ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATERIALES DE LABARORATORIO

juanfelipeamaya19 de Septiembre de 2013

2.998 Palabras (12 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 12

MATERIALES Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Juan Felipe Amaya Luna , Jeniffer Botero Casalles1. Angie Nataly García Melo1

RESUMEN

Los avances científicos de la humanidad se han desarrollado principalmente en el laboratorio, así como se es un lugar donde se llevan a cabo una gran variedad tareas también es un sitio que se ve expuesto a mucho peligros y es por esto que se han creado una serie de normas para prevenir futuros accidentes indeseados. En este trabajo se mostrara las normas básicas dentro de un laboratorio, las precauciones y factores a tener en cuenta al momento de trabajar con reactivos al igual que se mostrara cada uno de los materiales del laboratorio con su respectivas características y usos, arrojando como conclusión la gran importancia que tienen esta serie de normas para proteger y garantizar la vida de la personas que participan en este tipo de prácticas. Para poder llevar a cabo un laboratorio exitoso se realizara previa a la práctica una consulta bibliográfica sobre todo lo referente a seguridad dentro del laboratorio (simbologías y materiales), en la sesión del laboratorio el profesor explicara los procedimiento que se realizaran en el laboratorio con cada uno de los materiales. Antes de ingresar al laboratorio debe ponerse los elementos de protección personal, ubicarse en la mesa correspondiente con sus compañeros (a) de grupo, observar cuidadosamente el material de laboratorio y escuchar la explicación del profesor sobre los elementos que están allí. Tome nota sobre los procedimientos y dibuje el montaje correspondiente

PALABRAS CLAVES

Seguridad, Prevención, Laboratorio, Materiales, Accidente.

INTRODUCCIÓN

La mayoría de avances científicos han sido desarrollados en laboratorios, lugares en los que se realizan procesos que implican técnicas de medición, conocimiento y uso adecuado de equipos, materiales y reactivos.

Por ser éste espacio un lugar en el que se contrastan teorías, se corroboran experimentos, se analizan fenómenos, es de vital importancia la seguridad de cada uno de los presentes en este espacio. Por lo anterior es necesario cumplir con las normas de seguridad establecidas y tomar las precauciones necesarias para cada práctica.

OBJETIVOS Y TAREAS

1. Presentar de forma escrita las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para trabajar en un laboratorio de química y sacar conclusiones referentes a seguridad de los procedimientos a realizar.

2. Presentar en el informe: pictogramas de seguridad, ejemplo de ficha de seguridad, ejemplo de etiqueta, diamante de seguridad NFPA 704 , frases r y s y demás aspectos gráficos relacionados con seguridad al manejar reactivos

3. Clasificar en un cuadro el material de laboratorio siguiendo criterios como, material, uso, si son calentables o no, etc.

4. Dibujar todos los montajes que el profesor explique en el laboratorio, dando el nombre del material utilizado en el montaje.

MARCO TEORICO

• Normas de Seguridad en el Laboratorio

Debido a la gran cantidad y diversidad de peligros a los que se ven expuestos los científicos y en general cualquier persona dentro de un laboratorio, los comités de seguridad se han visto en la necesidad de crear una infinidad de normas para prevenir todas las posibles circunstancias en que se pudiesen poner en riesgo la vida de los participantes de la práctica de laboratorio.

Existen normas dentro de un laboratorio que se deben seguir incluso antes de entrar a este, pasando por la manera que han de manipularse los utensilios dependiendo su material, la forma de eliminar los residuos resultantes de la practicas según su composición y terminando en la manera de actuar en dicho caso que pudiese ocurrir un accidente

Todas las normas de seguridad dentro de un laboratorio son importantes, pero existen 3 que son básicas e indispensables para cualquier práctica de laboratorio, ya se una simple práctica para identificar los distintos materiales de trabajo o ya sea un reacción química compleja.

Estas normas son:

1. Al momento de entrar al laboratorio es indispensable el porte de bata, gafas y si el caso lo amerita, el uso de los guantes.

2. Antes de iniciar cualquier práctica es necesario conocer la ubicación de las duchas, lavaojos, botiquines, extintores y salidas de emergencias.

