ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARKETING

rosariomori1 de Agosto de 2014

5.237 Palabras (21 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 21

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

CARRERAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y

CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA

PLAN DIARIO

MERCADOTECNIA I

TEMA

MERCADEANDO

COBÁN, ALTA VERAPAZ, OCTUBRE DEL 2013

INTRODUCCIÓN

Mueblería las 3 R’S es una empresa guatemalteca que cambiara el concepto de todo lo que se basa en mobiliario. Esta empresa vende increíbles diseños duraderos para que organices tu hogar con los mejores muebles hechos 100% de material reciclado. Debido a la conciencia ecológica que ha despertado el sobrecalentamiento del planeta, la deforestación, la sobrepoblación y la contaminación ambiental, es necesario volverse consumidores de Productos que cuiden del medio ambiente.

La magia esta en utilizar material reciclado que gracias a una increíble creatividad de diseñadores hacen que los muebles reciclables sean tan firmes como los que habitualmente venden en cualquier mueblería, pero mucho más livianos y amigables con el medio ambiente.

OBJETIVOS

Consolidarnos como los primeros en el mercado de muebles y accesorios reciclables para el hogar, y alcanzar el mayor volumen en ventas.

Integrar un equipo capaz de afrontar las adversidades y brindar la mejor atención a nuestros clientes.

Lanzarnos al mercado Internacional en el año 2014.

CAPITULO 1

NATURALEZA Y EL PANORAMA DEL MARKETING

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

Nombre de la empresa: Muebleria las 3 R´S

Ubicación de la empresa: Cobán A.V.

Mezcla de marketing:

Producto: el reciclaje es un proceso a partir del cual un producto usado, generalmente de desecho, es sometido a un tratamiento especial que le devuelve su utilidad y por tanto se convierte en un nuevo producto para utilizar o bien permite emplear su materia prima para la generación de otros productos u objetos. la empresa se dedica a la fabricación y distribución de muebles para el hogar, utilizando materiales 100% reciclables, ecológicamente originales y fáciles de montar. Mesas de cartón para centros de sala, cómodos sofás construidos sobre una base de tarimas restauradas, repisas infantiles, vasijas o maceteros hechos de envases plásticos y muchos otros artículos genuinos y decorativos para el hogar. Productos de los cuales aseguramos una larga durabilidad y entera satisfacción.

Precio: Para penetrar el mercado de forma sólida utilizaremos un precio relativamente menor al de nuestros competidores claro sin dejar de lado los factores de los materiales, tiempo y mano de obra empleados en la creación de los muebles. Este proyecto tiene contemplado cobrar aproximadamente por cada producto los estimados siguientes:

• Mesas de centro: Q. 75.00

• Repisa infantil: Q. 50.00

• Sillones: Q. 250.00

• Maceteros: Q. 30.00

Plaza o distribución:

Mueblería las 3 R´S tendrá ubicado su sucursal en el centro comercial Plaza Magdalena, así también se realizaran ventas vía internet para que los clientes puedan realizar sus pedidos por este medio. En el área urbana cobanera habrá servicio de entrega a domicilio sin ningún costo adicional, al interior del país la entrega se hará vía servicios de transporte nacional con un costo adicional al comprador. También se contemplara distribuir nuestros productos a través de alianzas con otras empresas para que estas puedan venderlos dentro de sus instalaciones.

Promoción:

Se empleara publicidad televisiva, días viernes y sábados por el canal 7 del cable local, también se utilizaran las redes sociales como Facebook en el cual crearemos un perfil con información oficial de nuestra empresa donde los clientes pueden consultar características de nuestros productos y precios estimados. Y para incentivar la cantidad de compra de nuestros potenciales clientes con un 10% de descuento por la compra de 2 piezas de un mismo producto o por la compra de dos productos distintos.

ÉTICA DE LA EMPRESA

Comunicar claramente las normas éticas y las expectativas de la organización mediante capacitaciones y frecuentes recordatorios, también asegurar que lo requerido hacia el empleado en términos de metas, cuotas y plazos sean razonables.

Reconocer la conducta ética dentro de la organización y actuar con decisión en las violaciones a la ética e implantar la ética en toda la organización.

