ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Mezcla de antígeno y anticuerpo-Prueba de identidad a sueros de uso terapéutico. Determinación del origen de manchas de sangre”

bren34565Informe7 de Marzo de 2016

566 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO [pic 1][pic 2]

FACULTAD DE QUÍMICA

LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA

  • Castillo Domínguez Brenda
  • Pablo Ruiz Liliana

Prácticas 3 y 4

“Mezcla de antígeno y anticuerpo-Prueba de identidad a sueros de uso terapéutico. Determinación del origen de manchas de sangre”

“Doble difusión en placa (Ouchterlony)-Identificación de fracciones antigénicas presentes en suero humano”

OBJETIVOS

  • Determinar el origen de las antitoxinas utilizadas a partir de las reacciones de precipitación antígeno-anticuerpo.
  • A partir del método de Ouchterlony, identificar y definir las bandas de precipitación de sistemas Ag-Ac presentes en placas de agar.

RESULTADOS

  • Mezcla de antígeno y anticuerpo

Tabla 1. Resultados obtenidos en las muestras de antitoxina tetánica (muestra 1) y… (muestra 2) a partir de la precipitación en capilares observados a las 24 hrs.

Anticuerpo

Antitoxina

Resultado a las 24 hrs.

Suero antihumano

Muestra 1

No precipitación

Suero equino

Muestra 1

Precipitación

Suero antihumano

Muestra 2

Precipitación

Suero equino

Muestra 2

Precipitación


[pic 3][pic 4]

Como puede observarse, las precipitaciones se dieron en los números 1, 3 y 4. En el capilar número uno, indica que la muestra 1, perteneciente a…  proviene de suero equino (pues la reacción de precipitación antígeno-anticuerpo se llevó a cabo).

Mientras que para la muestra 2, se observa que la reacción se da en ambos capilares (3 y 4) pertenecientes a suero antihumano y equino respectivamente.

  • Doble difusión en placa

[pic 5]

Presencia de bandas de identidad que coinciden con los pocitos 1, 2, 3, 5 y 6. Correspondientes a (nombres de las sustancias)[pic 6]

No hay presencia de ningún tipo de bandas. [pic 7]

Se observa que existe un exceso de anticuerpo demostrando el fenómeno de prozona.


[pic 8]

ANÁLISIS DE RESULTADOS        

  • Mezcla de antígeno-anticuerpo

Para el caso de la figura 1. Al presentarse precipitación en los dos tipos de suero para la misma muestra (muestra 2, perteneciente a antitoxina…) es posible a que se diera si la muestra no se encontraba pura o en su defecto presentaba contaminación, pues para los equipos que trabajaron con las mismas sustancias, sus resultados arrojaron lo mismo.

La muestra 1 tiene como origen el suero equino, pues hubo una reacción de precipitación entre ambos.

  • Ouchternoly

Se probaron varios sistemas de manera simultánea, donde los antígenos analizados pueden tomar diferentes formas, dependiendo de la reacción que presenten con respecto al antígeno utilizado.

De acuerdo con lo observado en la figura 3, después de que los antígenos y el anticuerpo difundieron radialmente y encontrarse en concentraciones equivalentes, se presentaron bandas de identidad para los pozos 1, 2, 3, 5 y 6 con respecto al anticuerpo. Lo que implica que dichos antígenos son idénticos. Esto es posible, debido a que la precipitación tiende a darse con la mayoría de los antígenos dado que pueden ser multivalentes, (tienen varios determinantes antigénicos a los que los anticuerpos pueden enlazarse). Cada anticuerpo, también posee por lo menos dos sitios de unión para los antígenos, provocando el entrecruzamiento que genera una matriz de agregados Ac-Ag.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com