ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo de la experiencia educativa química

aztecwolfPráctica o problema20 de Octubre de 2021

4.563 Palabras (19 Páginas)75 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1][pic 2][pic 3]

Objetivo de la experiencia educativa química[pic 4]

La experiencia educativa química básica se ubica en el área de formación básica común a las ingenierías. El objetivo de esta experiencia educativa es proporcionar al estudiante los principios básicos de química. Facilitará al alumno un manejo correcto de los conceptos químicos y su aplicación para la resolución de problemas en su área de formación.

El programa incluye conceptos básicos de materia, energía y cambios, clasificación de la materia y estado de agregación, mediciones y unidad de medida, relaciones estequiométricas, periodicidad química, tipos de enlaces, dispersiones electroquímicas, química de los metales y contaminación

Justificación

la química trata cualquier aspecto de nuestra vida, nuestra cultura y nuestro entorno. En ella se estudie tanto el aire que respiramos, como el alimento que consumimos, los líquidos que consumimos, nuestra vestimenta, la vivienda, el transporte los suministros de combustible los materiales de uso doméstico e industrial entre otros.

Por lo tanto, una vista de conjunto de la química a este nivel es considerada generalmente como deseable tanto para los estudiantes que no van a profundizar más en la química como para aquellos que continuaran con estudios más detallados y especializados en esa área.

El trabajo en equipo e individual y dentro de un ambiente de responsabilidad y compromiso, el alumno aprende las teorías actuales y conceptos unificantes de su contenido y adquieren la destreza para la resolución de muchos problemas químicos típicos respetando el medio ambiente.

El estudiante adquiere conocimientos sobre los fundamentos, leyes y teorías de la química, y comunica oralmente y por escrito los resultados de los ejercicios realizados a partir de que reconocen y refuerzan los valores que le permitan interactuar en beneficio de sí mismo y de la sociedad

Programa de la experiencia educativa química unidad número uno: introductora

  1. materia energía y cambios [pic 5]
  2. clasificación de la materia. [pic 6]
  3. Sustancia, mezcla, elemento y compuesto.
  4. Estado de agregación de la materia.
  5. Mediciones y unidades de medida.

Programa de la experiencia educativa química unidad numero dos:

  1. Átomos y moléculas.
  2. Formulas químicas
  3. Ecuaciones químicas.
  4. Cálculos basados en ecuaciones químicas.

Programa de la experiencia educativa química unidad número tres: estructura de la materia y periodicidad

  1. Estructura de los átomos
  2. Partículas subatómicas.
  3. Estructura electrónica de los átomos.
  4. Tabla periódica de los elementos y propiedades.

Programa de la experiencia educativa química unidad número cuatro: enlace químico

  1. Conceptos básicos.
  2. Enlace iónico.
  3. Enlace covalente.
  4. Enlace metálico.

Programa de la experiencia educativa química unidad número cinco: electroquímica

  1. Reacciones de oxido reducción.
  2. Celdas electroquímicas.
  3. Potenciales estándar de electrodo.

Programa de la experiencia educativa química unidad número seis: química de los metales

  1. Abundancia de los metales.
  2. Procesos metalúrgicos.
  3. Metales más importantes.

Programa de la experiencia educativa química unidad número siete: contaminación y residuos [pic 7]

  1. Contaminación del aire.[pic 8]
  2. Contaminación del agua.
  3. Contaminación del suelo.

Introducción a la química [pic 9]

La química es fundamental para la comprensión de muchos campos como la agricultura, la ciencia de los animales, la geología, la medicina, la tecnología aplicada a la salud, la ciencia de los materiales.

Todos utilizamos la química en diferentes formas para enfrentar nuestro mundo tecnológico. Aprender sobre los beneficios y los riesgos asociados con los productos químicos nos ayuda a estar informados; también nos ayuda a resolver problemas del presente en la vida diaria y comunicarlo con otros en formas organizadas. Estas habilidades te serán de gran ayuda no solo en la universidad sino también en el ejercicio de tu carrera.

