ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libro : Ciencias de la salud

Jose Aguirre SalinasTarea20 de Noviembre de 2015

2.278 Palabras (10 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 10

Sistemas del cuerpo

[pic 1]Biología 

Universidad del valle de Mexico

Profesor. Christian Molina

Índice

 

Portada

Sistema nervioso   …………………………………………………… pag 3

Sistema endocrino…………………………………………………….pag 6

Sistema digestivo………………………………………………………pag 8

Sistema circulatorio………………………………………………..pag 10

Sistema urinario…………………………………………..…………pag 12

Sistema óseo…………………………………………………………….pag 14

Aparato reproductor……………………………………………….pag16

Sistema linfático…………………………………………………….pag 18

Sistema respiratorio………………………………………………..pag 19

Sistema muscular …………………………………………………..pag 20

Sistema nervioso

La función de este sistema es la de ser eficaz al procesar las señales de control y la coordinación del cerebro ya que él es el líder y da las órdenes a  los demás órganos, articulaciones, para que el cuerpo trabaje de manera correcta y continua.

El sistema nervioso se divide en central y periférico.

[pic 2] [pic 3]

 Órganos del sistema nervioso

Central:

  • Encéfalo 
  • Medula espinal

Periférico:

  • Nervios

Encéfalo:

Este órgano controla la memoria, pensamientos, emociones, tacto, respiración, vista, apetito, la capacidad del movimiento y demás trabajos del cuerpo.

Dividido en 3 zonas

Bulbo raquídeo: prolongación abultada de la médula espinal que controla los movimientos involuntarios.

Cerebelo: es el centro del equilibrio y controla los movimientos voluntarios.

Cerebro: es la parte más voluminosa del encéfalo, recibe información

de los órganos de los sentidos y nuestra memoria.

[pic 4]

Medula espinal:

Es un cordón formado por neuronas que están a lo largo de la columna vertebral, son centros de control involuntarios se rodea por fibras nerviosas que atraen impulsos desde el encéfalo a los receptores y a todos los órganos, controla las reacciones automáticas o reflejas a través de nervios espinales manda impulsos nerviosos a los vasos sanguíneos, glándulas y músculos

[pic 5]

Sistema nervioso periférico:

Esta formado por nervios y neuronas que se extienden del central hacia los órganos

Se subdivide en

  • Somatico :está activo a las funciones orgánicas
  • Vegetativo : protege y modera el gasto de energía
  • Periféricos

.

Libro : Ciencias de la salud 1 Antonio Cruz Soto / María de Carmen C. Meza

Pag , 68, 69, 70.

Sistema endocrino- hormonal

El sistema endocrino  se encarga de segregar hormonas al torrente sanguíneo y así regular las funciones  químicas del cuerpo y el equilibrio del sistema  y con eso el crecimiento de las células.

 

Órganos del sistema

 [pic 6]

Función de los órganos

Hipófisis:

Esta comunicada con el hipotálamo y así controla el mantenimiento  y nutrición de los organismos y estimula la formación de células, es la encargada del  crecimiento.

Hipotálamo

Es el encargado de las sensaciones del cuerpo, hambre, miedo, alegría  temperatura, sueño , energía, furia, función muscular, presión sanguínea y comportamiento sexual. Se mantiene alerta de los cambios, produce hormonas.

Glándula tiroides:

Se encuentra en el cuello y produce dos hormonas una para el crecimiento y otra para la absorción Tiroxina y Tryodotironina se encarga del metabolismo corporal  y puede cambiar la frecuencia cardiaca, peso corporal, nivel de energía, memoria y en las mujeres la menstruación.

Glándula paratiroides

Están detrás de las glándulas tiroideas estas controlan los niveles de calcio en sangre y huesos, el calcio es transportado por el torrente sanguíneo y absorbido por los huesos, produce la  hormona paratiroidea

Glándulas suprarrenales:

Puede regular el nivel de estrés en el cuerpo, produce energía y regula las energía lípidos, equilibra sales y carbohidratos y ayuda a desintoxica el cuerpo.

Páncreas

Produce la insulina y el jugo pancreático para el cuerpo, segrega las hormonas importantes: insulina, glucagón con estas se encargan de los carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos y regula el metabolismo de los lípidos.

Gónadas

Los ovarios producen óvulos, la  hormona  produce estrógeno.

Los testículos producen espermatozoides, la hormona produce  testosterona.

Libro: Anatomía Humana - Hernann Voss/ Robert Herringer - pag 22, 24

Sistema digestivo:

El sistema digestivo está formado por el tracto digestivo aquí se transportan  los  alimentos que consumimos, haciéndolos aptos para que puedan ser absorbidos y luego asimilados. Estos se convertirán en nutrientes, vitaminas, calorías, azucares, grasas etc. También se encargara de clasificar los alimentos buenos para el cuerpo y los que no.

El tracto digestivo está formado por  la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.  En estos órganos existe mucosa, la mucosa de la boca, estomago, e intestino delgado tienen glándulas que producen jugos gástricos que ayuden a la digestión de los alimentos.

Fases de la digestión

Masticación- insalivación

Deglución

Digestión estomacal

Asimilación

Defecación

Órganos del sistema digestivo


  

[pic 7]

 

Boca

 

 

Esófago

 

Estómago

 

 

Hígado

 

Páncreas

 

Intestino delgado: duodeno yeyuno e ileón

 

Intestino grueso

 

 

 

Función de los órganos

Boca: 

Inicia la digestión ya que en la masticación ablanda, tritura, corta los alimentos después de esto se pasa al esófago  y con la salivación se mezclan los alimentos, se lubrica y así se disuelven los alimentos con esto se suaviza para facilitar el paso por el tubo digestivo, tiene también lisozimas e inmunoglobulinas y enzima amilasa con todas estas enzimas se degradan mejor los alimentos y también la saliva  se pueden reconocer mejor los sabores.

El alimento triturado y mezclado con saliva es el bolo alimenticio que se pasa por el esófago y tiene que llegar al estómago en la faringe termina este proceso llamado deglución.

Esófago;

Su función es transportar el Bolo Alimenticio por la acción de las contracciones musculares de su pared elástica.

3 contracciones:


  • Peristaltismo primario: Es tras la deglución como consecuencia de la relajación del esfínter esofágico.
  •  
    Peristaltismo secundario: Originado por la distensión local del esófago.

  • Peristaltismo terciario: El esfínter esofágico inferior, tiene la función evitar que el contenido del estómago vuelva al esófago. 

•  

 

Estomago:

Tras el bolo alimenticio pasa desde el esófago hacia el estómago atacan los jugos  gástricos en el estómago, cuando los jugos gástricos se combinan con el alimento se forma una masa llamada quimo  que estimula las paredes estomacales, haciendo más fácil el avance de los alimentos, y así seguir hacia el intestino delgado.

Intestino delgado:

Termina la digestión de la masa llamada quimo y aquí absorbe todos los nutrientes, vitaminas, agua, grasas etc. pasan a un sistema de venas y así se trasladan a todo el cuerpo, el restante que no es necesario para el cuerpo lo trasladan hacia el intestino grueso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (647 Kb) docx (3 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com