ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento de maquinaria

MarichcDocumentos de Investigación9 de Diciembre de 2015

1.940 Palabras (8 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 8

        PROCEDIMIENTO        

PR-OP-11

MANTENCION DE EQUIPOS

INDICE

  1. OBJETIVO.
  2. ALCANCE.
  3. DEFINICIONES.
  4. RESPONSABLES.
  5. EQUIPOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS.
  6. EQUIPOS Y ACCESOIOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS.
  7. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR.
  8. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.
  9. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS.
  10. RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
  11. ANEXOS
  12. REGISTRO DE FIRMAS

Revisor

Descripción

Registro de Aprobación

Nombre

Fecha

1

Preparo

Carlos Velozo

21-11-2011

2

Revisó

Juan Carlos Iribarren

3

Aprobó

Oscar Ruz C.

4

  1. OBJETIVO
  1. Definir las medidas preventivas necesarias para realizar la mantención de los equipos en terreno libre de accidentes y daños al medioambiente, identificar los aspectos relevantes de la secuencia de trabajo que generan los mayores riesgos  y establecer los controles para evitar accidentes y daños al ambiente. Asegurando con ello que los trabajos sean realizados en forma segura, planificada conforme con los requisitos contractuales y según requerimientos de seguridad del mandante
  1. ALCANCE:
  1. El presente procedimiento se aplica en mantención programada como en reparaciones menores de la maquinaria de Constructora CONPAX S.A.,este procedimiento deberá ser conocido por todo el personal que tendrá relación directa con el trabajo a ejecutar, o bien que intervengan en forma indirecta, como personal de apoyo, como soldadores, operadores de camión pluma y personal externo representantes de equipos que realicen trabajos de reparación o mantención en terreno

3.   DEFINICIONES.

Área De Trabajo:

 Lugar previamente seleccionada y autorizada para realizar el trabajo de mantención, con superficie nivelada, compactada o losa, que facilite la estabilidad de los equipos y la seguridad de los trabajadores.

También se entenderá como área de trabajo los lugares donde la maquina presente un desperfecto y sea necesario intervenir en el lugar, para esto se deberá tomar todas las precauciones del caso, contar con el equipamiento necesario para poder desarrollar el trabajo, señalizar el área con conos o cinta de peligro en el cual solo podrá ingresar el personal autorizado, en caso de necesitar realizar una reparación se deberá informar al supervisor directo para que este a su vez informe al Jefe de Terreno la reparación que se realizara.

Bloqueo:  

Acción destinada a aislar mediante un elemento físico( candados, cadenas u otros) las diferentes fuentes de energía de los equipos, y/o circuitos que se requiere intervenir. En cada acción de bloqueo se deberá verificar la existencia de energía cero.

Chequeo Diario:

Revisión de componentes y niveles de aceite, agua, aceites hidráulicos, engrase de piezas móviles y articulaciones y otros asociados al formato de chequeo de cada equipo

Mantención Programada:

Revisión de componentes de acuerdo a numero de horas, indicaciones del fabricante y niveles habituales de aceite, agua, aceites hidráulicos, engrase de piezas móviles y articulaciones. Chequeo de profundidad y presión de aire de neumáticos.

Engrases

Es la aplicación de grasa por medio de herramientas manuales en los puntos móviles y articulaciones de los equipos, la herramienta manual utilizada se denomina pato engrasador.

4      RESPONSABILIDADES:

4.1    DEL ADMINISTRADOR DE CONTRATO.

  • Conocer y hacer cumplir el programa de mantención de los equipos, oficializar y difundir el presente procedimiento, en todos los niveles involucrados bajo su responsabilidad, Coordinar los recursos, permisos necesarios con el mandante para  realizar el trabajo.
  1. JEFE DE MAQUINARIA.

