución ya que disminuye la catálisis bacterial. A temperaturas
...