ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Reinos De La Vida

yaya31114 de Mayo de 2013

792 Palabras (4 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 4

Los Reinos de la Vida

En principio la vida es un concepto dinámico, concepto que cambia entre otras razones dependiendo de bases filosóficas y de puntos de vista, investigaciones y descubrimientos. El definir qué es la vida es tan complejo como la vida misma.

Los seres vivos requieren energía, se nutren, ocurre en ellos procesos de intercambio energético, consumo y liberación de energía. Los seres vivos se desarrollan, cambian, crecen; interactúan con el medio ambiente y tienen la capacidad de reproducirse.

La clasificación de los reinos de la vida se divide en 5 tipos:

1) REINO DE LAS MONERAS: Son organismos que pertenecen al nivel de organización protoplasmático. Son UNICELULARES y se distinguen por no poseer un núcleo bien organizado. Son PROCARIOTAS porque el material genético (ADN o CROMOSOMAS) al no tener carioteca o membrana nuclear, se encuentran dispersos en el citoplasma. Comprenden a las cianofíceas y bacterias. Las cianofíceas o algas verde azuladas son autótrofos, ya que realizan la fotosíntesis y algunas bacterias se nutren por absorción, ya sea descomponiendo a sustratos orgánicos como las saprófitas, o infectando a un organismo vivo y viviendo a expensas de él como las PARÁSITAS y otras son HETERÓTROFAS y AUTÓTROFAS. Poseen un sistema de nutrición: AUTÓTROFA, HETERÓTROFA y ABSORCIÓN. Las Bacterias son CÉLULAS muy pequeñas, tienen REPRODUCCIÓN ASEXUAL. Tienen PARED CELULAR POROSA. Presentan DIFERENTES FORMAS (Cocos, Bacilos, Espirilos, Vibriones). Producen ENFERMEDADES (Tuberculosis, Lepra, Sífilis, Neumonia, etc.) Hay bacterias BENEFICIOSAS (Producción de alcohol y vinagre, quesos, yogurts, etc.). Las CIANOBACTERIAS poseen CLOROFILA y un Pigmento azul llamado FICOCIANINA. Pueden estar libres o en colonias.

2) REINO DE LOS PROTISTAS: Pertenecen al nivel de organización celular. Son seres UNICELULARES y EUCARIOTAS porque presentan un núcleo bien organizado con membrana nuclear. Son AUTÓTROFOS, porque realizan fotosíntesis como las algas unicelulares, HETERÓTROFOS como los protozoos (Ameba, Paramecio) y se nutren por ABSORCIÓN como las levaduras. También pertenecen las Euglenofitas, que tienen características animales y vegetales porque presentan cloroplastos y tienen flagelos. Se asemejan a plantas (DINOFLAGELADOS, EUGLENOFITAS, DIATOMEAS), a hongos (PLASMODIOS, LEVADURAS) y a animales (ZOOFLAGELADOS TRYPANOSOMA), SARCODINOS (AMEBA), ESPOROZOARIOS PARASITARIOS (PLASMODIUM) y CILIADOS DEPREDADORES (PARAMECIO). Pertenecen al nivel de organización: PROTOPLASMÁTICO. Algunos son INOFENSIVOS y otros PARÁSITOS. Producen ENFERMEDADES como el PLASMODIUM (PALUDISMO), La AMEBA (DISENTERÍA AMEBIANA), TRYPANOSOMA (ENFERMEDAD DEL SUEÑO). Algunos son BENEFICIOSOS: Las Algas verdes producen grandes cantidades de OXIGENO, Algunos Protozoarios sirven de alimento a otros animales pequeños. Otros secretan sustancias minerales que forman depósitos en los mares formando la Piedra caliza y el pedernal, etc.

3) REINO FUNGI: Pertenecen al nivel de organización celular. Son PLURICELULARES, carecen de clorofila, son de vida fija y Eucariotas porque presentan un núcleo bien diferenciado, con membrana nuclear y el material genético (cromosomas) no se encuentra disperso en el citoplasma. Pueden ser Parásitos o Saprófitos. Son de VIDA FIJA. Pertenecen los Hongos de Sombrero y los Mohos. Su sistema de nutrición es por ABSORCIÓN de materia orgánica, son HETERÓTROFOS y DESCOMPONEDORES. Poseen células diferenciadas llamadas HIFAS. Algunos Hongos son BENEFICIOSOS, ya que liberan sustancias nutritivas como compuestos de CARBONO, NITRÓGENO y FÓSFORO y liberan MINERALES que pueden usar las plantas. El PENICILLIUM se utiliza para la producción de la PENICILINA. Los Hongos Parásitos son nocivos pues producen ENFERMEDADES y afectan a los CULTIVOS.

4) REINO PLANTAE: Consta de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com