Los seres vivos y el cambio climático
228985Apuntes18 de Septiembre de 2022
2.370 Palabras (10 Páginas)79 Visitas
Primera unidad
Los seres vivos y el cambio climático.
Para poder entender toda la problemática ambiental describiremos sus relaciones
Están representados por los organismos en general (autótrofos y heterótrofos) los autótrofos son los organismos productores, es decir que elaboran sus propios alimentos; mientras que los heterótrofos son organismos consumidores y desintegradores.
Los factores abióticos pueden ser de dos tipos:
* Físicos: El clima o el fuego.
* Químicos son los compuestos orgánicos, inorganicos; el algua, el CO2, etc.
Del mismo ecosistema el hombre puede sacar provecho para su propio beneficio, a estos productos obtenidos de la naturaleza se les llama recuerdos naturales y están representados por los animales ( para carne o pieles), vegetales( madera y alimento) y los minerales (minería). Los recursos naturales pueden ser renovables como los animales y no renovables como el agua y el petróleo.
Niveles de organización
1. Habitad.- Es el lugar de la comunidad biótica en la cual vive un organismo; entonces un acuario puede ser un habitad.
2. Nicho ecológico.- Es el papel que juega un organismo dentro de la comunidad biótica.
3. Biota: Es la flora y la fauna de un determinado lugar.
4. Biomasa: Es el volumen que ocupa la flora y la fauna de un determinado lugar.
5. Bioma.- Es el conjunto de organismos que habitan una amplia zona geográfica.
6. Población homogénea: Es el conjunto de organismos de igual especié que intercambia material genético por lo que presentan iguales índices de natalidad, crecimiento y mortalidad
7. Población heterogénea: Es el conjunto de organismos de diferente especie por lo que los índices anteriores no son compartidos.
8. Comunidad o biosíntesis: Es el conjunto de organismos de diferentes plantas y animales que habitan en una zona determinada existiendo relaciones; tróficas entre ellos.
9. Biosfera: Es la porción que comprende una delgada capa de aire, agua, tierra, posibilitando la vida.
10. Pirámide alimenticia: Es la que se refiere a la formación de organismos que constituyen el orden en que producen y son consumidos por otros organismos.
11. Pirámide energética./ Es el registro del paso de la energía a través de la cadena de alimentos. Tierra (Luz solar)-Pastos-conejos-Zorros - hombre
(Mar)luz solar-Fitoplancton- Peces pequeños- Peces grandes- hombre
Servicios sistémicos: son recursos con los que cuenta un ecosistema; tales como agua, alimentos, madera, tipo de suelos;etc.
* Endemismos: Son organismos vegetales y animales que están confinados a una región o a una parte de ella.
* Cambio climático: Es la modificación permanente del clima, debido al calentamiento de la atmósfera, al aumentar el dióxido de carbono y al producirse el efecto invernadero.
* Efecto invernadero: Ss la retención del calor causado por bióxido de carbono, metano y otros compuestos a la atmósfera lo que provoca el aumento de la temperatura la cual terminará alterando el clima del mundo y derretirá el hielo polar ( calentamiento global)
* Sustentabilidad: Es el término que se refiere a los sistemas biológicos y sus recursos, tales como especies, alimentos, minerales, materias primas,etc.
* Ciclos biogeoquímicos.: Es el ciclo descrito a partir de los elementos presentes en la materia viva(carbón, nitrógeno, oxígeno, agua y azufre) al pasar de organismos vivos (fase biótica) a un ambiente sin vida ( fase abiótica)para reanudar luego el ciclo.
* Ecología: Es la rama de la biología que estudia la interrelacion de los organismos con su ambiente.
* Ecosistemas: Es la comunidad de varias especies interdependientes junto con el ambiente y que llevan a cabo un intercambio de energía. Existen varios tipos de ecosistemas: El bosque, el suelo, la pradera,etc.
