ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma 093

myrapenary23 de Junio de 2014

504 Palabras (3 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 3

Marco Jurídico

El marco jurídico de los alimentos en México parte de nuestra Carta

Magna en su artículo 2 apartado B fracción III “apoyar la nutrición de los

indígenas mediante programas de alimentación, en especial para la población

infantil” y la fracción VIII del citado indica el establecer políticas sociales de

protección de migrantes de los pueblos indígenas y apoyar con programas

especiales de nutrición a niños y jóvenes de familias migrantes.

El artículo 4 en su párrafo 6 “los niños y las niñas tienen derecho a la

satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano

esparcimiento para su desarrollo integral”. El artículo 16 párrafo último párrafo

“en tiempo de guerra los militares podrán exigir alojamiento, bagajes, alimentos

y otras prestaciones, en los términos que establezca la ley marcial

correspondiente”.

En el ámbito internacional citare la Declaración Universal de los

Derechos Humanos14 establece en su artículo 25 “toda persona tiene derecho

a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el

bienestar, y en especial la alimentación”, y la Declaración de los Derechos del

Niño en el principio 4 “el niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación”15.

Las leyes federales vinculadas este tema son: la Ley General de Salud

artículo 112 fracción III. Orientar y capacitar a la población preferentemente en

materia de nutrición, y el capitulo III dedicado a la nutrición, Ley General de

Desarrollo Forestal Sustentable artículo 105 promover y apoyar el conocimiento

biológico tradicional de los pueblos y comunidades indígenas y ejidos, así como

el fomento y el manejo sustentable de los alimentos; Ley de Desarrollo Rural

Sustentable que regula programas de nutrición y alimentación; Ley General de

Pesca y Acuacultura Sustentables en Artículo 17 II. Que la pesca y la

acuacultura se orienten a la producción de alimentos para el consumo humano

14 http://www.un.org/spanish/aboutun/hrights.htm 15 Aula: curso de orientación escolar, tomo educación cívica- ecológica. 1994. Madrid, Cultural. 6 v. 9

directo para el abastecimiento de proteínas de alta calidad y de bajo costo para

los habitantes de la nación, etc.; sobre el tratamiento químico de los alimentos

Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas y la Ley de

Productos Orgánicos; hay otras regulan los impuestos al producto alimenticio

como Ley Federal de Impuesto Sobre la Renta, la Ley Federal de Impuesto al

Valor Agregado; la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos

establece la seguridad alimentaría; Ley Federal de Sanidad Vegetal referente a

la nutrición vegetal, la Ley de Asistencia Social encaminada a la orientación

nutricional y la alimentación complementaria a población de escasos recursos y

a población de zonas marginadas y asistencia social preferencial a los menores

en estado de desnutrición; finalmente la Ley de Bioseguridad de Organismos

Genéticamente Modificados entre sus funciones esta encargado de la

evaluación sanitaria de dichos organismos que sean para uso o consumo

humano o para procesamiento de alimentos para consumo humano, cuya

finalidad es garantizar que dichos organismos no causen riesgos o daños a la

salud de la población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com