  • Facilitar los recursos humanos, materiales y herramientas para garantizar un trabajo eficiente y seguro.
  • Crear, aprobar y establecer el Procedimiento de Trabajo.
  • Analizar en conjunto con sus mecanicos los riesgos de las tareas, en especial las no rutinarias, realizando AST.
  • Dar a conocer a los trabajadores el presente procedimiento de trabajo seguro, haciendo cumplir las normas imperantes en el proyecto del punto de vista técnico mecánico como de prevención de riesgos.
  •  Instruir al personal involucrado respecto de la correcta ejecución de los trabajos
  • Controlar constantemente durante el desarrollo del trabajo.
  • Designar e instruir al equipo de trabajo y Aprobar el equipo a utilizar.
  • Asegurar el uso correcto de las herramientas.
  • En movimiento y traslado de piezas pesadas, Analizar riesgos de tarea, realizando AST.
  • Todo recambio de piezas en especial si son gente nueva y piezas pesadas deberá tener AST.
  1. DEL JEFE DE TERRENO.

  • Informar oportunamente problemas en los equipos que detecten los operadores al realizar su trabajo o en sus lista de chequeo.
  • Programar o dar las facilidades para que los equipos dejen la operación para realizar las mantenciones requeridas.        

4.4         MECANICOS.(Cuando sean requeridos en faena)

  • Realizar la mantención del equipo de acuerdo al procedimiento y las medidas de prevención que se deriven del AST.
  • Usar sus elementos de protección personal.
  • Utilizar tarjetas y candados de bloqueo para asegurar contra movimientos inesperados o liberación de algún tipo de energía.
  • Preparar siempre el área de trabajo con elementos para contener derrames de fluidos como, liquido refrigerante, aceite o petróleo.
  • Mantener el área de trabajo ordenada de manera de evitar caídas y resbalones.
  • Inspeccionar herramientas y marcarlas de acuerdo al código de colores.

4.5        EL ENCARGADO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS.

  • Asesorar al jefe de Maquinaria en el cumplimiento de las normas de seguridad en la obra y a los procedimientos de trabajo.
  • Verifica el buen uso de los Elementos de Protección Personal. asesora en la confección de AST.

4.6         DE LOS OPERADORES DE EQUIPOS.

  • Realizar  inspección y lista de chequeo diaria.
  • Informar al jefe de terreno o supervisor si encuentra alguna anormalidad en su equipo.
  • Trasmitir al mecánico o encargado los síntomas o signos que advierte cuando sospeche que el equipo está funcionando mal.

5.  EQUIPOS , HERRAMIENTAS, MATERIALES A UTILIZAR.

5.1  Equipos a mantener:  de movimientos de tierras y de apoyo,  a los cuales se le realizará mantenciónes semanales y extraordinarias serán los siguientes.

CANTIDAD

EQUIPO

MARCA

MODELO

2

CAMIONES TOLVA

VOLKSWAGEN

31320E

1

CAMIÓN DE COMBUSTIBLE

1

CAMIÓN ALJIBE

1

EXCAVADORA

KOMATZU

200

1

EXCAVADORA

JCB

200

1

RODILLO

1

MOTONIVELADORA

1

BULLDOZER

1

CARGADOR FRONTAL

1

RETROEXCAVADORA

5.2 EQUIPOS DE APOYO:

  • Compresor de aire, cargador de baterías.(Elementos que estarán en faena cuando sea necesaria una mantención o reparación)
  1. HERRAMIENTAS:
  • Engrasadores manuales, cajas de llaves punta corona, cajas de dados, alicates, llaves para extraer filtros,  alicates para seguros, extractores de rodamientos, gatas hidráulicas, estrobos, tecles, eslingas, cancamos, cuñas, recipientes de acopio de aceites, bidones.
  1. MATERIALES :
  • Materiales de desgaste tales como, Neumáticos, correas, balatas, rodamientos, sellos mecánicos, o-ring, etc. Materiales de Consumo, como filtros de aire, filtros de petróleo, filtros de aceite, aceite, grasas, liquido refrigerante. empaquetaduras, paños de limpieza, guantes, etc.

6.  EQUIPOS Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

Casco de seguridad, lentes de seguridad, zapatos de seguridad, Guantes de cabritilla, guantes de P.V.C., Buzo tipo piloto, protectores auditivos (cuando se requiera), protector solar, jabón desengrasante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (143 Kb) docx (37 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com