Marte. La Tierra
potra321Ensayo29 de Mayo de 2017
2.597 Palabras (11 Páginas)284 Visitas
Marte
Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar en orden de distancia al Sol. Es llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, pero recibe el
apodo del planeta rojo debido a su apariencia rojiza que le da el óxido de hierro. Se cree que hace 4,000 millones de años hubo vida en Marte, ya que tenía una magnetosfera que perdió probablemente por el terrible bombardeo de meteoritos, además de que su parecido a la tierra era bastante. Este planeta muestra varios impactos de meteoritos, y tiene volcanes, valles, desiertos y capas polares, en este se encuentra el monte Olimpo, el volcán más alto del Sistema Solar que tiene 23,000 m de altura.
Este planeta tiene dos lunas, Fobos y Deimos, que se cree que son asteroides que quedaron orbitando ahí, atrapados por la gravedad.
Un año en Marte equivale a 687 días y un dia a 24:37 hrs, y su temperatura es de 62.77
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
La Tierra es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol — en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
La Tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.
¿Cuánto tiene de gravedad la tierra?
La gravedad es la aceleración que permite un cuerpo físico en las a cercanías de un cuerpo astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.
En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9,80665 m/s², aproximadamente.
¿Cuánto mide la tierra?
En medir nos podemos referir a muchas cosas, puede ser el diámetro o su circunferencia. Por ejemplo: la Tierra tiene de circunferencia máxima (el ecuador del planeta), de alrededor de 40000 kilómetros, ahora si también nos referimos al diámetro de la tierra es de 12756 kilómetros.
¿Cuánto pesa la Tierra?
En el año de 1798 el ingles Henry Cavendish dijo que la Tierra pesaba 6600 trillones de toneladas, pero en la actualidad gracias a los modernos satélites de medición, cuya órbita depende también de la masa de la Tierra, han demostrado con cuánta exactitud trabajaba Cavendish hace dos siglos, a pesar de su rudimentario instrumental. Hoy se sabe que nuestro planeta pesa exactamente 5975 trillones de toneladas.
Jorge
LAS ESTRELLAS
Las partículas sólidas forman los llamados meteoritos que observamos a modo de lluvias de meteoros conocidas popularmente como lluvias de estrellas cuando la tierra atraviesa la órbita de un cometa regular.
Los meteoroides penetran en la alta atmosfera terrestre a velocidades de unos 60km la fricción de esta hace que se libere la energía cinética del objeto a modo de un corto destello, dando lugar a una taza meteórica de dimensiones y luminosidad.
EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS
A lo largo de su vida las estrellas experimentan una serie de cambios que dependen fundamentalmente de su masa inicial y en menor medida de la composición química de la materia que la constituye. Las estrellas también se forman a partir del colapso gravitacional de nubes frías y densas de gas y polvo interestelares, este proceso de condensación puede estar organizado por el paso de la nube por un brazo espiral de la galaxia en la que está situada o por la onda de choque producida por la explosión de una supernova próxima.
FASE TERMINAL DE UNA ESTRELLA
El proceso desde la formación de la protoestrella hasta la llegada a la secuencia principal dura aproximadamente unos 100,000 años para una estrella de gran masa y unos 50,000 años para una estrella cuya masa sea igual ala del sol. Estas últimas permanecen un periodo aproximado de unos 10,000millones de años en la secuencia principal y durante este tiempo transforman el hidrogeno en helio mediante el denominado ciclo protón- protón cuando se agota el hidrogeno en su centro núcleo se contrae y se inicia la reacción al hidrogeno en una capa situada alrededor del centro
Lo que provoca la explosión de la estrellas.
.
Jezabel
[pic 4]
Habilidades de los Dioses
Zeus: Era el dios más importante de los dioses que habitaban el Olimpo. Dios del cielo y el clima (controlaba los rayos y los truenos pues era quien los poseía por ser el dios que controlaba el clima). Era fuerte, arrogante, caprichoso, violento y bastante ruidoso. Cuando se enojaba podía provocar fuertes tormentas y grandes inundaciones que mantenían a los hombres intranquilos.
