Necesidades Del Papel
KABERE16 de Marzo de 2014
619 Palabras (3 Páginas)472 Visitas
De papel a papel, por la naturaleza
Reciclaje del papel.
El reciclaje del papel es considerado una de las mejores ayudas a nuestro planeta, ya que este es de gran impacto a la naturaleza por ser extraído de los árboles.
El reciclar papel, tiene por norma general producir un nuevo papel, llamado papel reciclado. Para obtenerlo, es posible ya sea por papel molido, que se obtiene principalmente de revistas, periódicos y todo tipo de documentos que solemos tirar.
Es importante destacar que el papel reciclado tiene una peor calidad, ya que las fibras de las que se compone, se rompen en este proceso.
En la actualidad existen 3 categorías de papel que se pueden reciclar:
1. Papel molido:son trozos provenientes de la manufactura del papel, y se reciclan desde las mismas fábricas
2. Papel pre-consumo:son materiales que ya han pasado por la fábrica y que han sido rechazados antes de ser preparados para el consumo
3. Papel post-consumo: son materiales de papel ya utilizados que rechazan los consumidores, como es el caso de revistas viejas, periódicos, cuadernos, materiales de oficina, guías telefónicas y demás.
¿Cómo reciclar papel?
Existen dos formas actuales para reciclar el papel:
• Fabricación manual del papel:Este es comúnmente conocido como papel reciclado casero y se obtiene mediante una proceso básico el cual a lo largo de los años no ha sufrido determinantes modificaciones, El proceso es hecho con agua, papel para reciclar, un prensador y opcionales una licuadora y colorantes. No se necesita gran esfuerzo pero si un poco de tiempo.
• Fabricación mecanizada del papel: Aunque en esta forma de reciclado del papel se llevan a cabo los mismos procedimientos que usamos manualmente, estos se hacen más complicados pero más prácticos al ser humano.
Datos importantes:
Reciclar papel o comprar papel reciclado supone salvar un árbol, uno que no será talado. El 42% del total de la madera del mundo se utiliza para fabricar papel y la producción de una tonelada requiere 115. 000 litros de agua y 15 árboles adultos.
Anualmente, un árbol adulto produce la cantidad de oxígeno suficiente para la supervivencia de 4 personas. Así, producir 1 tonelada de papel, a partir de 15 árboles, supone quitarle el oxígeno a unas 60 personas por año.
El desperdicio de papel ocasiona la tala en exceso de árboles. Los bosques almacenan el 50% del carbón que existe en la tierra, y la tala causa que este carbón se mezcle con la contaminación existente, incrementando el calentamiento global.
El proceso de creación de papel es contaminante en altísimos grados, constituye el 9% del total de las emisiones de carbón de este sector empresarial. La fabricación de papel ocupa el cuarto lugar en cuanto a la generación de gases invernaderos y el 25% del total de los residuos domésticos.
Comparado con el papel virgen, la producción de papel reciclado consume menos de energía pues, la fabricación de papel nuevo a partir de papel reciclado supone un ahorro del 63% de energía y un ahorro en agua del 86%, produce 38% menos de gases invernaderos, 41% menos de emisión de partículas, 50% menos de aguas residuales, 49% menos de basura sólida y aporta de manera significativa a la supervivencia del 20% de los bosques vírgenes que sobreviven.
De todo el papel que se usa en nuestro país, se recicla un 45%, esto significa que tenemos que importar cerca de 900 mil toneladas de papel para satisfacer la demanda existente. Sin embargo, de todo el papel utilizado, el 81% es papel reciclado. Si se reciclase más cantidad de papel no habría que importar papel de fuera, con lo que se ahorrarían importantes sumas de dinero.
Papel ecológico es aquél que en su producción se han tomado medidas para reducir la contaminación del agua
...