ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley de la gravitación universal.


Enviado por   •  15 de Marzo de 2016  •  Informe  •  510 Palabras (3 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 3

II. Ley de la gravitación universal

En esta actividad comprenderás como concibió Newton la ley de la gravitación universal y los alcances universales que esta tiene.

  1. Ingresa a la página de internet http://www.acienciasgalilei.com/videos/manzana-luna.htm y observa atentamente los videos titulados Kepler y Newton así como Ley de Gravitación.
  2. Contesta las siguientes preguntas con base en lo observado o busca en diferentes textos o en Internet información relacionada. Justifica todas y cada una de tus respuestas.
  1. La fuerza entre la Tierra y la Luna depende de sus masas y de la distancia entre las mismas. Supón que la distancia aumenta al doble, ¿Cuál debería de ser la masa de la Tierra para que la fuerza entre las mismas permanezca constante?
    R=debería ser 4 veces la masa de la Tierra
  2. La fuerza entre la Tierra y la Luna depende de sus masas y de la distancia entre las mismas. Supón que la masa de la Tierra aumenta cuatro veces, ¿Cuál debería de ser la distancia entre las mismas para que la fuerza permanezca constante?
    R=Debería ser 8 veces la masa de la Tierra
  3. Imagina que existe un planeta que tiene el doble de la masa de la Tierra y la mitad de su radio, ¿Cuál debería de ser la gravedad de ese planeta?
    R=8 m/s²
  4. ¿Cómo se cambiara la aceleración de la gravedad si el diámetro y la masa de la Tierra se redujeran a la mitad?
    R= Entonces la aceleración tendría que ser el doble y la gravedad solo sería la mitad.
  5. El sol es más grande que la Tierra, ¿Por qué la atracción gravitacional del Sol no nos jala separándonos de la Tierra?
    R=Por que la Tierra tiene mucha más fuerza de atracción, porque estamos más cerca de la Tierra que del Sol, así que no importa que tanta fuerza de atracción tenga el Sol, mientras un cuerpo no esté cerca de él, no podrá actuar la gravedad.
  6. Si la fuerza gravitacional que ejerce la Tierra sobre la Luna cesara súbitamente, ¿Qué tipo de trayectoria seguirá la luna?
    R=Se separaría de la Tierra, y tomaría trayectoria sin curso, hasta que un cuerpo actué sobre él.

Conclusión personal

Es importante tener un conocimiento sobre lo que nos mencionan estos grandes científicos, creo que sin ellos, nos hubiésemos atrasado mucho en los avances de la ciencia, gracias a ellos y algunas aportaciones anteriores, ellos dieron a conocer sus leyes que hoy en día siguen siendo utilizadas por lo buenas que son y porque es la verdad, de lo que nos encargamos hoy en día, solo es aportar algo pequeño a las ya leyes de Kepler.
Debemos ser consientes que tenemos saber muchas de las cosas que ellos establecían, por que en cualquier momento lo necesitaremos y es muy interesante como si hacemos un cambio en la Tierra o en la Luna por ejemplo, cambia totalmente la gravedad y nos afectaría a todos; es tan importante también saber que nosotros somos jalados en todo momento por la Tierra hacia el centro y a eso lo conocemos como gravedad y también que existe una relación entre las masas de la luna y la tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com