Neuralgia Del Trigemino
dyc1719 de Abril de 2013
477 Palabras (2 Páginas)625 Visitas
Es un trastorno nervioso que causa un dolor punzante o de tipo electrochoque en partes de la cara.
Causas
El dolor de la neuralgia del trigémino proviene del nervio trigémino. Este nervio lleva las sensaciones de tacto y dolor desde la cara, los ojos, los senos paranasales y la boca hasta el cerebro.
La enfermedad generalmente afecta a los adultos, pero puede afectar a cualquier persona a cualquier edad. La neuralgia del trigémino puede ser parte del proceso normal de envejecimiento.
La neuralgia del trigémino puede ser causada por:
• Esclerosis múltiple
• Presión sobre el nervio trigémino a causa de un tumor o un vaso sanguíneo hinchado
Con frecuencia, no se encuentra ninguna causa.
Es más probable que los médicos encuentren una causa en una persona que sea menor de 40 años.
Síntomas
• Espasmos muy dolorosos, como pulsaciones eléctricas penetrantes que generalmente duran unos cuantos segundos o minutos, pero pueden volverse constantes.
• El dolor por lo general sólo está en un lado del rostro, con frecuencia alrededor del ojo, la mejilla y la parte baja de la cara.
• El dolor se puede desencadenar por contacto o sonidos.
• Los episodios dolorosos de la neuralgia del trigémino se pueden desencadenar por actividades cotidianas y comunes como:
o cepillarse los dientes
o masticar
o beber
o comer
o toca ligeramente la cara
o afeitarse
Pruebas y exámenes
Una evaluación del cerebro y del sistema nervioso (neurológica) por lo regular es normal.
Los exámenes que se hacen para buscar la causa del problema abarcan:
• Exámenes de sangre
• Resonancia magnética de la cabeza
• Pruebas de reflejos del trigémino
Tratamiento
Su médico de atención primaria, un neurólogo o un algiólogo pueden estar involucrados en su cuidado.
Ciertos medicamentos suelen ayudar a reducir el dolor y la frecuencia de los ataques. Estos medicamentos abarcan:
• Fármacos antiepilépticos (carbamazepina, gabapentina, lamotrigina, valproato, pregabalina y fenitoína)
• Relajantes musculares (baclofeno, clonazepam)
• Antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, nortriptilina o carbamazepina)
Algunos pacientes pueden requerir cirugía para aliviar la presión sobre el nervio. Las técnicas abarcan:
• Cortar o destruir parte del nervio trigémino
• Destruir el nervio trigémino con una aguja o sonda colocada a través de la piel mediante ablación por radiofrecuencia o una inyección de glicerol
• Electroestimulación
• Microcompresión con globo percutáneo
• Extirpación del tumor (cuando éste es la causa)
• Radiocirugía estereotáctica (bisturí de rayos gamma)
• Cirugía para extirpar un vaso sanguíneo que está ejerciendo presión sobre el nervio trigémino (llamada descompresión microvascular o DMV)
Expectativas (pronóstico)
Su pronóstico depende de la causa del problema. Si no hay ninguna enfermedad causante del problema, el tratamiento puede brindar al menos algo de alivio.
Sin embargo, el dolor puede volverse intenso y constante en algunos pacientes.
Nombres alternativos
Tic doloroso
Referencias
Digre KB. Headaches and other head pain. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2011:chap 405.
Zakrzewska JM, Skram H. Neurosurgical interventions for the treatment of classical trigeminal neuralgia.Cochrane Database Syst Rev. 2011 Sep 7;(9):CD007312.
Gronseth G, Cruccu G, Alksne J, Argoff C, Brainin M, Burchiel K, et al. Practice parameter: the diagnostic evaluation and treatment of trigeminal neuralgia (an evidence-based review):
...