 ¿Qué es la química?[pic 10]

Es la ciencia que se dedica al estudio de la composición, estructura y propiedades de la materia, reacciones de la misma en especial de los sistemas atómicos y molecular. La química también implica cambios energéticos asociados con la materia.

¿Qué es la materia?  

la materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa.

La cantidad de materia se expresa en términos de unidades de masa, siendo la masa una propiedad de la materia que le da la resistencia al cambio de su movimiento o de reposo.

¿Qué es la masa?

Es una medida de la cantidad de materia de un cuerpo. No varia de un lugar a otro en el universo; y se puede medir con una balanza, y la unidad de medida es el gramo o kilogramo.

¿Qué es el peso? [pic 11]

Es la medida de la fuerza de atracción gravitacional entre los objetos.

El peso de un cuerpo se mide utilizando un dinamómetro, y la unidad[pic 12]

de medida es el newton o dinamo.

¿Qué es la energía? 

Es la naturaleza, todas las transformaciones tienen lugar mediante cambios energéticos, ahora también, la energía se manifiesta en muchas formas, como la energía cinética, potencial, mecánica eléctrica, luminosa, calorífica, acústica, radiante, etc. Por la tanto, cualquiera de estas formas de la energía en ciertas condiciones tiene la característica común de poder efectuar un trabajo, por ejemplo, cuando quemamos carbón en el aire se desprende cierta cantidad de calor; en otras reacciones se prende luz, tal como la combustión de la cinta de magnesio en el aire.

Por lo tanto, la energía puede definirse como la capacidad de un cuerpo para producir trabajo. Esta energía puede ser considerada como energía potencial y cinética.

La cantidad de energía generada por un cuerpo se mide en calorías o Joules.

El instrumento para medir calor es el calorímetro.

Energía cinética

Se debe al movimiento de la materia, y su unidad es el Jules

Energía potencial

Es la capacidad energética acumulada en un cuerpo, antes de que se manifieste en cualquier otra forma de energía, y se debe a la posición de la materia ene el espacio, es decir, en reposo o movimiento vertical.

Transformación de la energía

Todo cuerpo inicialmente posee energía potencial debido a su posición, y cuando se encuentra en movimiento contiene energía cinética.

Las distintas formas de energía tienen relación de forma tal que un tipo de energía puede transformarse en una cantidad equivalente de otra forma de energía.

La materia siempre está relacionada con ; así al caer un cuerpo su energía potencial se transforma en energía cinética, ya que la energía potencial por si sola no efectúa trabajo hasta que se transforma en energía cinética; por esta causa la energía potencial puede considerarse como energía almacenada, y la energía cinética como energía liberada.[pic 13]

Estas formas de energía pueden manifestarse en otras tales como la

mecánica, calorífica, eléctrica, química, etc.[pic 14]

Energía calorífica

El calor es una manifestación de la energía. La energía calorífica es capaz de producir un trabajo, ejemplo, cuando se calienta en la estufa agua en una cafetera, el calor provoca la evaporación del agua, y si se prolonga el calentamiento es capaz de levantar la tapa efectuándose un trabajo.

Energía química

Es una forma de energía potencial. Se define como la capacidad de las sustancias para transformarse en otros, a este proceso se le llama reacción química.

Cuando se efectúa una reacción química tiene en su estado inicial reactivo, los cuales conforme transcurre el tiempo, se van transformando a una velocidad determinada en otras sustancias llamadas productos de la reacción.

Estados de la materia

La materia existe en tres estados: solido, liquido y gaseoso. Por ejemplo, el agua en estado sólido tiene una forma definida, las partículas de materia están fijas en una posición definida.

El agua en estado liquido debe tomar la forma del recipiente que la contiene y sus moléculas están un poco separadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (2 Mb) docx (3 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com