La teoría social del aprendizaje
holis1236Ensayo26 de Marzo de 2015
663 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
La teoría social del aprendizaje, que se centra en los conceptos de refuerzo y Está basada en el observación. Sostiene organismo que los humanos operante. El adquieren destrezas y organismo está en conductas de modo Ciencia que estudia y proceso de Es una ciencia Su radical punto operante e instrumental analiza la conducta “operar” sobre el natural abocada al de vista le llevó a y que entre la observable. Describe una ambiente lo que en campo de las descartar por observación y la asociación entre estímulo y términos populares diversas completo el imitación intervienen respuesta contigua, de significa que está adaptaciones estudio de los factores cognitivos que forma que si sabemos incurriendo humanas. Admite laDefinición estados mentales ayudan al sujeto a plantear los estímulos constantemente, existencia de y a interesarse decidir si lo observado adecuados, obtendremos la haciendo lo que emociones y exclusivamente se imita o no. respuesta deseada. Esta hace. Durante esta instintos innatos. por el análisis El conductismo, con su variante explica tan solo operatividad el Afirmo que toda experimental de énfasis sobre los comportamientos muy organismo se teoría humana es la conducta. métodos elementales. encuentra con un aprendida experimentales, se determinado tipo focaliza sobre variables de estímulos, que pueden observarse, llamado estímulos medirse y manipular y reforzados o rechaza todo aquello simplemente que sea subjetivo, reforzados. interno y no disponible ( lo mental). EdwardCriterios Iván Pavlov Frederic Skiner Albert Bandura John Watson Thorndike Pávlov es conocido por Divido el proceso Aprendizaje social: los Se propuso formular la ley del reflejo de aprendizaje en estudios del muñeco abiertamente a condicionado, que respuestas bobo. Lo hizo a partir transformar la desarrolló entre 1890 y La ley de efecto operantes y de una película de uno psicología en 1900 después de que su fue enunciado en estímulos de sus estudiantes, ciencia, alejándola ayudante E.B. Twimyer 1898, dice que un reforzados, lo que donde pegaba a un de los esquemas observara que la salivación efecto de un condujo al muñeco bobo. La joven funcionalistas y de los perros que comportamiento desarrollo de pegaba al muñeco, estructuralistas. Para utilizaban en sus positivo es técnicas de gritando él, conceptos como experimentos se producía incrementar la modificación de ¡“estúpidooooo”!. se “alma”, “mente” ante la presencia de probabilidad de conducta en el aula. sentaba encima de él, le “conciencia”, o
5. PLAN DE CLASES Objetivo Descripción: Inicio: Presentación del profesor y pasar asistencia. Desarrollo: Presentación del contenido con sus respectivas explicaciones por parte del docente. a) Definición de contabilidad.La Contabilidad b) Objetivos de la contabilidad. c) Establecer la importancia de la contabilidad. d) Clasificación de cuentas. e) Aplicación de fórmulas. Cierre: Realización de ejercicios prácticos de manera individual.
6. CONCLUCIÓN El conductismo es la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivasobservables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos. Los conductistas definen el aprendizajesolo como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos. Como hemos observado no existe solo una postura en cuanto al conductismo ahí diversas definiciones aportes ymaneras de ver las posturas del docente y del alumno. Como bien sabemos el conductismo es uno de los procesos deaprendizaje más aplicados en las instituciones educativas, pero sin embargo hoy en día se ah ido cambiando esa perspectivade enseñanza – aprendizaje para obtener mejores resultados con la captación de información por pare de los estudiantes.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS SEMEJANZAS Cada uno de los aportes se enfocan en la creación de una educación donde se aplica el proceso de enseñanza- aprendizaje.
...