ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 5 "s" Trabajo De Titulacion

randyiglesias118 de Febrero de 2013

9.681 Palabras (39 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 39

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OCOTLAN.

INGENIERIA INDUSTRIAL.

“APLICACIÓN DE LAS 5 “S” EN LA FABRICA FIM (FLORES INDUSTRIA MUEBLERA).

PARA OBTENER EL GRADO DE INGENIERO INDUSTRIAL.

PRESENTA:

RAMSES JAUREGUI IGLESIAS

TUTOR: JUAN MANUEL SALAZAR CHAVEZ

OCOTLAN, JAL. SEPTIEMBRE DEL 2012.

I. INTRODUCCIÓN

II. JUSTIFICACION

III. OBJETIVOS

IV. ALCANSES Y LIMITACIONES

CAPÍTULO I MARCO TEORICO.

1.1 Movimiento 5 S.

1.2 La satisfacción en el trabajo.

1.3 Los grupos en la organización

1.4 Formas de motivar

1.5 Persistencia y cambio.

1.6 Las 5 S, las herramientas de cambio

1.7 La comunicación

1.8 Las 5 S y la comunicación

Capítulo II MARCO METODOLOGICO.

2.1 Pasos a desarrollar seiri

2.2 Pasos a desarrollar seiton

2.3 Pasos a desarrollar seiso

2.4 Pasos a desarrollar seiketsu

2.5 Pasos a desarrollar shitsuke

CAPITULO III CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

3.1 Tabla y Cronograma de actividades

3.2 Cronogramas de actividades del ciclo

CAPITULO IV CONCLUSIONES

4.1 Conclusiones

4.2 Bibliografía

INTRODUCCION:

En la empresa flores industria mueblera donde se tendrá un mayor énfasis es en el personal ya que de ellos depende en gran parte el subsistir de la industria, también será importante el crear una cultura para que realicen su trabajo bien desde la primera vez de una forma ordenada. Una de las técnicas es el formar una cultura acerca de la organización y no tener exceso de inventario una forma es resolverlas mediante una aplicación de 5”S” ya que esta técnica nos permite el poder aplicar otras técnicas ya que si no se tiene orden es muy difícil aplicar otro tipo de técnica que nos permita agilizar el proceso.

Mucho depende en si de la interacción y de las formas en que se debe de llevar la actividad correctamente, corregir errores como la mala ubicación de maquinarias o de herramientas donde el trabajador debe de trasladarse a lugares donde estas se encuentran ubicadas y con lo que entorpece y retarda la actividad que se quiere llevar acabo son los motivos por los cuales se emplea la técnica de las 5”S”.

Una de las cuestiones del porque implementar las 5”S” es la de hacer rendir al máximo el espacio, el inventario y reducción de accidentes ya que muchas veces el obrero no sabe utilizar correctamente su instrumentaría para realizar el trabajo y por lo tanto no se logra maximizar la eficiencia del espacio ni la eficiencia de la maquina, haciendo perder dinero a la industria con usos inadecuados de los recursos con los que se cuentan y con tanto despilfarro con inventarios etc.

Uno de los problemas mas comunes en las industrias es el lidiar con gente que lleva años trabajando y por inercia ya sabe como realizar sus labores en el área de producción, por lo tanto si el ingeniero quiere llegar a implementar su estrategia de estudio de 5”S” y se enfrentara a este tipo de problema donde debe salir a relucir el liderazgo y la buena comunicación con la gente a la que se le quiere implementar el nuevo método. El carácter con el que debe contar el ingeniero no debe de ser de perfil bajo ni mucho menos, sino todo lo contrario ya que se trata de saber manejar gente con bastante experiencia en sus propias técnicas de trabajo pero con orden desde la primera vez como antes ya se menciono, el dar a conocer como se va a trabajar debe ir de la mano con los beneficios que se obtendrán al realizar las actividades tal y como se les pide que se hagan para que los obreros lo entiendan y se comprometan con la implementación de la técnica.

Es necesario que , para llevar a cabo la aplicación de las 5 “S” el analista tenga la experiencia y conocimientos necesarios y que comprenda en su totalidad una serie de elementos para llevar a buen termino dicho estudio, serán la actitud frente al trabajador y análisis de comprobación del método de trabajo son los elementos mas importante para realizar el estudio.

