ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Toxinas Ambientales

LILIANA112 de Noviembre de 2011

2.534 Palabras (11 Páginas)1.335 Visitas

Página 1 de 11

Las toxinas ambientales.

La mayoría de las sustancias químicas presentes tienen un origen artificial, sin embargo existen cientos de venenos naturales que son de microorganismos, hongos plantas y animales. Muchos de estos productos se conocen desde la antigüedad (Egipto, India, chinos)

Fuentes de exposición.

La exposición puede ser accidental y ingresar al organismo en cantidades elevadas y se convierte en crónica, o puede ser en pequeñas dosis y solo a través de los años se manifiesta.

Hay machas formas de entrar al organismo puede ser por la piel , la vía digestiva, los ojos , la nariz etc. La concentración de las toxinas se pude valorar a través de la sangre la orina y el pelo.

El transporte y movimiento de los compuestos químicos se debe fundamentalmente a las fuerzas naturales y hasta pueden determinar la concentración.

La transferencia es el movimiento de los compuestos químicos en la biosfera, así un agente químico presente n el agua puede volatizarse pasando al aire y luego transferido al suelo.

Como responden los organismos ante los agentes tóxicos.

Las más importantes son las físicas y las químicas del compuesto y la cantidad a la que se está expuesto. y en lo letal también permite conocer la potencia del compuesto.

Movimiento de las toxinas.

Cundo estas ingresan al organismo interaccionan a nivel celular (proteína) y dependiendo de la concentración puede ser crónica o menor.

Para que un toxico ejerza su efecto en un ser vivo debe ponerse en contacto con el organismo y se da en animales como en plantas algunas veces se pueden expulsar del organismo, pero otras se acumulan en los tejidos grasos.

Los agentes tóxicos atraviesan las membranas de las células para ingresar al torrente sanguíneo y su distribución en el organismo depende de las características fisicoquímicas y una ves en la sangre se unen a las proteínas del plasma.

En los animales existen órganos que pueden concentrar agentes tóxicos como es el hígado y los riñones. La eliminación de los agentes tóxicos del organismo es bien importante y si elimina rápidamente reducirá sus efectos y también los daños al organismo la ruta que es importante en la eliminación es el riñón en la orina, de aquí el principio de los antídotos es así como los seres vivos tienen la gran capacidad de eliminar muchos compuestos toxico, pero esto solo sucede si se encuentra en cantidades no muy grandes, cuando su concentración es mayor se vuelve toxico.

El metabolismo.

Son reacciones químicas que absorben los seres vivos, el agua y el aire pueden tener muchas sustancias que pueden causar daño.

Elementos que influyen en la respuesta toxica.

Malation

Mamíferos Insectos

Hidrólisis Oxidación

Conjugación Metabolito intermedio

Colinisterasa

Excreción Muerte

Ejemplo de las vías metabólicas y cómo reacciona en mamífero y insectos

La genética.

Se han realizado experimentos con los principios relacionados con la herencia de los caracteres y es así como las diferentes culturas desde muchos años atrás han hecho experimentos controlados y mejoras en el desarrollo de productos, los genes y su variación constituyen el centro del estudio de la genética y su transmisión de generación en generación y de cómo el impacto se ve reflejado en los individuos y en las poblaciones. Biológica

Este conocimiento abarca toda la biología y se desprende toda la diversidad biológica y es así como se explica el resultado de la herencia la variación y la continuidad de la vida las características de forma, color, talla, capacidad metabólica, funciones bioquímicas, están bajo control genético.

La organización celular.

Los organismos procariontes son unicelulares y se encuentran en las estructuras circulares llamados cromosomas.

Los eucariontes son seres vivos que presentan en sus células al menos un núcleo rodeado de membrana nuclear donde se queda el material genético que siempre está asociado a proteínas, esto pude explicar la razón por la cual no hay dos individuos exactamente iguales a menos que se trate de gemelos.

Ácidos nucleícos: Macro moléculas esenciales.

La vida está compuesta de varios elementos químicos como son el Carbono, el Hidrogeno, el Oxigeno, el Nitrógeno, el Fosforo y el Azufre y en las células estos átomos forman moléculas simples o grandes moléculas como los ácidos nucleicos y la proteínas y es aquí en los ácidos nucleicos donde se almacena toda la información genética.

Existen dos tipos de ácidos nucleicos ADN y ARN y todos los organismos actuales utilizan al ADN como macromolécula informativa aunque existen virus como el de la polio y gripa que usan ARN.

El esclarecimiento de la base química de la herencia sugirió la forma en que la molécula de ADN se replica, también el orden o secuencia en el que se encuentran las bases en el ADN el cual debe dirigir un mensaje codificado, y es traducido, es así como en una serie de cadenas al final de la réplica quedan formadas dos dobles hélices, donde se encuentra la original (molde) y otra hebra (hija) es por eso que no hay que olvidar que las características visibles como fisiológicas de los seres vivos depende de la estructura y de la expresión precisa de los genes.

Las mutaciones son cambios al azar que ocurren en la genética y que se heredan en la siguiente generación, hay dos tipos de mutaciones. Puntuales y cromosómicas, las puntuales ocurren en forma natural durante la duplicación del ADN y son poco frecuentes, sin embargo en los seres vivos existen sistemas enzimáticos de reparación de lesiones del ADN que pueden restituir la base original.

Las mutaciones cromosómicas comprenden cambios en el número o en la estructura de los cromosomas, en general las mutaciones son excepciones que se presentan durante la réplica o la distribución de los cromosomas durante la división celular.

Los cambios en el material genético pueden inducirse por agentes físicos o químicos llamados Mutagenos los cuales actúan reemplazando a una base, alterando la complementariedad, o dañando al ADN de manera que no pueda replicarse.

Las toxinas ambientales y la genética.

La genética toxicológica es la disciplina científica que identifica y analiza la acción de un grupo de agentes tóxicos, su objetivo primordial es detectar y entender las propiedades de los agentes físicos y químicos genotoxicos que producen efectos hereditarios letales, y también definir como las toxinas ambientales tienen efectos en la genética de los seres vivos.

Durante muchos años, científicos (Hugo de Vris, Herman Muller, Charlotte Auerbach,Joshua, Ledenberg) realizaron experimentos de varios tipos y elementos (plantas y animales) para producir variedades superiores

Efectos adversos de las Mutaciones.

Los cambios que se generan en los gametos pueden provocar esterilidad en el individuo o fijarse en el material genético y se traduce en cambios hereditables (mutagénesis) y si estas se producen en células somáticas lo que se produce son procesos cancerígenos, estos cambios también se pueden presentar durante el desarrollo embrionario.

La Mutagénesis

Son alteraciones heredables inducidas en las células germinales.

.

La Teratogénesis.

Genotoxicos que provocan durante el desarrollo embrionario alteraciones, la alteración más conocida es la que se produjo con el medicamento TALIDOMIDA que causo malformaciones en varios países.

Carcinogénesis.

Se da por la exposición elevada de sustancias químicas y su característica más importante es llegar al tejido blanco reaccionan con receptores específicos y dejan una huella duradera en estos, de manera que una sola dosis puede alterar a largo plazo las células provocando multiplicación desordenada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com