ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MÉTODO DE DIAGRAMA DE BARRAS GANTT O GRÁFICOS LINEALES

julio77cesarResumen5 de Diciembre de 2018

879 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

METODO DE DIAGRAMA DE BARRAS GANTT O GRAFICOS LINEALES

  1. DIAGRAMA DE BARRAS GANTT
  1. ORIGEN

este método de programación y control fue desarrollado por Henry Lawrence Gantt durante la primera guerra mundial (1914), donde desempeño el papel de asesor principal del jefe de logística del ejército norteamericano; para llevar acabo el control de los pertrechos de guerra. Realizo un cuadro de doble entrada; en el cual, en un lado, estaba la descripción de cada pieza de artillería y, en el otro lado (derecho de la hoja), la escala de tiempos, donde graficaba la barra prevista y en la otra región la barra real. Por tanto, cada pieza tenía dos renglones.

  1. DESCRIPCION DEL METODO

En un calendario lineal de doble entrada; en el cual, el tiempo ocupa el eje horizontal y el trabajo y la tarea (actividades a realizarse) Enel eje vertical. también se puede definir al diagrama de barras de GANTT como la representación de un programa que consta de dos partes

  • en el lado izquierdo, se presenta una lista de tareas o actividades ordenadas, en la medida de lo posible, en forma secuencial (de acuerdo a la lógica constructiva), así como un cojunto de campos o columnas donde se ponen como encabezado los atributos o características más importantes de cada tarea, como venta ($), hora hombre (hh), peso (en % de participación de cada tarea respecto al total.
  • en el lado derecho, se define la parte gráfica, que consta de una escala de tiempo y en cada región colineal a cada actividad su correspondiente barra de tiempo (barra con un inicio y fin definidos).

LISTA DE ACTIVIDAD

CARACTERISTICAS ACTIVIDADES

ESCALA TEMPORAL

AREA GRAFICA

 

Abril 2001

C

DESCRIPCION

día

ES

EF

LS

LF

HT

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

10

INICIO

0

0

0

0

0

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20

OBRAS PRELIMINARES

15

0

15

0

15

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

30

MOVIMIENTO TIERRAS

28

5

33

5

33

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

40

CIMENTACIONES

20

15

35

15

35

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

45

INST. SANITARIAS

22

18

38

45

66

28

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

50

MUROS Y COLUMNAS

26

17

39

17

39

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

55

INST. ELECTRICAS

20

18

38

18

38

28

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

60

TECHO

20

24

50

24

50

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

70

REVESTIMIENTO

23

31

54

31

54

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

80

ACABADOS

21

51

72

51

72

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

90

FIN DE OBRA

0

72

72

72

7

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. TIPOS DE DIAGRAMAS DE BARRAS GANTT
  1. DIAGRAMA DE PLANIFICACION

en este diagrama las actividades a ejecutar se presentan mediante símbolos predefinidos

Descripción

Mes 1

Mes 2

Mes 3

S.1

S.2

S.3

S.4

S.5

S.6

S.7

S.8

S.9

S.10

Obras

Preliminares

Movimiento de tierras

Cimentaciones

Inst.

Sanitarias

Muros y

columnas

Inst.

Eléctricas

Techo

Revestimiento

Acabados

La línea gruesa de progreso siempre parte de los ángulos de comienzo y nunca sobrepasa los ángulos de cierre, además no guarda necesariamente relación alguna con la cantidad de tiempo efectivamente empleado ni con el momento en que la actividad ha sido finalizada. el diagrama no tiene ninguna utilidad como registro histórico y se desecha una vez finalizada la obra.

su importancia radica en que cuando se analiza el progreso del trabajo, en la posición extremo de la línea de progreso en relación con la fecha de análisis (V).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (348 Kb) docx (298 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com