ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solución de negocio electrónico para Alida .S.A

Sergio David Ravichagua SilvestreTrabajo21 de Mayo de 2019

4.627 Palabras (19 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1][pic 2]


[pic 3]

Contenido

1.        Resumen ejecutivo        3

2.        Acerca de la empresa        5

2.1.        Perfil de la Empresa        5

Antecedentes        5

2.2.        Filosofía Empresarial        5

Visión        5

Misión        5

Políticas y objetivos del  Negocio        6

Análisis FODA        7

Formulación de estrategias        8

Análisis de las fuerzas competitivas        8

Cadena de valor de la Empresa        9

2.3.        Organización Empresarial        13

Descripción Funcional del negocio        13

2.4.        Aspectos Económicos y financieros        13

Productos y servicios de la Empresa (Anexo)        13

Principales Clientes y Proveedores        13

Participación en el mercado (Anexo-Grafico)        13

Evaluación de las ventas. (Anexo-grafico)        13

Perspectivas.        13

2.5.        Información de la Industria. Sector        14

Estructura del sector (Anexo -.Grafico)        14

Situación y perspectivas de la competencia        14

Escenario global del sector-anexo-grafico.        14

3.        Propuesta de solución de negocio electrónico        14

3.1.        Modelo de Negocios actual        14

3.2.        Modelo de Negocios propuesto        14

3.3.        Comparación del modelo actual  vs modelo propuesto        14

4.        Estrategia de negocio electrónico        14

5.        Negocio electrónico        16

5.1.        Planes para el negocio electrónico        16

5.2.        Preparación del presupuesto para el negocio electrónico        16

5.3.        Diseño de la Arquitectura tecnológica        16

5.4        Competencia en el negocio electrónico. Benchmarking        17

6.        Indicadores de éxito de la solución        18

6.1.        Servicio        18

6.2.        Eficiencia        18

6.3.        Operación        18

6.4.        Seguridad        18

7.        Conclusiones        19

8.        Sugerencias        19

9.        Bibliografía        20


Solución de negocio electrónico para Alida .S.A

  1. Resumen ejecutivo

Alida es una empresa de fabricación y venta de toda clase de muebles para el hogar, hoteles u oficinas, entre estas se encuentran, juegos de comedor, juegos de salas, muebles de dormitorio, muebles para oficina etc. Todas hechas de diferentes tipos de madera de gran calidad.

Alida es una empresa que cuenta con aproximadamente 7,000 metros cuadrados  de moderna infraestructura construidos en la ciudad de Lima. Cuenta con una fábrica con altos estándares de seguridad y con una renovación constante de maquinaria a fin de lograr los mejores resultados al menor costo posible.

Su personal, altamente calificado y con la experiencia de años de servicio, cuentan con el máximo reconocimiento de los directivos quienes comparten con ellos los logros y reconocimientos alcanzados. Así mismo, Alida S.A. cumple al 100% con las obligaciones y beneficios sociales que sus trabajadores se merecen, lo que hace que se sientan respetados, correspondidos y trabajan en un ambiente de armonía y tranquilidad, cumpliendo con el rol de responsabilidad social y con el cuidado del medio ambiente.

La sumatoria de los procesos indicados hace que Alida S.A. tenga una oferta interesante para el mercado internacional, en la medida que es atractiva por costos, calidad y puntualidad en la entrega, principios básicos del comercio internacional en todos los campos y sectores.

Básicamente sus exportaciones utilizan como estrategia de presentación sus propios muebles a través de un experimentado consultor que actúa como agente de ventas. Trabajamos muebles a pedido pero en serie, con diseños solicitados por sus clientes.

Si bien sus productos locales son los mismos que los que exportan, en cuanto a calidad y materiales, el control de calidad en cada etapa del proceso productivo es sumamente estricto, lo que  permite alcanzar como resultado un producto de calidad, y que logra que la relación con sus clientes perdure a través del tiempo.

No obstante, Alida S.A. tiene como prioridad y principio la renovación constante de maquinarias, en su mayoría de procedencia italiana, logrando una fábrica moderna a la altura de este mundo global y altamente competitivo.

Los insumos utilizados son analizados antes de su adquisición, de manera de obtener así el mejor de los resultados. La madera tratada y seca, hasta su acabado de poliuretano, logran el más fino acabado para nuestros productos.

La estructura de nuestros muebles es espigada, escopleada y/o acanalada, encolada y prensada con lo cual se logra un, mueble que perdure a lo largo de los años.

Tenemos como propuesta  llegar a producir los mejores muebles a nivel nacional, ofreciendo productos de alto nivel de calidad y a precio justo.

Nuestra meta a corto plazo será poder mostrar al público los productos de calidad que poseemos y que difieren de la competencia, a mediano plazo será poder obtener una posición en el mercado de nuestra empresa, y a largo plazo será  convertirnos en la mejor empresa de venta de muebles a nivel nacional.

Para el mediano y largo plazo también brindaremos servicios de calidad para personas que soliciten consultas por diferentes motivos, tanto a nivel telefónico como por Internet, donde presentaremos nuestra página Web con información valiosa para el comprador.


  1. Acerca de la empresa

  1. Perfil de la Empresa

           Antecedentes

En el año 1969, dos jóvenes fundaron Alida S.A. con un sueño en mente, convertir en una pequeña fábrica de muebles en una automatizada y competitiva empresa.

Cabe traer a  la memoria que en sus inicios la empresa estuvo abocada al mercado local, casi durante 20 años. En sus recuerdos están sus principales clientes de esos tiempos SEARS ROEBUCK DEL PERU y la TIENDAS OECHSLE. Rápidamente transcurrieron los años y ya en el 2000, a través de un plan agresivo de expansión, ingreso en el campo de la exportación de muebles de madera, sin descuidar de modo alguno el mercado local.

En el 2003, recorriendo rápidamente el tiempo, según Perú TOP 10,000 (2005), 30% de nuestra producción estaba destinada a la exportación. La empresa satisface un mercado local-hotelero, comercial y corporativo – con un 55.57% de su producción, mientras que el otro 44.43% es destinado a la exportación.

Sus principales mercados internacionales, ahora, en el presente de nuestra historia, son Chile, Centroamérica y EUA. Queremos abarcar muchos países más, porque estamos convencidos que con calidad, fuerza y perseverancia, lo lograremos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (372 Kb) docx (285 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com