Masoterapia
992809Tarea9 de Diciembre de 2019
604 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
Combinacion de manipulaciònes variadas, basadas esencialmente en movimiento y presión, practicadas sobre la superficie del cuerpo humano con fines terapéuticos.
se basa en influencia mecánica de la piel y tejidos adyacentes acciones humorales y acciones a distancia de tipo neuro reflejo sobre el sistema vascular, órganos internos, metabolismo, etc.
Comentando que en el año 2.700 a.C. el libro kong-fou de lao-Tse fue el primer escrito que habló sobre el masaje como terapia con referencia a masajes budistas, después vino el libro Nei-King de Houng-ti fue un clásico en la medicina china incluye indicaciones de masaje, cuenta con técnicas diferenciales. En los siglos IV-V a.C hipócrates describe técnicas de masoterapia, en el siglo XVIII Tissot aportó dosificaciones de la masoterapia y por último en el siglo XX Berghmann y Helleda describen 4 técnicas: fricción suave, normal, amasamiento, golpeteo.
Aumentar la cantidad de nutrientes que llegan a las células y ayuda a que mantengan hidratada, elásticas. Se eliminan células muertas de la ca de la epidermis, los microorganismos que viven en la superficie cutánea y las partículas de suciedad que obstruyen los poros de la piel.
Existen respuestas reflejas: que serán el resultado de estímulos cutáneos originados en el sistema nervioso autónomo, esto se va a producir cuando el masaje es suave y deslizante sin presión alguna.
Reacciones mecánicas: este efecto se va a generar directamente por una presión sobre los tejidos, produciendo desplazamiento de sangre, ayudando a la circulación.
El riego sanguíneo se favorece cuando ejercemos una presión sobre la superficie cutánea la temperatura corporal aumenta hasta 3ºC, eso beneficia algunos procesos en tejidos y la capacidad vital de la piel y esto deriva su actividad enzimática y su proceso de regeneración
Se reactiva el sistema linfático y ayuda a mejorar el efecto drenante esto mejorará la eliminación del estancamiento de líquidos por deshechos metabólicos en el tejido, ayudará a remover la grasa localizada para favorecer su salida del organismo por el flujo venoso y linfático.
INDICACIONES
Es unas de las herramientas terapéuticas más poderosas que ha existido ya que es efectivo para disminuir o eliminar diversas afecciones del cuerpo ya que el masaje puede ser efectivo en:
- Enfermedad del aparato locomotor
- Enfermedades reumáticas (solo se prohíbe en fase aguda)
- Enfermedades neurológicas: parálisis, espasticidad, estrés, insomnio, alteraciones psíquicas, agotamiento
Tendrá un efecto terapéutico ya que el masaje se puede utilizar para mejorar las funciones circulatorias, recuperar la movilidad que está restringida a causa de tejidos dañados y reducir el dolor, si lo vemos desde otra perspectiva también nos puede proporcionar una relajación y bienestar mejorando la salud a causa de un acto terapéutico.
Así como hay indicaciones, también tendrá sus contraindicaciones, en esta ocasión existirán dos: las relativas que son las que depende de la situación en la que se encuentra la persona, y totales serán aquellas que presenten un diagnóstico donde se menciona que el masaje es riesgoso para su salud.
Comentaremos cinco tipos de masa:
-roce: el contacto será superficial con una frotación suave, lenta y organizada sobre la zona a tratar, tendrá un efecto en lo superficial el aumento de la circulación d¡en los capilares y una regeneración de la piel
-amasamiento: se aplica una presión sobre los tejidos blandos, deslizando y levantando los tejidos, ocasionando un efecto en lo superficial nutrirá el músculo y relajación y en lo profundo aumenta la capacidad de contracción del músculo
-fricción: son pequeños movimientos circulares breves y precisos, movilizando la superficie de la piel y los músculos, genera un efecto de relajación y elimina acumulaciones tóxicas.
-percusión: se realiza con golpes ligeros a un ritmo rápido sobre el cuerpo produciendo hiperemia, nutre al músculo, estimula y normaliza el tono.
...