Capitulo 2

AMBIENTE DE MARKETING

MICRO AMBIENTE

Proveedores:

Todas las empresas sin excepción necesitan una serie de entradas o inputs para realizar su proceso productivo. Las empresas o personas que nos proporcionan materiales se denominan proveedores.

Nuestros proveedores son:

• Pinchazos

• Carpinterías

• Chatarreras

• Recolectores de basura

Clientes:

Los clientes son los destinatarios del bien o servicio prestado por la empresa. Pueden ser consumidores finales o bien otras empresas.

Nuestros productos están dirigidos a personas de 22 años en adelante que gusten de productos originales, fáciles de montar y 100% reciclables.

Competidores:

Una empresa nunca puede perder de vista a aquellos que pueden hacerle la competencia, bien porque ofrezcan el mismo tipo de producto o porque ofrezcan un producto alternativo.

Nuestros competidores fuertes del area son:

La curacao

Elecktra

El gallo mas gallo

Almacen Doris

MACRO ENTORNO.

Entorno económico:

En una época de crisis todas las empresas sufren. Un buen análisis del entorno económico nos debe permitir adelantarnos a esta situación y prepararnos para afrontar los malos momentos.

Entorno Demográfico:

Nuestro producto está dirigido a hombres y mujeres entre las edades de 22 años a 60 años, los cuales gustan de muebles originales y con cultura ambientalista.

CAPITULO 3

COMERCIO INTERNACIONAL

¿Cómo comercializaremos nuestros productos?

Estudiaremos el comportamiento de un cliente tipo en un mercado. Cuanto más conozcamos las características de ese mercado, más información podremos obtener y de mejor calidad.

Estudiaremos las carencias de ese mercado en función de ese cliente tipo y conocer cuáles serían consideradas como un beneficio percibido por el cliente y a qué precio.

Patentáremos en la creación de patentes y marcas nacional y/o internacional.

Realizaremos un plan de negocio y de viabilidad que contenga información sobre qué comercializar, cómo, a quién, dónde y cómo comunicar.

Trabajaremos por una buena imagen corporativa que transmita emociones al receptor y que permita vender el producto, marca y proyecto a clientes, socios, proveedores y financieros. Una buena presentación será primordial para que el proyecto empiece con buen pie, desde marca comercial, vídeos promocionales, blogs, webs, redes sociales, tarjetas de visitas, etc.

Transmitiremos emociones a todo el que le presentemos el proyecto. Emociones que nos permiten destacar entre los receptores.

Buscaremos financiación para poner en marcha el proyecto. Aunque este sea el punto que menos podemos controlar es mucho más fácil cuando saber cuánto dinero se necesita, a quién va destinado, qué ingresos se prevén y cómo obtenerlos.

Networking: nos asociaremos para poder expandirnos y llegar a nuestros mercados meta. Actualmente es una de las mejores formas de desarrollo empresarial gracias a las alianzas, captación de clientes y de proveedores.

CAPITULO 4

MERCADOS DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA

Población:

Cobán A.V. cuenta con una urbe de 57,982 personas en el área urbana los cuales son económicamente activos, el 20% de los ingresos de las personas se destina a satisfacer necesidades de vivienda, las cuales incluyen: amueblado de vivienda, electrodomésticos, servicios básicos.

Demografía:

Edad: nuestros productos están dirigidos a las personas cumplidas con la mayoría de edad las cuales estén en posibilidades económicas de adquirirlos (ingresos propios, independizados, nivel socioeconómico).

Ciclo de vida:

Nuestros productos están enfocados a personas solteras, casados de mediana edad, divorciados, hogares completos, solteros viejos.

PROCESO DE COMPRA PARA EL MERCADO DE CONSUMO

Reconocimiento de necesidad: encontramos en nuestro segmento de mercado la necesidad de obtener muebles con un nuevo concepto creativo, que además con las influencias globales en este caso el de la concientización ambiental las llevara a tomar la decisión de adquirir productos amigables con el medio ambiente.

Identificación de alternativas:

- Empresa amigable con el ambiente

- Cubriremos una necesidad indispensable

- Ofrecemos un beneficio con la conservación del medio ambiente

Evaluación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com