ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observacio N De Tejidos

carmenpaolazuritaortega13 de Mayo de 2015

689 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

Observación del tejido meristematico apical y axilar.

Introducción

Los tejidos vegetales son agrupaciones de células que realizan la misma función y están estructurados de la misma manera.

Estos se dividen en:¬

• Tejidos Meristematicos

• Tejidos Fundamentales

• Tjido Conductor o Vascular

• Tejido de Crecimiento

• Tejodo de Sosten

En esta ocasión hablaremos del tejido Meristematico.

Llamado también tejido de formación, son aquellos tejidos que por división, crecimiento y diferenciación de sus células llegan a formar los tejidos adultos o definitivos del cuerpo de la planta.

Se caracterizan por tener una capacidad de división celular permanente o indefinida, determinando el crecimiento de la planta en longitud y grosor.

Estos se dividen en:

• Meristemos Apicales

• M. Laterales.

• M. Intercalares.

• Meristemoides.

Hoy solo estudiaremos los meristemos apicales y laterales.

Objetivo.

Identificar las células que forman el tejido meristematico apicaly lateral para poder conocer sus funciones.

Materiales:

• Una pala o lampa pequeña

• Una planta de pingo de oro

• Una lupa de 20 zoom

Procedimiento

• Primeramente con la palita saque de la tierra una plantita de pingo de oro

• La coloque en el agua para que no se marchitara, luego la lleve al I.S.A.M.

• Allí con una lupa de 20 zoom identifiqué los tejidos meristematicos apicales y laterales.

Discusión teórica

Los meristemos apicales se definen como un conjunto de células meristematicas situadas en loas ápices de los brotes y raíces, principales y laterales, que por división periclinales de sus células, producen tejidos que determinan el crecimiento en longitud del tallo y la raíz, la formación de ramas, hojas y flores del vástago de la planta y el cuerpo primario de la planta.

Estos son de dos clases:

• Apice vegetativo del brote

• Apice vegetativo de la raiz

El apice vegetativo del brote:

• Varia en tamaño forma y estructura cito histológica y actividad meristematica.

• El modo básico de crecimiento de estas constan de una zona iniciadora, localizando distalmente y de dos zonas derivadoras la exterior y la interior, en las que empieza la histogénesis y la organogénesis.

El apice vegetativo de la raízpresenta las siguientes características.

• Las celulas apicales iniciales producen celulas no solo hacia el eje, sino también hacia fuera de el para formar la cofia.

• Debido a la presencia de la cofia, el meristemo apical no es terminal, sino subterminal.

• No formahojas ni tallos ni flores.

• No se forman nudos ni entrenudos, lo que determina que se desarrolle con uniformidad.

• Las raíces secundarias son de origen endógeno y se forman eln el cambium del periciclo.

• No presentan cambios periódicos en la forma y estructura, como se reliza en el meristemo del brote para formar hojas y ramas.

Los meristemos laterales son un conjunto de celulasmeristematicas situadas en las partes laterales a lo largo de tallos y raíces y a diferentes profundidades, bajo la forma de cilindros huecos y continuos, las que por repetidas definiciones tangenciales de sus celulas producen simultáneamente, tanto a l exterior como al interior grupos de celulas, las que por crecimiento y diferenciación forman tejidos adultos de funciones específicas que determinan el crecimiento y el grosor o espesor de la planta.existen tres clases de meristemos laterales que son : el cambium vascular, cambium de corcho y cambium de periciclo.

Resultados y observación

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com