ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Micro Clase Sobre Señales De Transito Para 5to Grado

orielys23 de Septiembre de 2013

569 Palabras (3 Páginas)3.428 Visitas

Página 1 de 3

Tema: señales de tránsito y población urbana y rural.

Inicio:

Se comienza la clase dándole a cada alumno un crucigrama, deberán encontrar 9 palabras y quien valla consiguiendo una palabra se la va diciendo a la docente ella la ira anotando en la pizarra luego de encontrar todas las palabras ella les dirá que todas esas palabras tienen relación con el tema que verán.

Desarrollo:

La docente explicara lo que verán en clases que es:

¿Qué son las señales de tránsito?

Las señales viales son indicaciones utilizadas en las vías públicas que cumplen la función de informar, prevenir y reglamentar a peatones y conductores.

Las señales de tránsito se dividen en 3 grupos:

 Señales de información: son utilizadas pa identificar las vías, señalarle la ruta próxima, proximidad de servicios de agua, gasolina, restaurante, teléfonos, puestos de auxilio vial, hospital entre otros.

Se caracterizan por:

• Tener forma rectangular

• Coloraciones diversas verde, azuletc

• Sus letras pueden ser blancas o negras.

El docente mostrara una lámina con imágenes de estas señales.

 Señales de prevención: se utilizan para advertir a los conductores la existencia de algún peligro en la vía y cuál es su naturaleza.

Se caracterizan por:

• Forma romboidal

• El fondo es de color amarillo

• El marco de color negro

• La figura es de color negro.

El docente mostrara una lámina con imágenes de estas señales y lo que significan.

 Señales de reglamento: su objetivo principal es notificar a los conductores, las limitaciones, prohibiciones o restricciones en cada avenida, autopista, y carretera. La infracción de estas señales, ameritan una sanción impuesta por la autoridades de tránsito.

Se caracterizan por:

• Son de forma circular.

• El fondo es de color blanco

• Contorno de la forma es de color rojo

• Los símbolos son negros.

Después de dar el contendí la docente explica la relación que tienen las señales de tránsito con la población urbana que es aquí donde más se visualizan estas señales y explica que es la población urbana.

¿Qué es la población urbana?

Es el conjunto de personas que vive en las ciudades, sus actividades se concentran en torno a la industria, el comercio y los servicios.

La población urbana se aglomera en reducidos espacios porque las extensiones de terreno en la ciudad son escasas y costosas.

Se enseñan imágenes de una población urbana.

Características de una población urbana:

• Construida con elementos idóneos para la construcción: cemento, cabilla, bloques de arcilla, tubos arena etc

• Pisos cerámica, granito, etc

• Suelen ser de 2 o más pisos servicios públicos eficientes como: agua, luz, teléfonos aseo urbano.

¿Qué es la población rural?

Es el de personas que viven en el campo, generalmente habita de caseríos pequeños o pueblos. Se dedican de forma exclusiva a las labores agrícola y agropecuaria; son muy pocas las labores comerciales.

Se enseñan imágenes de una población urbana.

Características de una población rural:

• Construidas con elementos del medio ambiente tales como: troncos de árboles, hojas de palmas etc.

• Los techos suelen ser de hojas de palmas o láminas de zinc

• Suelen ser pequeñas.

• Servicios públicos escasos como: agua, luz, teléfono aseo urbano.

Para concluir con el contenido la maestra explica que en la actualidad las casas rurales han evolucionado y sus condiciones no son tan precarias como eran antes y da breves ejemplos como: que antes eran muy pocas las poblaciones rurales con buen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com