Se deben compaginar las mejores técnicas y habilidades disponibles a fin de lograr una eficiente relación con la técnica

Una ves que se establece un método, y se les da capacitación la responsabilidad de llevarlo a cabo para fabricar el producto queda dentro del alcance de este trabajo es de todos.

Tambien esta incluida la responsabilidad de vigilar que se cumplan las normas o estándares predeterminadosUno de los problemas mas comunes en las industrias es el lidiar con gente que lleva años trabajando y por inercia ya sabe como realizar sus labores en el área de producción, por lo tanto si el ingeniero quiere llegar a implementar su estrategia de estudio de 5”S” y se enfrentara a este tipo de problema donde debe salir a relucir el liderazgo y la buena comunicación con la gente a la que se le quiere implementar el nuevo método. El carácter con el que debe contar el ingeniero no debe de ser de perfil bajo ni mucho menos, sino todo lo contrario ya que se trata de saber manejar gente con bastante experiencia en sus propias técnicas de trabajo pero con orden desde la primera vez como antes ya se menciono, el dar a conocer como se va a trabajar debe ir de la mano con los beneficios que se obtendrán al realizar las actividades tal y como se les pide que se hagan para que los obreros lo entiendan y se comprometan con la implementación de la técnica.

JUSTIFICACION:

Porque en toda empresa se necesita de la organización para poder tener éxito en cualquier forma de trabajo ya que si no se cuenta con esta organización todos los trabajadores trabajaran de forma diferente y no lograran un trabajo en equipo todo lo contrario estarán trabajando de una forma cual sea dejando inventario de mas y despilfarrando tiempo de mano de obra a demás ocasionando estorbos y aumentando los accidentes en la empresa

Es importante tener una forma de trabajo limpia y ordenada en donde sea fácil para los trabajadores localizar cualquier tipo de herramienta y también debemos de tener en cuenta que para poder aumentar la calidad es necesario contar con una buena organización debido a que la agilidad de cualquier mejora que se desee realizar dentro de la empresa dependerá de la organización con la que se cuente.

Para poder tener una buena organización empresarial es muy importante el factor humano ya que se debe de conseguir una buena comunicación entre ellos en donde el respeto sea una cultura adoptada por todos y cada uno de los miembros de esta empresa y es por esto necesario tratar de implantar poco a poco esta cultura al aplicar las 5”S” que es una herramienta que nos incluye a todo el personal, nos daremos cuenta de como eliminar del espacio de trabajo.

Si no se organiza el espacio de trabajo no se puede trabajar de una forma eficaz además siempre abran un gran de desorden porque no se tiene la cultura de tenerse respeto y por lo tanto la empresa no cuenta con los esfuerzos en para saber el potencial de verdad que tiene la industria para realizar sus actividades.

Si trabajamos bien organizados y con respeto podremos mostrar el verdadero potencial con el que cuenta la empresa y fomentara el uso de nuevas técnicas.

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

Aplicar las 5”S” para lograr el funcionamiento mas eficiente y uniforme de trabajo y de las personas para poder llevar a cabo un proceso sin inventario de mas de una forma mas organizada en donde todo estará dentro de una clasificación y en donde la podemos adquirir fácilmente una estandarización para que siempre se haga de esa forma, además de concientizar el trabajador sobre todo el desperdicio que ocasiona el no trabajar ordenadamente ante la técnica que se esta implementando.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Hacer que los trabajadores mas consientes y crearles la cultura de trabajar siempre con las 5”S” mediante estrategias en forma de incentivos y motivándolos mediante capacitaciones personales.

Hacer ver al trabajador que con el eliminar del espacio de trabajo todo lo que no nos sirve clasificando y organizando el espacio de trabajo y herramientas trabajara en un ambiente de trabajo más cómodo limpio y seguro.

Mejorar el nivel de limpieza de los lugares de trabajo previniendo la aparición de la suciedad y creándoles la cultura del respeto y la comunicación para evitar el desorden y fomentar los esfuerzos en este sentido.

Aplicar una estrategia de 5”S” en diferentes áreas para mejorar las condiciones de seguridad industrial, beneficiándolo así a la empresa y sus empleados.

Generar cultura organizacional:

Reducir la perdidas por exceso de inventarios y de piezas que nunca llegan a su fin por falta de organización.

Tratar de hacerlas ver que se debe seguir haciendo por siempre ya que una empresa requiere de mucha cultura hacia los integrantes de la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com