ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metrologia y normalizacion Actividad 1

alexd123ucEnsayo27 de Septiembre de 2023

510 Palabras (3 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche

Ingeniería Mecatrónica

Metrologia y normalizacion

ACTIVIDAD 1

   

Reporte de practica

Victor E. Santana Itza

Natanael Abisai Fernandez Chi

Jesus Alejandro Ek Uc

1 semestre        A

PROFESOR:

Carlos Alberto Decena Chan

Calkiní, Campeche, México

2022

INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

Pieza a medir

Valor medido

REGLA

ENGRANAJE

-Punta a punta: 1.3 cm

-Centro a punta: 2.5 cm

-Diámetro interior: 3.5 cm

-Diámetro de la pieza: 7.7 cm

FLEXÓMETRO

-Punta a punta: 1.3 cm

-Centro a punta: 2.4 cm

-Diámetro interior: 3.5 cm

-Diámetro de la pieza: 7.7 cm

COMPÁS

(Exterior)

-Diámetro de la pieza: 7.7 cm

(Interior)

-Diámetro interior: 3.5 cm


INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

En el campo de la medición de objetos, es común encontrarnos con situaciones en las cuales necesitamos utilizar herramientas específicas para obtener mediciones precisas. Aunque una regla puede ser útil en muchas instancias, hay ocasiones en las que requerimos instrumentos más especializados para obtener resultados más precisos y exactos.

Una práctica interesante para comprender la importancia de utilizar herramientas específicas en la medición es comparar el uso de una regla común con una herramienta de medición precisa y adecuada para una tarea específica.

Esta práctica no solo nos enseña sobre la utilidad de las herramientas específicas de medición, sino también sobre la importancia de la precisión en la recolección de datos. En muchos campos, la exactitud y la fiabilidad de la información obtenida mediante mediciones pueden ser críticas para el éxito de una investigación o una


DESARROLLO

En esta práctica tomamos medidas de algunos engranajes con ayuda de algunos objetos de medición como lo son la regla, el compás y el flexómetro. Primero tomamos el engranaje y con ayuda de la regla medimos sus partes (de punta a punta, diametro interior, diametro total de la pieza y del centro a las puntas) fuimos tomando nota y para un mejor registro dibujamos las piezas y sus medidas (Imagen 1.0 de anexos), luego tomamos el flexómetro y comenzamos a medir el engranaje con el apoyo de este mismo.

Procedemos a medir la misma pieza pero esta vez con instrumentos diferentes. Ahora con apoyo del compás exterior medimos la pieza con cuidado y luego con un compás interior medimos el interior de la pieza.


ANEXOS

Tarea específica.

En este espacio del reporte se mostrará las imágenes que tomamos para así comprobar los resultados

[pic 1]

        

En esta imagen se puede admirar como realizamos ciertas medidas con el compa exterior así dando el resultado de 7.7 cm con la pieza (engranaje).

[pic 2]

En esta otra imagen se aprecia como utilizamos el compás interior dando un resultado de 3.5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com