La tuberculosis pulmonar.
yolito90Tesis10 de Febrero de 2016
13.128 Palabras (53 Páginas)1.053 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO[pic 3]
Unidad Académica de Enfermería No. 3
Licenciatura en Enfermería
“GRADO DE CONOCIMIENTO QUE TIENEN LAS PERSONAS DE 15 A 50 AÑOS DE EDAD DE LA “COLONIA LA VILLA” MUNICIPIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES GRO,. SOBRE LA TUBERCULOSIS PULMONAR
TESIS
PARA OBTENER EL TITULO DE
LICENCIADO(A) EN ENFERMERÍA
PRESENTAN
LESLY GUADALUPE ARREDONDO CHINO
ASESOR:
MC. EN ENFERMERIA: LUISA REYES DE JESÚS
COLABORADORES
MC. EN ENFERMERIA BEATRIZ HERNANDEZ RIOS
LIC.EN ENFERMERIA : MARÍA ELENA ALCARÁZ DOMÍNGUEZ
OMETEPEC GRO, 2015
AGRADECIMIENTOS.
A las personas de la colonia la villa municipio de Ayutla delos libres A los asesores. MC. En Enfría. Luisa reyes de Jesús, MC. En Enfría. Beatriz Hernández Ríos Lic. En Enfría. María Elena Alcaraz Domínguez, por la revisión, críticas, sugerencias en el trabajo, y por intercambiar sus conocimientos a ellos con mucho respeto.
A la MC. En Enfría. Luisa Reyes de Jesús, por su colaboración, disposición, paciencia, tiempo dedicado y comprensión en todo momento para el desarrollo del trabajo, a ella con mucha admiración.
DEDICATORIA.
A MIS PADRES
Con mucho amor, por brindarnos el apoyo moral y material. Por qué siempre han tenido una palabra de aliento en los momentos más difíciles de nuestra vida y por el amor incondicional que nos han brindado.
A MIS HERMANOS Y DEMÁS FAMILIARES
Que nos apoyan y alientan, a ellos con cariño.
A NUESTRA COORDINADORA
Lic. En Enfría. Luisa Reyes de Jesús
Por su valioso tiempo, empeño, paciencia, tolerancia y responsabilidad.
Y compartir sus conocimientos, ya que sin su colaboración no hubiera sido posible culminar el presente trabajo de investigación.
A NUESTRO ASESOR Y REVISORES:
MC. En Enfría. Beatriz Hernández ríos
Lic. En Enfría. María Elena Alcaraz Domínguez
Por su tiempo y colaboración en la revisión de esta investigación, aportando sus conocimientos para complementarla de manera satisfactoria.
INTRODUCCIÓN
Debido a su magnitud y trascendencia, la tuberculosis pulmonar representa un problema prioritario de salud pública, que en la actualidad una tercera parte de la población mundial está infectada por Mycrobacterium Tuberculosis, de la cual alrededor de 8 millones de personas desarrollan la enfermedad cada año. 1
La tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa y contagiosa causada por el Mycobacterium Tuberculosis (bacilo de Koch). Es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad que aun afecta a grandes grupos de población, particularmente áreas marginadas y grupos vulnerables donde predomina la pobreza, desnutrición y el hacinamiento, como lo es el Estado de Guerrero en particular la región de la Costa Chica.
La Secretaria de Salud de México en el 2006 informa que la tasa de casos de tuberculosis pulmonar fue de 14.1 casos por cada 100,000 habitantes 2. Durante el año 2007, Guerrero obtuvo el tercer lugar nacional como uno de los Estados con más casos de tuberculosis pulmonar.3Ayutla de los Libres Gro, en el periodo 2010 -2011 registro 22 casos de esta enfermedad. 4
Ante tal situación se decidió realizar el trabajo de investigación para identificar el conocimiento que tienen las personas de 15 a 50 años de edad de la Colonia de la Villa de Ayutla de los Libres, Gro., sobre la tuberculosis pulmonar.
