Microeconomia
danibeltranan22 de Junio de 2014
619 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
Guía Ejercicios de Costos
Microeconomía
DESARROLLO
Dada la función de costos total
CT= 1,000 +100X – 10X2 + X3
CT: Costo total
X: Cantidad Producida
1.1 ¿Con qué plazo puede asociarse esta función de costo total?
- Corresponde a una función de costos de corto plazo ya que en esta función de costos podemos ver una constante (1.000) que nos indica que los costos incurren en un periodo durante el cual algunos de los factores de la producción son fijos.
1.2 Defina y derive las funciones de costo fijo total (CFT), costo variable total (CVT), costo medio total (CMeT), costo medio variable (CMeV), costo medio fijo (CMeF) y costo marginal (CMg).
Definiciones:
• Costo total (CT): El costo total es la suma del costo fijo total más el costo variable total.
• Costos Fijo total (CFT): Los costos fijos totales son aquellos cuyo monto total no se modifica de acuerdo con la actividad de producción, cuya recta está representada por una recta paralela al eje de la producción.
• Costo Variable total (CVT): El costo variable totales son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen de producción, es decir, si no hay producción no hay costos variables y si se producen muchas unidades el costo variable es alto. Estos son costos crecientes que tienen forma de "S" invertida.
• Costo medio total (CMeT): El costo medio total mide el costo total por unidad de producción y es el coste total de la empresa dividido por su nivel de producción CT/Q.
• Costo medio variable (CMeV): El costo medio variable mide el costo variable por unidad de producción. En general su curva tiene la forma de U y es el coste variable dividido por el nivel de producción CV/Q.
• Costo medio fijo (CMeF): El costo medio fijo mide el costo fijo por unidad de producción, cuya curva tiene la forma de una Hipérbola equilátera convexa al origen y es el coste fijo dividido por el nivel de producción CF/Q.
• Costo marginal (CMg): El costo marginal se define como la variación en el costo total, ante el aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad adicional. Su curva también tiene la forma de "U".
Para la función de costo total, CT=1.000+100X- +
CFT=1.000
CVT=100X- +
CMeT = = + 100 - 10X +
CMeV = = 100 - 10X +
CMeF = =
CMg = = 100 - 20X + 3
1.3 Calcule, para todas las funciones antes señaladas, los valores que adoptan para las cantidades discretas producidas entre X = 1 y X = 20.
X CT CFT CVT CMeT CMeV CMeF CMg
1 1,091 1,000 91 1,091.00 91 1,000.00 83
2 1,168 1,000 168 584.00 84 500.00 72
3 1,237 1,000 237 412.33 79 333.33 67
4 1,034 1,000 304 326.00 76 250.00 68
5 1,375 1,000 375 275.00 75 200.00 75
6 1,456 1,000 456 242.66 76 166.66 88
7 1,553 1,000 553 221.85 79 142.85 107
8 1,672 1,000 672 209.00 84 125.00 132
9 1,819 1,000 819 201.11 91 111.11 163
10 2.000 1,000 1.000 200.00 100 100.00 200
11 2,221 1,000 1,221 201.90 111 90.90 243
12 2,488 1,000 1,488 207.33 124 83.33 292
13 2,807 1,000 1,807 215.92 139 76.92 347
14 3,184 1,000 2,184 227.43 156 71.43 408
15 3,625 1,000 2,625 241.66 175 66.66 475
16 4,136 1,000 3,136 258. 50 196 62.50 548
17 4,723 1,000 3,723 277.82 219 58.82 627
18 5,392 1,000 4,392 299.55 244 55.55 712
19 6,149 1,000 5,149 323.63 271 52.63 803
20 7.000 1,000 6.000 350.00 300 50.00 900
1.4 Exponga las regularidades señaladas por la teoría de los costos
...