ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maestría en Administración de Negocios con Énfasis en Recursos Humanos.

libelulazul81Ensayo18 de Enero de 2017

895 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

COMUNIDAD CIENTIFICA

I N T R O D U C C I O N.

La comunidad científica consta del cuerpo total de científicos, sus relaciones  e interacciones. Se divide normalmente en “subcomunidades”, cada una trabajando en un  campo particular de la ciencia. Se considera  que el concepto  de comunidad científica ha sido actualmente utilizado entre los sociólogos (quienes estudian a los individuos como a la sociedad). Y otros especialistas que se han concentrado en el estudio de la actividad científica.

También desarrollan conjuntos de particulares cuestiones método y procedimiento que configuran matrices  disciplinares a paradigmas. Es en los 60’s cuando se utilizaba para definir un modelo.

Pero es el filtro que impone cerebro de las personas como las suposiciones, nuestros valores y  nuestras experiencias de cada uno de ellos por lo que cada persona somos capaz de dirigir un grupo de trabajadores y llevar las responsabilidad donde tanto los hombres como las mujeres tenemos los mismo derechos y deberes de los trabajos en hacerlos  con responsabilidad y obligaciones.

        

D E S A R R O L L O.

Las comunidades científicas desarrollan conjuntos particulares  de  cuestiones, métodos y procedimientos que figuran matrices disciplinares  o paradigmas.  Mundo de diferencia.

Conjuntos de compromisos, cuestiones y métodos que orientan la labor investigadora. Constituyen la “regla del juego” que dirigen las prácticas de la investigación.  La ciencia de la investigación. La ciencia tiene componentes no solo

 Cognitivos, si no también emocionales y políticos. Estas predisposiciones están implícitas en los campos de estudio que  el científico aprende a delimitar cuando define el alcance y los límites de la investigación en su área de conocimiento.

Su discurso está formado por varios niveles de abstracción. El lenguaje “ordinario “de la ciencia se refiere a las cuestiones, contenidos y métodos de investigaciones, como son las consecuencia lógica, la validez de los conceptos o de los instrumentos y de la fiabilidad de las técnicas. en un nivel más profundo, cabe concebir la investigación como un metalenguaje  cuya narrativa genera un estilo o forma de pensamiento.

Pero. ¿Cuál es la diferencia entre una comunidad científica respecto a los otros tipos de agrupación social? Pues bien se considera  que de la diferencia fundamental   de la comunidad científica respecto a los otros tipos de agrupación social consiste en que la identificación entre  sus miembros se centra en los procedimientos y valores que garantizan el avance solido del conocimiento en todas las ramas del saber y no en la delimitación de un tipo particular de problemas.

Es cuando la comunidades científica se plantea para las personas que trabajan en  una empresa están constituido por varias partes pero solo una dirige al grupo es por eso que se dice que como ejemplo en institución de una escuela se dividen el trabajo entre los maestros y el director de la escuela administrativa. Etc. Pero aunque todos trabajen en el mismo lugar y con el mismo fin de atender a los alumnos pero no todos realizan la misma actividad y cada uno tiene su especialidad es entonces a lo que se le puede llamar una comunidad científica y a las subcomunidades que se menciono anteriormente es por eso que se forman dentro de las escuelas en las cuales son necesarias para mejoría aunque existen desde hace muchísimos años atrás es decir cuando dependen de las especialidad de cada uno que tenga en la escuela y defender su posición y postura de su trabajo.

C O N C L U S I Ó N.

Dando una solución a lo que se menciono anterior mente se cree que una de las soluciones seria  que tomaran en cuenta estudios empíricos sobre los científicos y sus organización social y dependiendo de los resultados formaran una comunidad científica lo cual en una forma más general se piensa que estos se apegan demasiado a las normas y valores de los integrantes que formaran los grupos en una comunidad científica.

Es por eso que ahora se incluyen los valores de los científicos porque anteriormente se robaban sus experimentos y se los agarraban como si fueran de ellos, es fácil para quien conocen su misma forma de estudios a bases se los mostraban, se los aprendían y se los robaban de igual manera. Todo forma parte de lo mismo, sin embargo, es importante que sean honestos y tener valores; es como dijéramos, que los hombres son mas mejores que las mujeres; cuando no es así, somos iguales, de la misma manera como los hombres de trabajar en los mismos lugares e incluso hacer lo mismo que ellos.  De la misma manera trabajar en conjunto, tanto como hombres como mujeres y tener un área de trabajo para trabajar a la par con ellos. En los años 70’s y 80’s los hombres eran más de dirigir las empresas, solos, y puros hombres (aparición del machismo) hoy en día ya no lo es así, sin embargo hay todavía hombres que tienen el pensamiento de aquellos años, a partir de los años 90’s comienza aparecer la igualdad de género, donde las mujeres ya somos capaces de poder manejar y estar al frente de una empresa o de un cargo importante en ella. Hoy se trabaja de la misma manera que los hombres estando a la par con ellos en conjunto para lograr un solo objetivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com