ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo de la unidad: Describir los procesos comunes a todas las poblaciones y sus propiedades.

Oscar CarrizalesApuntes26 de Agosto de 2015

899 Palabras (4 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 4

UNIDAD H:        DINAMICA POBLACIONAL

DR. ANTONIO LEIJA TRISTÁN

Objetivo de la unidad: Describir los procesos comunes a todas las poblaciones y sus propiedades.

Actividades:

- Defina los siguientes conceptos:

a) Ecosistema: Comunidad biotica y su ambiente abiotico que funcionan como un  sistema; unidad discreta que consta de partes vivas y sin vida que interaccionan para formar un sistema ecologico.

 b) Densidad: Tamaño de una poblacion en relacion a una determinada unidad de espacio.

 c) Capacidad de carga: poblacion maxima de una especie dada que determinado ambiente o ecosistema es capaz de mantener .

  d) Natalidad: capacidad de una poblacion para aumentar por reproduccion; produccion de nuevos individuos en una poblacion.

 e) Mortalidad: muerte de individuos en una poblacion

 f) Migración: salida y regreso periodicos de los mismos individuos en una poblacion.

  g) Potencial biótico: potencial reproductor maximo de un organismo.

 h) Resistencia ambiental: suma de factores limitantes del ambiente, tanto bioticos como abioticos que impiden que se alcance el potencial biotico de una poblacion.

i) Predación:

  j) Fertilidad:  

k) Supervivencia: Probabilidad de que un individuo recien nacido representativo de una cohorte sobreviva hasta cierta edad.  

 l) Inmigración- emigración : desplazamiento unilateral de individuos que entran (inmigracion) o salen (emigracion) de una poblacion.

- Defina el término población y sus características más importantes.

Poblacio se define como un grupo de individuos de la misma especie que viven en un area o habitat en determinado momento, sus principales caracterizticas son: El indice de natalidad y mortalidad, la densidad de poblacion, la distribucion poblacional etc.

- Describa el método de Captura-Recaptura para estimar población.

Es un metodo para calcular aproximaciones cercanas a la poblacion total, consiste en capturar a un grupo de individuos de una determinada poblacion, marcarlos y dejarlos ir, despues de eso volver a recapturalos y ver cuantos de esos estan marcados, se puede sacar atravez de una ecuacion :

Proporcion de la poblacion marcada: encontrados marcados en la recaptura

                                                                   numero de organismos recapturados

Poblacion estimada= Tamaño de la poblacion marcada

                                      Proporcion de la poblacion marcada

- Explique los tres tipos de dispersión de la población.

Emigracion: desplazamiento de individuos que salen de su punto de origen.

Inmigracion: desplazamiento de nuevos individuos hacia una poblacion o un habitat.

Migracion: salida y regreso  de los mismos individuos en una poblacion.

- Distinga entre el modelo exponencial y el logístico del crecimiento poblacional.

Un crecimiento logistico en una tabla produce una curva con forma de S que se nivela en la capacidad de carga y un  crecimiento exponencial es aumento maximo del numero de organismos que componen la poblacion, la poblacion aumenta en un periodo de tiempo constante.

- Diferencie entre factores densoindependientes y densodependientes.

Factores densodependientes son aquellos en los que confome va creciendo la densidad de poblacion frenan el crecimiento poblacion elevando tazas de mortalidad o puede ocurrir vicerversa algunos ejemplos son competencia en un medio en el que ninguno de los 2 esta adaptado y la depredacion.

- Describa con un ejemplo los ciclos poblacionales.

Un ejemplo es la interaccion a tres niveles entre la vegetacion, la liebre americana y el lince.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com