ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muros Verdes

dianarduran3 de Abril de 2014

864 Palabras (4 Páginas)1.140 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es un muro verde?

Llamado también jardín vertical, muro vivo, muro vegetal, “vertical garden”, “green wall” o “living wall” consiste en un sistema diseñado para desarrollar el crecimiento de una gran variedad de plantas sin necesidad de utilizar materia orgánica. Un muro verde protege fachadas contra la radiación solar, funge como aislante térmico y acústico y tiene la capacidad de filtrar grandes cantidades de aire. Se utiliza cada vez más en interiores como parte del diseño arquitectónico.

Los muros verdes se han convertido en elementos arquitectónicos únicos que dan vida a fachadas y muros interiores en todo tipo de inmuebles industriales, comerciales y residenciales. A diferencia de las azoteas verdes, su uso en espacios confinados otorga enormes posibilidades para la creatividad en el diseño de proyectos de interiorismo ya que la variedad en el tipo de plantas que se pueden utilizar es enorme.

La tendencia a utilizar muros verdes ha visto un crecimiento exponencial gracias a la aportación del botánico francés Patrick Blanc, investigador desde 1982 en el Centre National de la Recherche Scientifique en París,quién no sólo ha encontrado la forma de hacer crecer cientos de plantas de todo tipo sin necesidad de materia orgánica, si no que lo ha convertido en un arte. Sus proyectos se exhiben en las principales ciudades del mundo.

sistema de muro verde de Econstrucción se compone de una estructura ligera anclada al muro. A esta se sujetan láminas de policloruro de vinilo expandido (PVC) en donde se engrapan membranas de material geotextil capaz de soportar el peso de las plantas y de mantenerlas constantemente húmedas. Finalmente se diseña un sistema de riego para cada caso que permita mantener irrigada la paleta vegetal con un mínimo consumo de agua y de energía eléctrica. Dado que el peso de la instalación es ligero, se pueden hacer proyectos de cualquier tamaño.

La instalación de un sistema de muro verde requiere de los siguientes componentes:

• Estructura ligera de soporte: dependiendo de la magnitud del proyecto, puede ser diseñada con montenes de aluminio o acero, cables de acero y tensores y/o sistemas modulares. Esta estructura asegura una separación entre el muro y el sistema vegetal, evitando la posibilidad de humedades.

• Láminas de PVC: soportan el peso de las plantas y del geotextil húmedo y funcionan como una segunda barrera contra humedad.

• Geotextil: membrana textil permeable no degradable a base de fibras naturales y sintéticas que cumple con la función del sustrato. Las raíces crecen en esta membrana.

• Sistema de riego: se basa en un tanque de almacenamiento conectado a un circuito de circulación continua de agua. Esta se mezcla con un compuesto mineral hidropónico que provee de nutrientes a las plantas.

• Paleta vegetal: de acuerdo con el tipo de proyecto y región climática se determina el tipo de vegetación adecuada a cada caso.

Para el caso de proyectos en interiores se deberá asegurar una correcta iluminación para el desarrollo de la vegetación. Esto a través de algún sistema de iluminación solar indirecta o mediante la instalación un sistema de iluminación artificial.

Características

Nuestro sistema se instala en un promedio de cuatro a seis semanas dependiendo de su tamaño. Ya instalado, con plantas y completamente saturado de agua tiene un peso máximo aproximado de 40kg/m2. La selección de la paleta vegetal dependerá de las características del sitio tales como ubicación geográfica, orientación, iluminación, clima, etc. Se logra una cobertura completa alrededor de cinco meses después de su instalación.

El sistema está diseñado para promover el crecimiento de las raíces entre los elementos geotextiles, el circuito de riego asegura una disponibilidad constante de humedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com