ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Recursos

sareeely20 de Abril de 2015

810 Palabras (4 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es la ecología?

La Ecología podemos definirla como la ciencia que se encarga del estudio de las relaciones que los organismos, incluida la especie humana, mantienen entre sí y con su medio ambiente. Dentro del término ambiente debemos incluir tanto las condiciones físicas como las biológicas en las que viven los organismos, y considerar todas las posibles relaciones de los organismos con el medio físico, con los de su misma especie y con organismos de otras especies.

Según el biólogo alemán Ernest Haeckel , e fine a ecología como la ciencia que estudia las relaciones existentes entre los seres vivos y el ambiente en que viven , entendido como la combinación de los factores abióticos(clima y la geología) y los factores bióticos(organismos que comparten el hábitat).

2) ¿Cuales son las subdivisiones de la ecología?

Autoecología :se encarga del estudio de los organismos a nivel individual en relación con su medio.

Sinecología :donde se realizan estudios de las comunidades en relación con su entorno.

Demoecología o ecología de poblaciones: que estudia las relaciones de una población con el medio ambiente.

3)¿Qué ciencias auxilian a la ecología?

La ecología es una ciencia de gran complejidad que necesita el apoyo y los conocimientos de disciplinas científicas como la física, la química, la botánica, la zoología, la geología, las matemáticas o la informática, etc.

4)¿Que es un ecosistema?¿Como está compuesto?

Un sistema es un conjunto de elementos que interaccionan y están relacionados entre sí de manera tal que responde como un todo unificado. Así visto, un conjunto de organismos de diferentes especies que interaccionan entre sí y con su medio físico-químico constituye un sistema ecológico, un ecosistema.

Pueden considerarse ecosistemas a un bosque, a un río, a una ciudad, a una bahía, al mar entero o a toda la biosfera. Pero delimitar un ecosistema no es simple, porque a veces la zona de transición con ecosistemas vecinos es muy difusa y el intercambio de materiales entre uno y otro puede ser grande.

En los ecosistemas hay dos tipos de componentes: los no vivos o abióticos, es decir, el medio físico (el agua, las rocas,...) y sus características (temperatura del agua, salinidad...), y los vivos o bióticos, es decir, los seres vivos y las relaciones que hay entre ellos .

5)¿Cuales son las unidades básicas que componen un ecosistema?

Nicho ecológico:

El término nicho ecológico se utiliza para definir el papel funcional que desempeña un organismo en un ecosistema, y se representa por las condiciones ambientales que un organismo puede tolerar. Dentro de estas condiciones se consideran tanto los factores físicos y químicos como la temperatura, la humedad, el pH, etc., como los factores biológicos como son el tipo de alimentación, relaciones de competencia con otros organismos, etc.

Hábitat:

hábitat puede definirse como el lugar donde vive un organismo, por tanto puede considerarse hábitat sitios tan diferentes como una rama de un árbol, un bosque, el suelo, etc. Por ejemplo, el hábitat oso pardo ( Ursus arctos ), una especie a punto de extinguirse en España, es el bosque. Se localiza en dos zonas de la geografía española, en la Cordillera Cantábrica donde su hábitat son los bosque de hayas:

Ecosistema:

el ecosistema , formado por la comunidad y el medio físico. El ecosistema consta por tanto de dos componentes que interactúan entre sí, la parte viva o biótica formada por los grupos de organismos y la parte física o abiótica que constituye el ambiente donde viven y se desarrollan los organismos.

Biodiversidad:

se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com