Medio ambiente y sociedad. Tarea #1
Miguel Ángel Rodríguez UreñaApuntes14 de Diciembre de 2017
543 Palabras (3 Páginas)503 Visitas
[pic 1]
NOMBRE:
Miguel Ángel Rodríguez Ureña
MATRICULA:
17-7875
ASIGNATURA:
Medio ambiente y sociedad
TEMA:
Tarea #1
FACILITADORA:
Jovanny Rodríguez
.
04/11/2017
1. Investiga en libro de texto básico y fuentes electrónicas
a. El concepto de Educación Ambiental, su historia, objetivos y componentes. Y dar su opinión crítica sobre lo investigado.
La educación ambiental se define como el proceso mediante al cual se estructura y realizan estrategias y planes para el desarrollo, cuidado y preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
La educación ambiental tiene sus orígenes en las civilizaciones antiguas, donde el hombre presentaba vínculos con el medio ambiente que le rodeaba.
El término medio ambiente empieza a ser utilizado por primera vez en la década de los 60 y 70 ya que las naciones empezaron a sentirse preocupadas por los cambios acelerados que estaba o está experimentando el medio ambiente.
Uno de los objetivos que tiene la educación ambiental es crear consciencia en las personas, crear mayor sensibilidad sobre el entorno que nos rodea y lo vital que es para nosotros.
Aptitudes: motivar a las personas a crear valores y costumbres en pro del medio ambiente.
Capacidad de evaluación: ayudar a las personas a evaluar los planes y medidas de educación ambiental.
Participación: Motiva a las personas a participar y colaborar con las medidas y programas diseñados para preservar y cuidar los recursos naturales.
Entre los componentes de la educación ambiental está:
Fundamentos ecológicos: Incluye la instrucción de ecología básica, ciencia de los sistemas de tierra, geología, meteorología, geografía física, botánica, física, etc.
Concienciación conceptual: Las acciones de un individuo o un grupo y el concepto sobre el medio ambiente influye mucho en la calidad humana y la condición del entorno ambiental.
La investigación y evaluación de problemas: Significa que hay que aprender a evaluar e interpretar los problemas ambientales.
La capacidad de acción: Tiene como fin capacitar al alumno para que pueda tener un buen desempeño en la solución y prevención de problemas ambientales.
II. Realiza un mapa mental ilustrado donde destaques los siguientes puntos:
a. Concepto de Educación Ambiental.
b. Componentes.
c. Objetivos de la Educación Ambiental.
d. Aspectos Importantes de su historia y sus diversos convenios.
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
III. Analiza el video que trata sobre la conferencia de Educación Ambiental y Filosofía de Vida impartida por el Dr. Enrique Leff en la Universidad de Guanajuato, México.
El Dr. Enrique Leff, nos da una panorámica de la problemática del medio ambiente y el ser humano como principal responsable del daño ocasionado a los ecosistemas. Nos expone que fruto de la falta de conciencia y de políticas a favor de conservar los recursos naturales nos enfrentamos al calentamiento global y a un cambio brusco del clima.
...