MEJORAMIENTO DE UNA INVESTIGACIÓN
elitefenix30 de Diciembre de 2013
692 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el marco de la educación universitaria, es menester señalar que en la actualidad se ha venido incorporando el proyecto comunitario en su pensum.
Por lo que se destaca el presente proyecto que se presenta a manera de propuesta para su futura ejecución o prosecución.
El mismo es muy sencillo y consiste en diagnosticar un área que corresponda a la carrera la cual se cursa, y plantear su problemática, para buscar alternativas de solución a la misma.
Igualmente se señala que el proyecto en cuestión presenta un diagnóstico de una institución educativa que funciona por las noches como Aldea Universitaria, por lo que la autora del proyecto diagnostica una situación muy particular y que afecta a todos los estudiantes, incluso a la comunidad adyacente a dicha institución.
Es el caso del alumbrado público que afecta a los estudiantes a su salida de clases, porque representa un factor de riesgo, ya que pueden ser víctimas de la delincuencia. Por otra parte un problema interno de las aulas, como lo es la falta de iluminación en las mismas, todo ello debido a que las instalaciones eléctricas están deterioradas.
CAPÍTULO I
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Nombre de los Estudiantes que lo ejecutan
Gilda Mercedes Flores de Febres, C.I. 9.539.361
Nombre del Tutor y Título Profesional. Unidades Curriculares que dicta
Lic. Darly Utrera. Proyecto Comunitario II
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Planteamiento del Problema:
Los estudiantes de la Misión Sucre, ocupan los espacios pertenecientes a instituciones educativas, en horarios nocturnos y fines de semana, por lo que le corresponde diagnosticar las condiciones en que se encuentra la infraestructura, insumos y otros aspectos, de dichas instalaciones.
Es este caso específico, citar la Escuela Básica Bolivariana “Carlos Tovar”, ubicada en la Avenida Principal de la Urbanización Aeropuerto, institución ocupada por la Aldea Carlos Tovar de la Misión Sucre, por estudiantes de las carreras de Gestión Social, Administración, Ingeniería en Sistemas, Educación y Gestión Ambiental, en horario nocturno, de Lunes a Viernes, por lo que requieren mayor seguridad, lo que representa mayor iluminación en los alrededores de la institución.
Por lo que se hace necesario ocupar la atención en cuanto a un aspecto de mucha importancia y que representa una necesidad imperante, incluso para la comunidad, no solo estudiantil, sino en la comunidad en general, que afecta hasta la seguridad de la zona.
Es del conocimiento de todos, el problema de la electricidad a nivel nacional, y del racionamiento del consumo del mismo, sin embargo no escapa de la realidad actual, que en la institución objeto de estudio existe una problemática que es la inexistencia de una iluminación adecuada dentro de las aulas, específicamente donde nuestra sección recibe clases; al igual que en la parte externa (alrededor) de las aulas, hacia el patio externo de la escuela, donde al momento de salir de clases, se encuentra totalmente a oscuras, aunado a esto, la oscuridad en la calle al frente de la escuela, ya que los postes de luz de la calle se encuentran sin bombillo. Esto representa que a la salida de los estudiantes al culminar su horario normal de clases, los mismos se encuentren en riesgo, debido a la oscuridad reinante en dicha zona, por lo que amerita una alternativa de solución inmediata.
Es por ello, que se propone diseñar un programa para adecuar de manera tal que permita el ahorro de energía, utilizando bombillas y lámparas de ahorro, en la parte interior de las aulas; y en la parte externa de las aulas, diseñar el acondicionamiento de la iluminación a través de la instalación
...