ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oligoelementos

dianau199010 de Noviembre de 2013

575 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

Hierro

Funciones

El cuerpo humano necesita hierro para producir las proteínas hemoglobina y mioglobina que transportan el oxígeno. La hemoglobina se encuentra en los glóbulos rojos y la mioglobina en los músculos.

El hierro también es parte de muchas proteínas en el cuerpo.

Fuentes alimenticias

Las mejores fuentes de hierro abarcan:

• Legumbres secas

• Frutas deshidratadas

• Huevos (especialmente las yemas)

• Cereales fortificados con hierro

• Hígado

• Carne roja y magra (especialmente la carne de res)

• Ostras

• Carne de aves, carnes rojas oscuras

Niquel:

Función:

- Mantiene la presión arterial normalizada.

- Aumenta la acción de la insulina.

- Es importante a nivel del páncreas.

- Tiene acción antagonista contra la adrenalina.

- Incrementa las grasas sanguíneas.

- Potencia el crecimiento.

- Se recomienda en las anemias, enfermedades infecciosas y en estados de convalecencia.

Fuentes alimentarias:

vegetales (espinacas, perejil, habas), legumbres secas (guisantes, alubias, lentejas) son las principales suministradores de níquel.

cereales integrales (centeno, avena, arroz integral, semillas de soja), pimienta negra, levadura de cerveza.

Cobre:

Función:

- Acelera las reacciones químicas a nivel del hígado. Interviene en la síntesis de las proteínas y en la de las prostaglandinas. Es tambien inhibidor de enzimas.

- Indispensable para la formación de hemoglobina. Participa activamente en la síntesis de la hemoglobina, las células rojas sanguíneas y la absorción intestinal del hierro.

- Hace que el organismo pueda utilizar el aminoácido tirosina permitiendo a éste operar como un factor de pigmentación para el cabello y la piel.

- Es esencial para la utilización de la vitamina C - Presente en la síntesis de determinadas sustancias esenciales en la formación de las vainas protectoras de mielina que envuelven las fibras nerviosas.

- Participa en la formación y mantenimiento de los huesos.

- Interviene en la formación del ARN.

- Evita la excesiva coagulación sanguínea.

- Colabora en el buen funcionamiento de la glándula tiroides. - Estimula el sistema inmunitario.

- Se le conoce actividad anticancerígena, antidegenerativa y antirreumática.

- Participa en el mantenimiento óptimo de los niveles de colesterol.

Fuentes alimentarias:

frutos secos, cacao, alubias secas, guisantes, lentejas, trigo integral, avena, soja, pimienta, ciruelas pasas, vegetales verdes, pescado y la mayor parte de los mariscos.

Cromo:

Función:

- Está involucrado en el metabolismo de la glucosa y la síntesis de aminoácidos y colesterol.

- Es, junto al hierro, elemento transportador de proteínas.

- Es un protector arterial, controlando los niveles de colesterol en sangre e impidiendo la formación de placas en las arterias coronarias.

- Es parte del Factor de Tolerancia a la glucosa, que regula los niveles de azúcar en sangre. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células.

Fuentes alimentarias:

levadura de cerveza, diente de león, algunas plantas medicinales como las hojas de nogal y eucalipto, hortalizas, patatas, berros, melaza, los cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.) pomelo, alfalfa, cereales integrales, algas, aceites vegetales, aceitunas.

Yodo:

Función:

- Importante para la función tiroidea que regula el metabolismo celular.

- Está presente en la producción de energía corporal.

- Participa en la dinámica circulatoria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com