* Biodiversidad o diversidad biológica: Es la variabilidad entre los organismos provenientes de cualquier ecosistema.
* Bioprospección: Es una actividad que se encarga de relatar hechos biológicos del pasado.
* Biopiratería: Es el acceso, uso, sustracción o aprovechamiento de un recurso natural con la finalidad de algún bio negocio o saqueo biótico.
* Migración: Es el viaje estacional que realizan muchas especies de animales, no mente debido a los cambios del clima y a la disponibilidad del alimento.
* Clima: Es la suma total de los fenómenos meteorológicos que caracterizan una determinada zona de la superficie terrestre.
* Áreas naturales protegidas: Son las zonas del territorio nacional sobre las que la nación ejerce soberanía y jurisdicción y que requieren ser preservadas o restauraras.
* Biotecnológia: Es toda aplicación tecnológica que use recursos biológicos, organismos vivos para un uso específico.
* Captura: La extracción de ejemplares vivos de fauna silvestre del habitad en el que se encuentran.
* Caza: Es la actividad que consiste en dar muerte a un ejemplar de fauna silvestre.
* Contaminación: Es la presencia en el ambiente de uno o más contaminantes que cause un desequilibrio ecológico.
* Contaminante: Es toda materia o energía en cualquiera de sus estados que al incorporarse o actuar en la atmósfera agua; suelo, flora, fauna, altere o modifique su condición natural.
* Efecto invernadero: Es la elevación de la temperatura de la atmósfera por la dificultad de disipación de la radiación calorífica a causa de los óxidos de carbono procedentes de las combustiones industriales.
* Extinción: Es la pérdida permanente de una especie sobre la tierra.
* Megadiverso: Son todos aquellos territorios que tienen una importante cantidad de ecosistemas y gran variedad de formas de vida.
* Acidificación de los océanos es la alteración de los océanos generando por un elemento en la cantidad de bióxido de carbono que se absorbe dela atmósfera y en el mar produce ácido carbonico .
* Cambio climático: son cambios acelerados, de origen antropocéntrico del sistema climático global como la temperatura de la superficie terrestre y la distribución de la precipitación.
* Medio ambiente o ambiente: es el conjunto de condiciones físico-químicas o biológicas en el entorno natural de los organismos.
Ciclos biogeoquimicos o ciclos abióticos.
En los ecosistemas existen elementos químicos en pequeñas cantidades por lo que los nutrientes se prestan ente los diferentes organismos durante su vida o cuando mueren.
Debido a que en el ciclo de los nutrientes participan tanto componentes bióticos como abióticos se puede hablar de ciclos biogeoquimicos.
A continuación estudiaremos los ciclos del agua, del nitrógeno, del carbón y del oxígeno.
Este ciclo mantiene un contacto muy directo con tres fases: La atmósfera; la hidrosfera y la litosfera.
Todo comienza a partir del agua que se evapora por el calor solar formando nubes y estas al ser movidas por los vientos pasan de los cuerpos de agua ( ríos lagos y océanos) hacia la tierra.
Ahí se enfría lo suficiente como para precipitarse en forma de lluvia o de nieve, parte de esta agua corre sobre la superficie terrestre y regresa a los cuerpos de agua. El agua subterránea regresa a la superficie terrestre a través de los manantiales y la contenida en los organismos es devuelta a través de la transpiración.
Ciclo del nitrógeno.
La cantidad de nitrógeno en la atmósfera es muy elevado ( 78%) sin embargo la mayoría de los vegetales no puede utilizarlo directamente para formar materia orgánica. La forma de poderlo aprovechar se lleva a cabo mediante dos formas:
* Durante las descargas eléctricas originan compuestos nitrogenadas los que son agarrados por las lluvias en forma de nitratos.
* Existen bacterias capaces de fijar el nitrógeno de la atmósfera en el suelo. Es captado de los vegetales.
* De los depredadores muchos animales excretan los desechos nitrogenados en forma de urea o ácido úrico.
...