ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia

Raqelix19 de Noviembre de 2012

664 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

EMPRESA COCA COLA:

• Coca-Cola mantiene su compromiso con la sociedad y en 2010 ha puesto en marcha diferentes acciones dirigidas a todos los públicos, todas ellas acompañadas del espíritu positivo de la marca.

• En 2010, Coca-Cola en España realizó campañas de comunicación y colaboró en numerosos proyectos deportivos, culturales, artísticos y educativos dirigidos especialmente a jóvenes y personas desfavorecidas de la mano de diversas ONG, instituciones y fundaciones.

• Coca-Cola participa en proyectos sociales que reflejan valores como la integridad, dignidad, ética y responsabilidad. La compañía coopera de forma activa con aquellas instituciones y asociaciones que se preocupan por los que más lo necesitan:Fundación Teodora, Fundación RAIS, la campaña “Pastillas contra el dolor ajeno” de Médicos Sin Fronteras, etc. Además, Coca-Cola intenta fomentar buenos hábitos en la población apoyando actividades que promocionen la práctica moderada y regular de ejercicio y el mantenimiento de una buena nutrición.

• En 2010 el Instituto de la Felicidad de Coca-Cola ha organizado el I Congreso Internacional de la Felicidad, dirigido por Eduard Punset y al que asistieron más de 1.100 personas y conferenciantes como la escaladora Edurne Pasabán, el cardiólogo Valentín Fuster, el exministro Manuel Pimentel…

• La Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña trabaja por el fomento de la cultura y el arte entre los jóvenes y para ello ha puesto en marcha numerosas iniciativas.

EM PRESA DE TELEFONICO:

La primera mediante el programa PRONIÑO, de gran impacto social en Latinoamérica y cuyo objetivo es contribuir a erradicar el trabajo infantil por vía de la escolarización. La segunda EDUCARED, orientada a mejorar la educación mediante las Tecnologías de la Información y comunicación. La tercera Forum, atiende a la generación del conocimiento en el entorno de la sociedad de la información y su impacto social. De igual manera, el programa de Arte y Tecnología refuerza el foco estratégico principal de la grupo en fundación, ya que a través de él se gestiona el patrimonio artístico, histórico y tecnológico de grupo sirviéndose de Arte herramienta de apoyo a la educación.

Finalmente, con el programa Voluntarios Telefónica, se busca el fomento y la participación de los empleados del diferentes actividades de acción social.

EDUCACIÓN:

En el ámbito educativo, Fundación Telefónica tiene como principal objetivo contribuir a mejorar la calidad de la educación y fomentar la igualdad de oportunidades mediante la aplicación de las Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Fundación Telefónica desarrolla su actividad fundamentalmente en la enseñanza Primaria y Secundaria, a través del programa EDUCARED, pero apoya y gestiona en la actualidad otros programas destacados, que se han convertido en un referente en España e Ibero América.

Creado en 1998 por Fundación Telefónica junto con las 16 principales organizaciones de la comunidad educativa española, EDUCARED pretende la universalización de Internet en la enseñanza Primaria y Secundaria potenciando el uso educativo de la Red por parte de profesores, alumnos, padres y centros. En la actualidad, más de 11.000 colegios están inscritos en EDUCARED, lo que representa cerca de 350.000 profesores y más de 3.500.000 alumnos.

En todos los programas y proyectos que realiza Fundación Telefónica en esta área se impulsa el empleo de las nuevas tecnologías, principalmente Internet. En este sentido, y siempre con la colaboración de la comunidad educativa, Fundación Telefónica desarrolla innovadoras y potentes plataformas tecnológicas en la Red que cuentan con las herramientas y recursos más avanzados;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com