Hera: esposa de Zeus, se consideraba protectora del matrimonio. Tenía un lado oscuro que afloró en su matrimonio; Homero la retrata como la personificación de los celos y la sed de venganza. Enfurecida por las numerosas aventuras extramatrimoniales de Zeus, perseguía a sus amantes hasta causarles, en algunos casos, la muerte.
Poseidón: dios del mar y el señor de los caballos. Los griegos también atribuían los terremotos y otros desastres naturales a este poderoso hermano de Zeus. Su única arma era un tridente, obsequio de los Cíclopes, que blandía para revolver el mar, como si fuera un cucharón, provocando remolinos que habían naufragar a los barcos más seguros.
Hades: dios de las riquezas y era el rey del Inframundo. Según el mito que explica las estaciones y los ciclos de la vegetación, Hades, espió a la hija de Deméter, Perséfone, reunió flores y se la llevó a su hogar. Deméter recorrió el mundo en busca de su hija y, al final, llena de pena, se refugió en el territorio de Eleusis. Mientras esperaba aislada el regreso de su hija, “la tierra no produjo semilla alguna, al golpearla Deméter, la coronada de guirnaldas”. Por orden de Zeus, Hermes rescató a Perséfone y la devolvió a su madre. Sin embargo, Perséfone se vio obligada a volver al Inframundo, convirtiéndose en la reina del Inframundo y en la esposa de Hades, durante una época del año: el invierno. Entre otros.
Liliana
LOS NAHUALES
[pic 5]
Los nahuales descritos en el códice borgia, criaturas metamórficas capaces de cambiar su forma física a cualquier otra forma animal o también en Dentro formas humanas a voluntad. De las creencias mesoamericanas pues es una especie de brujo o ser sobre natural que tiene la capacidad de tomar forma animal. El concepto se presenta en diferentes lenguas nativas, con significados y contextos se dice que en todos los pueblos y ciudades de nuestro país al menos tienen un nahual las personas que eran nahuales tenían bien guardado su secreto de que animal eran se podía saber que se trasformaban en algo pero nadie sabia en que estos se pueden convertir en marranos, lobos, burros, perros, lobos, jaguares, linces, toros entre otros animales. Se dice que en el imperio azteca los nahuales eran protegidos tezcatlipocla el dios azteca de la guerra y el sacrificio la leyenda contaba que un nahual podía desprenderse de su piel y se trasformaba en una de estas criaturas muchos cazadores aztecas y colonizadores decían que durante la noche habían matado a un animal y al amanecer el cadáver se había trasformado en un hombre.
Yeimi
QUE ES LA OPINION
Del latín opinión, una opinión es un juicio que se forma sobre algo cuestionable. La opinión también es el concepto que se tiene respecto a algo o alguien. Por ejemplo: “En mi opinión y a pesar de ciertas críticas, se trata de un gran pianista”, “Paula tiene una opinión poco favorable sobre mis amigos”, “Manuel me dio su opinión acerca del problema y creo que tiene razón”.
Opinión
Se conoce como opinión pública a la estimación general de una población acerca de un asunto determinado. La opinión pública es algo abstracta, ya que sólo puede recogerse mediante encuestas o trabajos similares. Los medios de comunicación son uno de los principales formadores de opinión pública dado que el tratamiento que realizan de la actualidad incide en el pensamiento de la sociedad: “El presidente no ha escuchado a la opinión pública”, “La opinión pública exige respuestas ante los problemas de inseguridad”.
[pic 6]
.
ALEXIS
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: ΆριστoτὲΛȠς, Aristóteles, Estagira, 384 a.C.-Calsis, 322 a.C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de 2 milenios.
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previo sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles, donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.
...