Las Ciencias De La Tierra
yeisimarbracho31 de Marzo de 2014
768 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
El proceso de endulzamiento del gas natural
Antes de ser introducido la torre de absorción, es necesario remover cualquier contaminante o líquido contenido el gas natural. Esto es posible mediante sistemas de impacto, como deshumificación los cuales remueven líquidos. Algunos de los contaminantes que se obtiene de este proceso son: aceites que provienen de compresores, hidrocarburos líquidos, salmueras, entre otros. Es importante remover estos contaminantes ya que representan problemas como espumación, corrosión y contaminación del gas natural en la torre de absorción. Lo que resulta en una pérdida de disolventes y baja calidad de gas natural.
El gas contaminado o gas amargo entra al sistema por la parte superior de la torre absorbedora, donde después de ser procesado, sale como gas limpio o gas dulce. Dentro de la torre los gases ácidos se absorben por una solución liquida de alcanolaminas entran a la torre como aminas pobre sale por la parte inferior como amina en gas acido.
Posteriormente, la corriente de disolventes ricos en gases ácidos se manda a una torre regeneradora, donde mediante un aumento de temperatura y una caída de presión. Se separan la solución de alcanolaminas de los gases ácidos. Una vez que la corriente de alcanolaminas se encuentra limpia y libre de gases ácidos, es enviada a la torre de absorción para continuar su ciclo en proceso de endulzamiento.
Dentro de la torre absorbedora, el contacto liquido- gas usualmente se hace por medio de platos o empaques que permiten el continuo contacto de la solución de alcanolanima y el gas natural. En la torre de platos la transferencia de masa, se da en cada uno de los platos de la columna, mientras que en la torre empacada, los empaques proporcionan un contacto muy grande para la transferencia de masa, de manera que principalmente el CO2 y H2s s e transfieren de la corriente gaseosa a la corriente liquida. La cantidad de gas acido removido de la corriente depende del número de platos o la altura de la torre empacada, usualmente las torres de platos cuentan con veinte platos distribuidos en la torre como estándar de construcción para el proceso.
La corriente rica en gas acido se hace pasar por un taque flash donde se separa los hidrocarburos disueltos en esta corriente mediante una caída de presión. Los hidrocarburos ligeros se separan de los pesados y son separados posteriormente, de la alcanolaminas. Posteriormente, la corriente es sometida a un intercambio de calor para entrar a la torre regeneradora.
El diseño de la torre regeneradora es el mismo que el de la torre absorbedora. A diferencia que dentro de ella la solución de alcanolamina entra por la parte superior de la torre y a contracorriente al vapor de los gases ácidos que se generan en el hervidor de la torre. El vapor que fluye hacia arriba de la torre pasa por un condensador que separa la solución de alcanolamina vaporizada de los gases ácidos. En el diseño de la torre regeneradora es recomendable utilizar acero inoxidable para su construcción por que sufre problemas de corrosión.
En el proceso deregeneración de las soluciones de alcanolamina, normalmente es necesario el uso adicional de equipos auxiliares que favorezcan dicho proceso, como filtraciones con carbono activos, o la adición de sosa cautica o carbonato de sodio para neutralizar los compuestos térmicamente estables.
Recobro de Azufre
En el procesamiento de hidrocarburos se producen altas concentraciones de azufre y nitrógeno que incrementan la formación de sulfuro de hidrógeno (H2S).
La recuperación del azufre contenido en los gases agrios de las corrientes de desecho incorpora valor económico a la producción obtenida en las refinerías. También contribuye a mejorar la calidad del aire, pues elimina la incineración del producto que actualmente se realiza
...