Las Vitaminas
zona50223 de Enero de 2015
2.259 Palabras (10 Páginas)190 Visitas
PROF:
GRADO:
MATERIA:
TEMA:
Nombre:
FECHA:
INDICE
INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------- 3
CONTENIDO-------------------------------------------------------------------------------- 4
CONCLUSION------------------------------------------------------------------------------ 13
RECOMENDACIÓN----------------------------------------------------------------------- 14
COMENTARIO----------------------------------------------------------------------------- 15
Este contenido nos hablara y nos explicara cuales son las funciones y cuáles son las reacciones que tienen todas las vitaminas en nuestro organismo. También se verá las vitaminas del complejo B sin dejar atrás a las vitaminas que son más comunes en nuestro cuerpo, cada una tendrá su función y su determinada acción a la hora de actuar, esperando que el contenido sea de su agrado, y aclare todas sus dudas.
VITAMINAS:
Vitamina A:
ESPECIALIDAD
• • Dermatológica
• • Estética
• • Oftalmológica
• • Neumológica
INDICACIONES
• • Su función principal es proteger la piel, problemas visuales (retina, fotofobia, sequedad, ceguera nocturna
• • Ayuda en la elaboración de enzimas en el hígado, y de hormonas sexuales y suprarrenales
• • Retardo mental, necesaria para el desarrollo de los huesos
• • Piel seca y escamosa (acné), útil en el sarampión, tiene propiedades anti cancerígenas
• • Gracias a la Vitamina A el organismo puede hacer frente a las infecciones
• • Previene las infecciones respiratorias (gripas, faringitis, bronquitis, asma)
• • Retarda el proceso de envejecimiento de la piel
• • Estimula el crecimiento en los niños
OBSERVACIONES
• La vitamina A se destruye fácilmente con la luz y la temperatura elevada
Vitamina B1 – Tiamina:
ESPECIALIDAD
• Neurología
• Toxicología
• Psiquiatría
• Endocrino
INDICACIONES
• Indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, favorece el crecimiento celular, mejora la digestión
• Es la gran aliada del estado de ánimo por su efecto benéfico sobre el sistema nervioso y la actitud mental, mejora la depresión y la irritabilidad
• Pérdida de la memoria, pérdida de la concentración y agotamiento, alivia los mareos, favorece el crecimiento y ayuda a la digestión de los carbohidratos
• Alteraciones neurológicas o psíquicas, agotamiento físico
• • Intoxicaciones por alcohol (alcoholismo)
OBSERVACIONES
• Actúa en el metabolismo de las proteínas y ácido láctico
Vitamina B2 – Riboflavina:
ESPECIALIDAD
• Dermatología
• Estética
INDICACIONES
• Ayuda a disminuir el peso corporal (sobrepeso)
• Favorece el crecimiento celular
• Fertilidad, desintoxicación hepática
• Favorece el mantenimiento de la piel, las uñas y el cabello, dermatitis seborreica, migrañas, ayuda en el crecimiento de los niños
• Desarrollo del embrión y mantenimiento de la envoltura de los nervios
• Ayuda al crecimiento y reproducción
• Anemia normocítica, conjuntivitis
• Reducción de lagrimas
Vitamina B3 - Niacina
ESPECIALIDAD
• Cardiología
• Neumología
• Circulatorio
INDICACIONES
• • Problemas cardiocirculatorios
• • Ayuda a mantener el sistema nervioso y piel sanos
• • Activa el hígado en la hepatitis, ictericia (piel y conjuntivas), miopías neuritis oculares y el glaucoma
• • Ayuda a mantener el pelo sano y sin canas, interviene en la formación de la hormona tiroides, ayuda a disminuir el colesterol y la hipertensión
• • Desinflama las encías y cura las llagas, gangrenas, sabañones
• • Infarto y arteriosclerosis, ayuda a la formación del colágeno, evita la degeneración de las neuronas, mejora la depresión y el nerviosismo
• • Neuralgia del trigémino
• • Pelagra (Dermatitis, Diarrea, Demencia)
Vitamina B5 - Ácido Pantoténico
ESPECIALIDAD
• Estética
• Ginecología
• Dermatología
INDICACIONES
• Reduce el estrés y la fatiga
