Mantenimiento y reparación a la maquinaria agrícola
Ernesto SotoInforme12 de Diciembre de 2018
1.688 Palabras (7 Páginas)162 Visitas
|
Fecha: 26/01/2018[pic 3]
Título del Proyecto: Mantenimiento y reparación a la maquinaria agrícola.
Responsable(s): Ernesto Rubén Soto Alfaro
Nombre del Asesor: M.c. José Ramón Soca Cabrera; profesor – investigador;
Fecha de inicio real: 08/09/2017
Fecha de término programada: 15/01/2018
Fecha de autorización:
Resultados
Dúrate este semestre y de acuerdo en las actividades programadas en el cronograma de actividades del periodo 2017 los resultados logrados fueron los siguientes:
Dentro de la investigación existen diversos tipos de investigación las cuales se adecuan a la necesidad de quienes recurren a ella y es por eso que al momento de realizar una investigación es muy importante el seleccionar un tipo de investigación que nos ayude lograr nuestro objetivo de investigación dentro de las investigaciones que de mayor utilidad resultan de acuerdo con los objetivos de este proyecto están:
- Investigación de campo: se realiza en el lugar de los hechos donde acontece el fenómeno y se apoya del método de campo siguiendo los pases preestablecidos para éste.
- Investigación descriptiva: trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta.
- Investigación experimental o científica: consiste en la manipulación de una o más variables experimentales no comprobadas, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. El experimento provocado por el investigador, le permite introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él.
Después de haber revisado los diferentes tipos de investigación las anteriores junto a su definición fueron las que ayudan en de una manera más eficiente a la investigación que se planea realizar.
Hablando sobre las investigaciones dentro de la carrera de ingeniería mecánica agrícola de manera concreta es ayudada como muchas otras por las investigaciones científicas, generadoras de nuevo conocimiento, aplicable al desarrollo de nuevas tecnologías que ayudan al avance de los sistemas de producción agrícola que han ido innovando los medios de producción paso a paso, dentro de estos esta la maquinaria agrícola que ha experimentado grandes cambios a lo claro del tiempo.
Dentro de la Universidad Autónoma Chapingo en la División de Ingeniería Mecánica Agrícola las principales líneas de investigación son:
• Tecnologías de la producción agrícola
• Administración de los parques de maquinaria agrícola
• Diagnóstico técnico, mantenimiento y reparación de los parques de maquinaria
• Evaluación, prueba y comercialización de maquinaria
• Adaptación, diseño y construcción de sistemas de maquinaria
• Diseño de nuevas tecnologías y sistemas de producción
• Ciencias básicas y pedagógicas
(DIMA, 2014)
Todas las anteriores líneas de investigación se auxilian de metros de investigación científica para poder generar nuevo y mejor conocimiento en cada una de ellas, así mismo de la investigación descriptiva y de campo.
Es muy importante el resaltar que la investigación es la principal fuente generadora de conocimientos ya se como generador de nuevo conocimiento o renovando aquel con el cual ya se cuenta. En cuanto a la carrera de ingeniería mecánica agrícola es de suma importancia el complementar el conocimiento ya adquirido y usado en la práctica con la investigación generadora de nuevo conocimiento el cual nos servirá para dar soluciones viables a las problemáticas del áreas de estudio, en este caso particular al mantenimiento y reparación en maquinaria agrícola pues concuerdo en que el verdadero trabajo del ingeniero es la investigación y la creación de soluciones nuevas, no la aplicación de lo ya comprobado.
Como último en este semestre de trabajo se revisión de tribología que hace referencia al desgaste que pueden presentar algunos mecanismos, como los utilizados en la maquinaria agrícola, por efecto de la fricción que hay entre las piezas que conforman el sistema, también se puede considerar como la ciencia y tecnología que se encarga de estudiar la interacción de las superficies en movimiento relativo, así como los temas y prácticas relacionadas. La tribología se centra en el estudio de tres físicos, la fricción entre cuerpos, el desgaste como efecto consecuente del anterior y la lubricación que es la medida de evitar el desgate ocasionado por la fricción.
La importancia de la tribología radica principalmente en que esta ayuda en el análisis operacional de problemas de gran importancia económica como lo pueden llegar a ser el costo por mantenimiento o desgaste de equipo técnico. Dentro de la mecánica agrícola es muy importante al momento de reducir costos de mantenimiento y reparación, pues al realizar una buena lubricación de la maquinaria esta es mucho más eficiente y tendrá una mejor vida útil, haciendo así más redituable los procesos de producción. Es por eso que la tribología es una ciencia que va de la mano con el mantenimiento, al ayudar a mantener en buen estado los implementos y maquinas utilizadas en la producción agrícola.
Comentarios
En cuanto a la investigación considero que es una herramienta de bastante utilidad para la adquisición de nuevos conocimientos y el aprendizaje autónomo por parte de la persona que la realiza, también se concluye que las investigaciones se clasifican dependiendo de la finalidad o los medios de los cuales se hace valer cada una de estas para generar la información requerida. Es por eso que un factor de suma importancia al momento de decidir realizar un tipo de investigación es el área de estudio sobre la cual está orientada la investigación para poder elegir la más apropiada y que se ajuste mejor a nuestros objetivos.
Como un aspecto más general la investigación es parte esencial de la evolución humana pues, se puede considerar ésta como una herramienta que nos lleva al avance intelectual y tecnológico. Gracias a la investigación es que hemos podido tener los avances que hasta el momento se han logrado. En las ingenierías, dentro de las cuales se encuentra la mecánica agrícola, los tipos de investigación están basado en métodos científicos los cuales tienen como fundamento el análisis y prueba de hipótesis las cuales al ser comprobadas generan un nuevo conocimiento que dentro de las ingenierías tiene un uso práctico que nos lleva a un proceso continuo de innovación tecnológica, en el caso específico de la mecánica agrícola se ve reflejado en el avance tecnológico de los procesos de producción en el ámbito agrícola y los diversos sectores que se relacionan de manera directa o indirecta con ella.
...