ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia

pensativo0211 de Noviembre de 2014

817 Palabras (4 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 4

Descripción

La carrera de mercadeo abarca toda actividad que involucra el intercambio de bienes entre el productor y el consumidor y no es solamente venta ni publicidad sino que incluye también investigación de mercado, precio, manejo y franqueo.

La carrera de Mercadotecnia fue autorizada por el CONES en junio del año 2000, su apertura obedece a diferentes factores; uno de ellos, el éxito obtenido en la ejecución del Programa de Post-Grado en Gerencia de Mercadeo; otro, la gran aspiración de los bachilleres de la Región Este impulsados por el crecimiento en los sectores comerciales y de servicios.

Con la creación de la carrera de mercadeo pretendemos seguir siendo fiel a la filosofía y misión de la institución, así como dar respuestas educativas a los requerimientos de los sectores más productivos del país en general y de manera específica, a los de la Región Este, con los cuales estamos más comprometidos

Los sectores de producción, comercial, turístico y financiero generan empleos y demanda de servicios que requieren respuestas educativas acordes con sus necesidades, como es el caso del mercadeo y la publicidad, los cuales tienen incidencia en la región y en todo el país.

Las diferentes teorías económicas hacen énfasis en la necesidad de formación de recursos humanos calificados en el área de mercadeo para poder enfrentar los retos de la globalización de la economía y los avances en las aperturas de los mercados, se requiere un mayor nivel de conocimiento para la comercialización de los productos tanto nacionales como los extranjeros que tienen representación en el país.

El crecimiento de diferentes campañas publicitarias evidencia la necesidad de una planificación y ejecución de estrategias realizadas por recursos humanos con especialización en el área de mercadeo.

La función de un profesional de mercadeo es la de conducir los procesos comerciales de las organizaciones públicas y privadas, generando ingresos para la empresa. Una de sus principales virtudes debe de ser la creatividad.

Campo de trabajo

Gestión de producto o servicio.

• Desarrollo de nuevos productos.

• Investigación de mercados.

• Gestor de campañas de comunicación.

• Imagen y comunicación corporativa.

• Gestión de la experiencia del cliente.

• Gestión de canales de comercialización.

Naturaleza del trabajo

Ambiente

El Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que rodean a la compañía.

La empresa debe partir del ambiente de la mercadotecnia, para luego buscar oportunidades y detectar amenazas. El entorno de la mercadotecnia está compuesto por todos los actores y las fuerzas que afectan la capacidad de la empresa para realizar transacciones efectivas con el mercado meta. El ambiente de mercadotecnia de la empresa se puede dividir en Microambiente y el Macroambiente.

Riesgos

Los riesgos de mercadeo se definen como cuaquier actividad o acontecimiento inseguro relacionado con el mercadeo, que conduce a la variabilidad y a lo imprevisible.

Especialidades que debe ofrecer el profesional

• Ser creativo e innovador

• Capacidad para resolver necesidades

• Tener habilidad para comunicarse

• Trabajar en base a objetivos

• Estar dispuesto a renovarse continuamente

El mercado laboral

El mercado de laboral es aquel en donde los individuos intercambian servicios de trabajo, los que compran servicios de trabajo son las empresas o empleadores de la economía. Estos configuran la demanda de trabajo. Los que venden servicios de trabajo son los trabajadores y ellos conforman la oferta de trabajo. La interacción de demanda y oferta de trabajo determina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com