• Favorece la fertilidad, mejora el crecimiento energético
• Regenera la piel (rejuvenece)
• Ayuda a la síntesis de anticuerpos
• Impotencia y frigidez
• Caída del cabello
• Apatía
• Ulceras duodenales
• Aumenta la libido
OBSERVACIONES
• • Ayuda a liberar energía de los alimentos, a la conversión de azucares en energía. Esencial en la síntesis del colesterol, de la grasa y de los glóbulos rojos
Vitamina B6 – Piridoxina:
ESPECIALIDAD
• Imprescindible en el metabolismo de las proteínas y aminoácidos, actúa en el consumo de grasas del cuerpo y en la producción de glóbulos rojos
INDICACIONES
• Disminuye calambres y espasmos musculares, regenera los tejidos nerviosos, contrarresta los efectos negativos de la radioterapia y contra el mareo en los viajes. Relación estomago cerebro
• Mantiene la piel sana y el equilibrio hormonal
• Vómitos, diarreas, jaquecas, tensión premenstrual, academias orgánicas
• Intoxicación alcohólica. A.C.V. (accidente cerebro vascular)
• Dermatitis seborreica
Vitamina B8 - H – Biotina:
ESPECIALIDAD
• • Estética
• • Dermatología
• • Interviene en la formación de la glucosa a partir de los carbohidratos y de las grasas. Es coenzima del metabolismo de glúcidos y lípidos
INDICACIONES
• Es la vitamina del rejuvenecimiento
• Alopecia (calvicie canas)
• Alivia dolores musculares y la dermatitis
• Alivia estados depresivos
Vitamina B9 - Ácido Fólico:
ESPECIALIDAD
• • Merece especial atención, ya que por ser imprescindible en los procesos de división y multiplicación celular. Las necesidades aumentan durante el embarazo (desarrollo del feto) Actúa conjuntamente con la B12
INDICACIONES
• Evita malformaciones congénitas y partos prematuros, colabora en el correcto desarrollo del tubo neuronal en el feto, anemia megaloblastica
• Contrarresta la depresión y ansiedad, debilidad, fatiga e irritabilidad
• Activa el bazo
OBSERVACIONES
• Se recomienda que las mujeres embarazadas complementen su dieta con ácido fólico hasta el tercer mes de gestación
Vitamina B12
ESPECIALIDAD
• Participa en la regeneración rápida de la médula ósea y de los glóbulos rojos, es imprescindible en la síntesis del ADN, en el metabolismo normal del sistema nervioso
INDICACIONES
• Previene las anemias
• Desarrolla la memoria y la capacidad de aprendizaje
• Alivia la irritabilidad
• Regenera los tejidos
• Regula el sistema nervioso
• Mejora las depresiones
OBSERVACIONES
• Es necesaria para la formación de nucleoproteínas, proteínas y glóbulos rojos.
• Es difícil de obtener en dietas vegetarianas
Vitamina C - Ácido Ascórbico:
ESPECIALIDAD
• Gastroenterología
• Ginecología
• Dermatología
• Estética
• Circulatorio
• Actúa en el organismo como transportadora de oxígeno e hidrógeno, interviene en la asimilación de ciertos aminoácidos el ácido fólico y el hierro
INDICACIONES
• Antioxidante y desintoxicante
• Sube las defensas, indispensable en la absorción del hierro, cicatrización de heridas, ayuda al normal funcionamiento de las hormonas
• Inhibe los procesos alérgicos e infecciosos (gripa, abscesos, herpes)
• Restablece tejidos huesos cartílagos, fortalece el sistema inmune, activa la coagulación de la sangre
• Fortalece las encías dientes y cabello, evita el envejecimiento prematuro
• Impide la formación de ateromas (placas de grasa en las arterias)
• Favorece una buena circulación de la sangre, corta los vómitos del embarazo, fortalece todo el aparato digestivo (úlcera gástrica, colitis ulcerosa, falta de jugos digestivos
• Evita los abortos frecuentes
• Indispensable para la producción de energía, vital para el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos
• Es importante en la formación de colágenos
• Favorece la absorción del Fe, ayuda a prevenir resfrío
• Esencial en la formación de fibras colágenas y elásticas del tejido conjuntivo, acelera
...