Metodologías de investigación
bombonaprepa2Documentos de Investigación26 de Noviembre de 2020
721 Palabras (3 Páginas)156 Visitas
[pic 1]
Actividad integradora
Metodologías de investigación
Alumna: Ivonne Castillo Izurieta
Facilitador: Ana Laura Vázquez Martínez
Tutor: Sonia Vargas Parra
Grupo M8c6g19-Bc-057
Fecha De Entrega: 25/10/2020
Elabora un cuadro en el que compares las características de las metodologías cuantitativa y cualitativa, así como las ventajas y desventajas de cada una de ellas, en su aplicación y análisis de procesos sociales.
Metodología de la investigación | ||
Nombre | Metodología cuantitativa | Metodología cualitativa |
características | Su principal característica es que permite examinar datos de manera numérica Sus elementos principales son la naturaleza lineal esto para que haya claridad en los elementos de investigación Sus datos deben de ser estadísticos Su objetivo es la única forma de alcanzar conocimiento | Su principal caracteriza es ser inductiva Tiene perspectiva holística Sus estudios se basan en pequeñas escalas No tiene reglas de procedimiento Es un instrumento de medida con lo que los sujetos estudian |
Ventajas | Tiene naturaleza descriptiva y analítica Permite al investigador predecir el comportamiento Su método nos permite incluir experimentos y encuesta s Dan resultados descriptivos y se pueden generalizar Sus datos son cuantificables y pueden ser descriptivos y analíticos | Por su método de investigación puede ser usado en las ciencias sociales Tiene métodos a base de encuestas y experimentos Afronta problemas a través de diversas estrategias Si tipo de investigación es de tipo lingüístico - semiótica |
Desventajas | Su principal desventaja es el estudio o experimento ignorado No logra sacra la máxima información que se puede necesitar Al ser un método de conteo es buscado por técnicas psicométricas y sociométricas Una de las desventajas es que es un método débil al no tener un término de validez interna | Se involucra demasiado en el proceso Puede llegar a tener una visión subjetiva El investigador interpreta con su propia visión Es un proceso muy tardado que incluso puede durar años Tiene enfoques interpretativos ya que intenta entender los fenómenos de acuerdo con las personas implicadas |
Redacta una reflexión de dos párrafos de 8 a 10 renglones cada uno, en los que respondas a las siguientes preguntas
¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales?
El método científico de suma importancia porque a través de la aplicación de este se pueden obtener un resultado final. El Método Científico es de vital importancia para la ciencia, porque ha sido el responsable directo de todos los avances que se han producido en los diferentes campos científicos y que por eso que ha influido sobre nuestra sociedad. Gracias a los pasos (Observación, Problema, Hipótesis, Experimentación y Conclusión) tan necesarios para su aplicación varios grupos de científicos han ido descubriendo y detectando fallas en otras teorías diferentes a las suyas.
...