El trabajo de investigación se estructuró en cuatro capítulos, los cuales abarcan desde la visualización del problema hasta las conclusiones del mismo.
En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema trabajado desde su naturaleza, distribución y magnitud, visualizando la importancia de la situación actual de la tuberculosis pulmonar, la justificación del por qué y para que del estudio, incluyendo también los objetivos generales y específicos que planteados sirvieron de guía para la realización del estudio.
En el capítulo II se encuentra el marco teórico en donde encontramos toda la información científica necesaria respecto al conocimiento de la tuberculosis pulmonar y sus medidas de prevención que sirvió de base para el análisis y comparación de resultados.
En el capítulo III se encuentra la metodología que se utilizó y que sirvió de guía durante el proceso de la investigación.
En el capítulo IV se encuentran los resultados respecto al grado de conocimiento encontrado en la población estudiada presentándose en cuadros además también se incluye el análisis general, la discusión, las conclusiones , así como también las recomendaciones que servirán para mejorar la situación actual del conocimiento de la población estudiada.
CAPITUPO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, transmisible y de evolución crónica, es producida por bacterias que pertenecen al complejo mycobacterium tuberculosis , esta enfermedad afecta a los pulmones, aun que en algunos casos existe la posibilidad de afección de otros órganos, cuando se trata adecuadamente la tuberculosis producida por sepas sensibles a fármacos se puede curar en la totalidad de los casos, en los casos no tratados la evolución puede durar cinco años, en mas de la mitad de los casos.
A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS)afirma que un tercio de la población se encuentra infectada por el mycobacterum tuberculosis; así también, se estima que cada año ocurren mas de 10 millones de casos nuevos y 3.5 millones de defunciones por tuberculosis.
En México, este problema infeccioso continua siendo un problema de salud publica, en virtud de que se registran alrededor de 20,000 casos nuevos cada año y 9 de cada 10 de tuberculosis corresponden a la forma pulmonar.
La tuberculosis continua siendo un problema serio de salud que afecta a todos los grupos de edad, principalmente a la población mas necesitada y marginada, actualmente la tuberculosis pulmonar a tenido un ascenso en los últimos años en el ambiente mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) a firma que un tercio de la población se encuentra infectada por el mycobacterium tuberculosis.
En el municipio de Ayutlade los Libres Guerrero lugar donde se realiza el estudio principalmente en algunas colonias y localidades son zonas de riesgo a este padecimiento, motivo por el cual confluyen diferentes factores que van desde el ámbito socioeconómico y cultural de la población. Así como también el grado de marginación localidades de área indígena.
Pero de acuerdo a la observancia de 5 años atrás los casos de tuberculosis en las localidades de Tonalá, Colotepec, el Refugio, Cortijo, San Antonio, Tepango son de mayor predomino cada año, así como también la Ciudad de Ayutla en sus diferentes colonias como: La Villa, colonia Vicente Guerrero y la Piedra de zopilote Entre los diferentes factores que intervienen a este padecimiento en el municipio son: Hacinamiento, emigración, pobreza y educación, considerando lo anterior fue necesario realizar el presente trabajo de investigación planteando la siguiente pregunta de estudio.
¿Cuáles el grado de conocimiento que influyen en la aparición de casos de tuberculosis pulmonar en la Localidad de Ayutla del libres Guerrero?
JUSTIFICACION
La tuberculosis es en particular un problema serio por que ataca al grupo de edad mas importante, 15 a 45 años que es el de edad productiva. El riesgo de infección y de enfermarse esta determinado por factores socioeconómicos como, alimentación, condiciones de vida, y estrés. El proceso de limitación de la tuberculosis en algunos países industrializados, se ha asociado a mejoría de las condiciones socioeconómicas, en este sentido la tuberculosis es una enfermedad social.
...