3. Por ningún motivo se debe manipularse un elemento (ya sea un reactivo o cualquier otra sustancia) si antes tener presente sus Fichas de seguridad

• Seguridad al trabajar con Reactivos

Los productos químicos y todos los artículos que en su composición lleven sustancias clasificadas como peligrosas, deben ir envasados con las debidas garantías de seguridad y deben incorporar en sus etiquetas, de forma bien visible, información básica sobre los peligros y las indicaciones que adviertan de los riesgos de manipulación o uso.

Es por eso que se han diseñado una variedad de formas para presentar la información según su necesidad y fin.

o Pictogramas de Seguridad

Un pictograma de seguridad esun gráfico que contiene un símbolo másotros elementos como un contorno, un motivo o un color de fondo, que sirven para transmitir información específica sobre el peligro al que se está exponiendo con el manejo de esa sustancia.

Hace varios años existían una serie de pictogramas pero lo cuales hace un par de años se vieron en la necesidad de modificar con el fin de complementarlos. (Ver cuadro 1.0)

Cuadro 1.0

PICTOGRAMAS DE PELIGRO PARA LA SALUD

PICTOGRAMA SIGNIFICADO

Este pictograma formado por una calavera y dos tibias tal y como su clasificación indica, advierte acerca de los peligros que el producto puede causar en nuestra salud así sean en las dosis mínimas. La ingestión, inhalación o absorción vía cutánea de los productos con esta etiqueta pueden causar sintomatologías desde nauseas hasta incluso la muerte.

Generalmente los productos que llevan esta etiqueta son conocidos como tóxicos.

Los productos que posean esta etiqueta son aquellos que:

- Pueden originar cancer

- Es mutagenico

- Afecto la fertilidad de las personas

- Modifica el sistema nervioso

- Provoca dificultades respiratorios

Los productos que poseean esta etiqueta son considerados como muy toxicos , lo cual nos advierte del extremado cuidado que hay que tener al tratar con estas sustancias para no ver comprometida nuestra salud.

Esta señal de exclamacion es el pictograma usado en productos donde solamente la dosis altas puede causar efectos adversos en la salud, aunque no por esto es menospreciable el peligro que representa la sustancia para la salud.

El Producto puede causar irritacion cutanea, ocular o de las vias respiratorios.

Nota: Algunos productos poseen este pictograma para indicar que pueden resultar nocivos para el medio ambiente y la salud publica.

Este pictograma nos indica la corrosividad del producto. Si el producto de pone en contacto con la piel o ojos puede causar daños irreversibles en estos.

El simbolo tambien puede indicar que el producto ataca y destruye metales.

PICTOGRAMAS DE PELIGROS FISICO QUIMICOS

La llama como pictograma indica que el producto es inflamable o muy inflamable.

Esta sustancia puede calentarse o inflamarse muy fácilmente ya se por una fuente de calor o por acción de la fricción.

Una vez que el proceso empiece la combustión, no servirá de nada retirar la fuente de calor que ocasionó la reacción, ya que este solo se pagara hasta que se consuma en su totalidad o se le aplique un elemento que lo apague ya sea un extintor o cualquier otro elemento

Esta etiqueta se coloca en las sustancias ricas en oxigeno las cuales son muy buenas para provocar o agravar los incendios.

Al colocarse en contacto con otras sustancias en especial las inflamables se producen reacciones altamente exotérmicas, es decir de una liberación de gran cantidad de calor. Es por eso que es aconsejable aislar estas sustancias de las demás.

Quizás estas son unas de las sustancias que se deben manejar con un mayor cuidado por el gran peligro que representan.

Los productos con este pictograma indica el peligro de explosión en caso en que dicha sustancias sea calentadas.

Dentro de las precauciones que se deben tener con estos productos están:

- No dejarlos en zonas de altas temperaturas ni con incidencia directa de los rayos solares.

- En los posibles evitar los golpes

Nota: La diferencia de los productos con esta etiqueta y con los inflamables es que los últimos arden con facilidad y los primeros hacen arder a los demás productos.

Este pictograma se usa para indicar que el producto que se va a manejar es un gas a presión.

Algunos de estos gases comprimidos tienden a explotar cuando se calientan.

Las quemaduras que producen estas explosiones son de tipo frio y son conocidas como quemaduras criogénicas

Nota: este símbolo es nuevo, es decir no tenía representación alguna en los pictogramas antiguos

PELIGRO PARA EL MEDIO AMBIENTE

Este pictograma nos advierte que puede causar daños severos a la capa de ozono y al medio ambiente acuoso.

Los efectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com