Objetivos del taller el curso de la práctica del dibujo
dedu1984Informe19 de Marzo de 2013
686 Palabras (3 Páginas)952 Visitas
Fundamentación:
La práctica del Dibujo resulta básica para dominar el medio gráfico y
representar una idea sobre un espacio plano bidimensional. La intención de
este curso taller es brindar elementos para el desarrollo de conocimientos
específicos del dibujo: el manejo de nociones esenciales, y el conocimiento y
uso de técnicas y soportes diferentes.
Los asistentes al curso taller aplicarán conocimientos (previos y adquiridos en
el curso) además de sus intereses e inquietudes, puramente creativos, para
lograr la realización del dibujo y que éste satisfaga sus expectativas,
tendiendo a concretar dibujos con cierto grado de creatividad y carácter
personal. En todo este tiempo se hará hincapié en el carácter procesual del
desarrollo del dibujo, de su construcción como lenguaje grafico-artísticoexpresivo-comunicativo-representativo.
Objetivo General
Brindar elementos para el desarrollo del conocimiento y uso de nociones
relacionadas a la práctica del dibujo; y de técnicas, materiales y soportes para
concebirlo físicamente, teniendo en cuenta sus cualidades de representación.
Objetivos específicos del curso taller:
- Valorar al dibujo como disciplina independiente dentro de las artes
visuales, conceptualizando las características que lo definen y reconociendo su
carácter procesual.
- Adquirir un vocabulario plástico elemental y mínimo, desarrollando un
código específico.
- Reconocer en la práctica del dibujo la importancia del carácter
procesual que requiere, como también el factor temporal, en tanto
continuidad en el tiempo, necesario para que la práctica del dibujo no sólo se
consolide sino que pueda tener pretensiones artísticas.
- Sumar modos personales de expresión a procesos aprendidos en el
taller, sean técnicos o conceptuales, a propósito de comenzar el desarrollo de la práctica del dibujo con un carácter personal.
- Alcanzar destrezas en el manejo de materiales y técnicas a los fines de
enriquecer las propuestas gráficas.
- Aceptar y reconocer el modo o manera particular de dibujar
- Que el asistente al curso taller pueda analizar su proceso críticamente.
- Proponer a los asistentes al curso taller abordar la práctica del dibujo
sin pretensiones de ser artistas y hacer arte, sino que somos dibujantes, y
hacemos dibujo, sin la presión de buscar en el resultado objetual de dicha
práctica –el objeto dibujo, la obra de arte sino un parte, un momento, un
estado de un proceso que bien puede ser artístico –en consecuencia con su
continuidad en el tiempo.
Contenidos:
• Lenguaje Gráfico, elementos: línea, plano, trama, escala de valores;
materiales y soportes.
• Nociones de bidimensión, tridimensión, figuras geométricas, cuerpos
geométricos. Plano-volumen.
• Forma-estructura: representación. Marco de composición.
• Figura-fondo.
• Formas simples.
• Representación del espacio.
• Observación-representación
• Relación objeto-espacio. Bodegones y naturalezas muertas.
• La luz-volumen: situaciones de contraste.
• Del objeto al sujeto: figura humana
• Breve introducción a la problemática del paisaje.
Introducción a la mancha y al uso del color pigmento.
TALLER DE PINTURA PARA ADULTOS MAYORES
El curso está destinado a adultos mayores, de todas maneras no es una condición excluyente para la participación del mismo.
...